


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis del cine de género y el western
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNSL - Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Comunicación Lic. en Producción de Radio y Televisión Géneros y Estilos Audiovisuales AÑO 2020 Trabajo Práctico N° Cine de Género. El western Modalidad: grupal, 2 personas máximo. Fecha de entrega: martes 12 de mayo 2020. Se envía por mail al correo leticiaforgia@gmail.com Importante: nombren el archivo Word del trabajo práctico consignando TPN°_ApellidoEstudiantes. Por ejemplo, TP3_Grillo_Ramis. 1-Parte A: La “edad de oro” de Hollywood -Lean el fragmento de Antonio Costa: “Saber Ver el Cine” (pág. 74 en adelante). -Describan los factores que contribuyeron a la consolidación de la “edad de oro” de Hollywood. Edad de Oro de Hollywood : entre 1932 y 1946 Hollywood confirmó y aumentó su primacía económica. El cine se identificaba primordialmente con el cine americano, caracterizado por el studio sytem, el star system y el cine de géneros. La llegada del sonoro, tras un período de ajustamiento del mercado reforzó notablemente su carácter de oligopolio (absoluto control de todo el mercado por parte de un limitado número de empresas). La concentración monopolística resultaba más evidente en la exhibición. Las cinco primeras Majors (Warner Bros, MGM, Paramount, RKO Y 20th Century Fox) controlaban directamente tres mil salas y llegaban a rozar el 70% de todas las recaudaciones. La “Golden Age” duró alrededor de 20 años. Quedó inaugurada con la llegada del sonoro y clausurada con la televisión. Una de las bases fundamentales del studio system era su red de distribución al exterior. Hacia el final de los años 40, los mercados extranjeros representaban para la industria cinematográfica de los Estados Unidos una cuota de mercado más importante que para cualquier otro sector de productos industriales acabados. Si el mercado interno aseguraba la
cobertura de los costos de producción, las entradas del mercado exterior podían considerarse, casi en su totalidad, como beneficios. La etiqueta del género (western, musical, policíaco, etc.) funcionaba como indicador de la nacionalidad y orientaba al espectador acerca de lo que podía esperar del film, en cuanto a ambientación, estilo y, dentro de ciertos límites, ideología. 2- El western clásico
La civilización eran los americanos, los cultos, los educados, los dueños de las tierras, eran los dueños de todo. La barbarie eran los indios, representados como animales salvajes sin educación de ningún tipo, no respetaban las normas, eran seres peligrosos.