



























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Bueno habla del ciclo menstrual y anomalias
Tipo: Diapositivas
1 / 35
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) Palacios Padilla , Mónica (^) Aliaga Gonzales , Laura (^) Cardenas Villar Luz
MENSTRUACION
Fases del ciclo menstrual
Es la fase más conocida del ciclo menstrual, en la que se libera la hormona (FSH) y la hormona luteinizante (LH). La primera permite que los óvulos se desarrollen en el ovario y la segunda libera uno de los óvulos maduros.
TRASTORNOS DEL CICLO MENSTRUAL Amenorre a Hipomenorre a Hipermenorre a Oligomenorrea Polimenorrea Metrorragi a Dismenorr ea Síndrome premenstr ual
AMENORREA
AMENORREA PRIMARIA
AMENORREA SECUNDARIA
OVULATORIOS Asociados a síntomas premenstruales , hipersensibilidad mamaria , menstruación o aumento de peso y con periodicidad normal ANOVULATOIR OS Con mas frecuencia después de la menarca y antes de la menopausia Es a cíclica De aparición impredecible Duración variable La magnitud de sangrado variable
Estudios de laboratorio y gabinete
TRATAMIENTO S MEDICO HORMONAL NO HORMONAL QUIRURGICO
Consiste en suplementación de hierro en caso de anemias El uso de antiinflamatorio no esteroideos Ibuprofeno Naproxeno Acido traxenamico Ayudan a disminuir la cantidad de sangrado mas no la duración o el intervalo de los ciclos menstruales HORMONAL NO HORMONAL Dan buena respuesta para el sangrado activo En caso de contraindicaciones o sangrado moderado se utiliza Acetato de noretidrona 10 mg/IM día por 5 a 10 días Medroxiprogesterona 150 mg IM cada 3 meses Dispositivo intrauterino con levonogestrel (mirena )