Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cine de Género. El western, Ejercicios de Lenguaje Audiovisual

Análisis del cine de género y el western

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 30/09/2021

luciana-lucero-1
luciana-lucero-1 🇦🇷

4.5

(2)

18 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNSL - Facultad de Ciencias Humanas
Departamento de Comunicación
Lic. en Producción de Radio y Televisión
Géneros y Estilos Audiovisuales
AÑO 2020
Trabajo Práctico N°5
Cine de Género. El western
Modalidad: grupal, 2 personas máximo.
Fecha de entrega: martes 12 de mayo 2020. Se envía por mail al correo
leticiaforgia@gmail.com
Importante: nombren el archivo Word del trabajo práctico consignando
TPN°_ApellidoEstudiantes. Por ejemplo, TP3_Grillo_Ramis .
1-Parte A: La “edad de oro” de Hollywood
-Lean el fragmento de Antonio Costa: “Saber Ver el Cine” (pág. 74 en adelante).
-Describan los factores que contribuyeron a la consolidación de la “edad de oro” de
Hollywood.
Edad de Oro de Hollywood: entre 1932 y 1946 Hollywood confirmó y aumentó su primacía
económica. El cine se identificaba primordialmente con el cine americano, caracterizado por el
studio sytem, el star system y el cine de géneros.
La llegada del sonoro, tras un período de ajustamiento del mercado reforzó notablemente su
carácter de oligopolio (absoluto control de todo el mercado por parte de un limitado número
de empresas).
La concentración monopolística resultaba más evidente en la exhibición. Las cinco primeras
Majors (Warner Bros, MGM, Paramount, RKO Y 20th Century Fox) controlaban directamente
tres mil salas y llegaban a rozar el 70% de todas las recaudaciones.
La “Golden Age” duró alrededor de 20 años. Quedó inaugurada con la llegada del sonoro y
clausurada con la televisión.
Una de las bases fundamentales del studio system era su red de distribución al exterior. Hacia
el final de los años 40, los mercados extranjeros representaban para la industria
cinematográfica de los Estados Unidos una cuota de mercado más importante que para
cualquier otro sector de productos industriales acabados. Si el mercado interno aseguraba la
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cine de Género. El western y más Ejercicios en PDF de Lenguaje Audiovisual solo en Docsity!

UNSL - Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Comunicación Lic. en Producción de Radio y Televisión Géneros y Estilos Audiovisuales AÑO 2020 Trabajo Práctico N° Cine de Género. El western Modalidad: grupal, 2 personas máximo. Fecha de entrega: martes 12 de mayo 2020. Se envía por mail al correo leticiaforgia@gmail.com Importante: nombren el archivo Word del trabajo práctico consignando TPN°_ApellidoEstudiantes. Por ejemplo, TP3_Grillo_Ramis. 1-Parte A: La “edad de oro” de Hollywood -Lean el fragmento de Antonio Costa: “Saber Ver el Cine” (pág. 74 en adelante). -Describan los factores que contribuyeron a la consolidación de la “edad de oro” de Hollywood. Edad de Oro de Hollywood : entre 1932 y 1946 Hollywood confirmó y aumentó su primacía económica. El cine se identificaba primordialmente con el cine americano, caracterizado por el studio sytem, el star system y el cine de géneros. La llegada del sonoro, tras un período de ajustamiento del mercado reforzó notablemente su carácter de oligopolio (absoluto control de todo el mercado por parte de un limitado número de empresas). La concentración monopolística resultaba más evidente en la exhibición. Las cinco primeras Majors (Warner Bros, MGM, Paramount, RKO Y 20th Century Fox) controlaban directamente tres mil salas y llegaban a rozar el 70% de todas las recaudaciones. La “Golden Age” duró alrededor de 20 años. Quedó inaugurada con la llegada del sonoro y clausurada con la televisión. Una de las bases fundamentales del studio system era su red de distribución al exterior. Hacia el final de los años 40, los mercados extranjeros representaban para la industria cinematográfica de los Estados Unidos una cuota de mercado más importante que para cualquier otro sector de productos industriales acabados. Si el mercado interno aseguraba la

cobertura de los costos de producción, las entradas del mercado exterior podían considerarse, casi en su totalidad, como beneficios. La etiqueta del género (western, musical, policíaco, etc.) funcionaba como indicador de la nacionalidad y orientaba al espectador acerca de lo que podía esperar del film, en cuanto a ambientación, estilo y, dentro de ciertos límites, ideología. 2- El western clásico

  • Vean la película “La diligencia”, de John Ford (1939). Disponible en https://mega.nz/folder/yux3GISS#uFNpENx7Kod5H_N_4eD6mg -Lean el texto “Ringo Kid salva el día”. Disponible en pdf en el mismo link de la película. a-Describan los temas, los conflictos principales y el modo en el que se resuelven. La película trata de aventuras y situaciones diversas que un grupo de personas debe afrontar durante un viaje (en una diligencia); a través de territorio indio. Los conflictos que se producen a lo largo de la película entre todos los personajes se derivan de sus diferencias respecto al desarrollo de los acontecimientos y/o su evolución. A pesar de ser personajes muy heterogéneos terminan uniéndose y dejan sus diferencias de lado para alcanzar un objetivo común: llegar sanos y salvos a su destino. Para ello todos colaboran y luchan juntos contra el temible jefe apache Gerónimo y sus hombres. En el final, Ringo logra vengar a su familia, pero el sheriff lo deja en libertad dándole una carreta y la posibilidad de empezar una nueva vida junto a Dallas, ya que sabía que había sido condenado por un delito que no había cometido. b-Analicen las figuras de los protagonistas y la de los personajes principales, ¿cómo están caracterizados?  Ringo Kid : es un ex militar condenado por asesinato, que huye de la justicia para encontrar a los hermanos Plummer y vengar las muertes de su padre y de su hermano. Durante el viaje, mantiene un romance con Dallas.  Señorita Dallas : es una prostituta, una mujer de mala reputación que es echada del pueblo por el movimiento feminista.  Dod Boone : es un viejo médico alcohólico. Al igual que Dallas, huye del pueblo en busca de una vida mejor.

La civilización eran los americanos, los cultos, los educados, los dueños de las tierras, eran los dueños de todo. La barbarie eran los indios, representados como animales salvajes sin educación de ningún tipo, no respetaban las normas, eran seres peligrosos.