Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ciencias naturales 2006, Resúmenes de Ciencias Biologicas

Habla y relata las maravillas de la ciencia

Tipo: Resúmenes

2014/2015

Subido el 24/04/2023

family-etc
family-etc 🇨🇴

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¡La
Excelencia comienza con la convivencia!
PLAN DE APOYO Y PROFUNDIZACIÓN PERIODO: #1 de 2023.
NOMBRE DEL DOCENTE: Johanna Vargas Obando y David Fernando Alcaraz
Restrepo
FECHA____________________ ÁREA: Ciencias Naturales GRADO: Noveno (9)
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
Reconoce las características de las células como criterio de clasificación de
organismos en grupos taxonómicos
Identifica la relación entre los diferentes niveles de organización por medio de
representaciones gráficas
Organiza los organismos en grupos taxonómicos a partir de las relaciones de
parentesco entre ellas, a través de diferentes medios de representación y expresión
Reconoce las normas básicas para la convivencia, pero en ocasiones no las aplica en
sus relaciones interpersonales
DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES PEDAGOGICAS A DESARROLLAR:
1. La biología es una de las áreas del conocimiento humano que más importancia ha tomado
en la actualidad, está presente en el día a día de las personas en todas las actividades que
realizan. Para entender el papel de la biología en la vida moderna, diseña un cuestionario
con 5 preguntas a aplicar a 10 personas. Utiliza las siguientes temáticas.
Definición de la biotecnología y campo especifico de estudio.
Aplicación de conocimientos en biología que permiten el desarrollo de la sociedad o que
favorecen la relación armónica con el ambiente (Por ejemplo: cuidado y preservación del
agua, respeto por la naturaleza, etc.)
Impacto negativo del hombre en los ecosistemas y cómo mitigar esta problemática.
Elabora un informe y estudio estadístico básico de la información encontrada.
2. Consulta sobre los niveles de organización celular, luego elabora una breve definición de
cada término y completa el siguiente cuadro:
NIVEL DE ORGANIZACIÓN SUBNIVELES REPRESENTATIVOS
NIVEL CELULAR Célula:
NIVEL PLURICELULAR Tejido:
Órgano:
Sistema:
Organismo pluricelular:
NIVEL POBLACIONAL Población
Comunidad
NIVEL ECOSISTEMA Ecosistema
3. La clasificación biológica no ha sido estática a través de la historia. A través de la historia un
gran número de pensadores han ayudado al estudio de los seres vivos y como pueden ser
agrupados. Completa la siguiente línea de tiempo, ubicando en la parte superior el nombre
del personaje y en la inferior el aporte que realizó a la taxonomía (que debe ser consultado
en libros o en la red).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MANUEL URIBE ÁNGEL
Resolución 16727 de diciembre 20 de2010
Modificada mediante Resolución N° 201850018639 de febrero 23 del 2018
CODIGO DANE 105001005380 NIT 900412664-3 NUCLEO EDUCATIVO 915
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ciencias naturales 2006 y más Resúmenes en PDF de Ciencias Biologicas solo en Docsity!

¡La

Excelencia comienza con la convivencia!

PLAN DE APOYO Y PROFUNDIZACIÓN PERIODO: #1 de 2023.

NOMBRE DEL DOCENTE: Johanna Vargas Obando y David Fernando Alcaraz

Restrepo

FECHA____________________ ÁREA: Ciencias Naturales GRADO: Noveno (9)

INDICADORES DE DESEMPEÑO:

 Reconoce las características de las células como criterio de clasificación de

organismos en grupos taxonómicos

 Identifica la relación entre los diferentes niveles de organización por medio de

representaciones gráficas

 Organiza los organismos en grupos taxonómicos a partir de las relaciones de

parentesco entre ellas, a través de diferentes medios de representación y expresión

 Reconoce las normas básicas para la convivencia, pero en ocasiones no las aplica en

sus relaciones interpersonales

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES PEDAGOGICAS A DESARROLLAR:

  1. La biología es una de las áreas del conocimiento humano que más importancia ha tomado en la actualidad, está presente en el día a día de las personas en todas las actividades que realizan. Para entender el papel de la biología en la vida moderna, diseña un cuestionario con 5 preguntas a aplicar a 10 personas. Utiliza las siguientes temáticas.  Definición de la biotecnología y campo especifico de estudio.  Aplicación de conocimientos en biología que permiten el desarrollo de la sociedad o que favorecen la relación armónica con el ambiente (Por ejemplo: cuidado y preservación del agua, respeto por la naturaleza, etc.)  Impacto negativo del hombre en los ecosistemas y cómo mitigar esta problemática. Elabora un informe y estudio estadístico básico de la información encontrada.
  2. Consulta sobre los niveles de organización celular, luego elabora una breve definición de cada término y completa el siguiente cuadro: NIVEL DE ORGANIZACIÓN SUBNIVELES REPRESENTATIVOS NIVEL CELULAR Célula: NIVEL PLURICELULAR Tejido: Órgano: Sistema: Organismo pluricelular: NIVEL POBLACIONAL Población Comunidad NIVEL ECOSISTEMA Ecosistema
  3. La clasificación biológica no ha sido estática a través de la historia. A través de la historia un gran número de pensadores han ayudado al estudio de los seres vivos y como pueden ser agrupados. Completa la siguiente línea de tiempo, ubicando en la parte superior el nombre del personaje y en la inferior el aporte que realizó a la taxonomía (que debe ser consultado en libros o en la red).

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

MANUEL URIBE ÁNGEL

Resolución 16727 de diciembre 20 de

Modificada mediante Resolución N° 201850018639 de febrero 23 del 2018

CODIGO DANE 105001005380 NIT 900412664-3 NUCLEO EDUCATIVO 915

Woese, Aristoteles, Ruggiero, Copeland, Whittaker, Haeckel

  1. Lynn Margulis fue una reconocida bióloga estadounidense, quien realizó estudios importantes en el campo de la evolución biológica, formulando teorías sobre el origen de las células eucariotas Elabora una infografía sobre este personaje explicando los conceptos fundamentales de la endosimbiosis seriada y su propuesta de clasificación de los seres vivos con dos super reinos.
  2. En el siguiente cuadro se presenta la clasificación de algunas enfermedades virales. Escoge una, profundiza sobre ella y construye un volante con la información encontrada.
  3. Realiza una investigación sobre el papel práctico que tienen los organismos de los distintos reinos y dominios en la vida cotidiana del ser humano. Consulta cuál es la importancia ecológica de cada uno de estos grupos y determina los aspectos más relevantes de cada dominio. Basándote en la información encontrada, realiza un escrito no mayor a una página donde reflexiones sobre la importancia que tiene el cuidado de la diversidad, es decir, de la existencia de los organismos de los diferentes dominios.
  4. Las arqueobacterias son organismos procariotas que desde 1990 han sido deslindados de las bacterias. Elabora un cuadro comparativo donde se evidencien las diferencias entre estos dos grupos de seres vivos.
  5. Las Eubacterias o bacterias verdaderas son un importante grupo de seres vivos considerados los más antiguos del planeta. Elabora un mapa mental con base en información sobre sus características, clasificación y aprovechamiento por el hombre.
  6. El Taxón (grupo taxonómico o categoría taxonómica), es la unidad que emplea la taxonomía para poder efectuar la clasificación de los seres vivos. Completa el siguiente cuadro teniendo en cuenta donde se ubica cada ser vivo.