

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis sobre el ciclo económico, la política fiscal y la política monetaria en un contexto de recesión económica. Se explica cómo la aplicación de una política fiscal expansiva, a través del aumento del gasto público y la reducción de impuestos, puede impulsar la demanda agregada y favorecer la recuperación económica. También se menciona la importancia de contrastar los objetivos y mecanismos de la política fiscal y monetaria con las características de la fase de contracción o recesión del ciclo económico para determinar la mejor estrategia de política económica a implementar. El documento aborda temas relevantes para el estudio de la macroeconomía y la gestión de la política económica en situaciones de desaceleración económica.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Macroeconomía - Semana 12
Saludos cordiales estimados estudiantes de la asignatura de Macroeconomía de la escuela de Ingeniería de sistemas y al mismo tiempo se presenta una tarea, por la cual se espera su participación, en la siguiente interrogante: En un contexto económico, en la cual una economía está experimentando el ciclo de recesión ¿Qué política económica se aplicaría política fiscal o política monetaria? ¿Qué tipos de política fiscal o tipos de política monetaria se aplicaría y que mecanismos se usaría? Pauta: a) Revisar el esquema de ciclo económico, específicamente el apartado contracción o recesión. b) Revisar los objetivos finales de la política fiscal, tipos de política fiscal y mecanismos a emplearse. c) Revisar los objetivos últimos de política monetaria, tipos de política monetaria y mecanismos a emplearse. Contrastar el contenido del apartado contracción o recesión del ciclo económico con las pautas e identificar el o los aspectos que podrían servir de apoyo para responder las interrogantes planteadas. Se hace saber que los criterios de evaluación son según rúbrica de evaluación que se detalla a continuación. Desarrollo:
1. ¿Qué política económica se aplicaría política fiscal o política monetaria? ¿Qué tipos de política fiscal o tipos de política monetaria se aplicaría y que mecanismos se usaría? Cuando la economía está atravesando un periodo de recesión y necesita un impulso para expandirse como resultado al déficit es necesario utilizar una política fiscal de tipo expansiva e implementar los siguientes mecanismos: Aumentar el gasto público, para aumentar la producción y reducir el desempleo. Bajar los impuestos para aumentar la renta disponible de las personas físicas, lo que provocará una mayor inversión de las empresas, en conclusión, un desplazamiento de la demanda agregada en sentido expansivo. De esta forma, al hablar mayor gasto público y menores impuestos, el presupuesto del Estado genera el déficit. Después se puede decir que favorece el gasto fiscal en el impuesto presupuestario. Macroeconomía - Semana 12