



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Representación gráfica del ciclo del fosforo y cada una de sus "fases"
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente:
Carlos Lugo
Alumno:
César Duarte
Aerosol
Meteorización y
Erosión de las rocas
Ríos
Plantas
Animales
Cadena trófica marina
Formación de rocas
Aves
marinas
Descomponedores
Detritos
PO 4
3 -
disuelto
Precipitación
Escorrentía
PO 4
3 -
precipitado
Rocas
PO
4
3 -
en
rocas
Escorrentía de
fertilizantes
PO 4
3 -
en
rocas
PO
4
3 -
orgánico
PO
4
3 -
= Ion Fosfato
Tomado y modificado: https://st3.depositphotos.com/3900811/31729/v/600/depositphotos_317290451stock-illustration-
phosphorus-cycle-vector-illustration-labeled.jpg
El fosforo tiene una fase
gaseosa, como el carbono o el
nitrógeno, por ello no se
encuentra libre en la atmosfera.
En la naturaleza, el fósforo se
encuentra sobre todo en forma
de Iones Fosfato (PO
4
3 -
)
El PO
4
3 -
se obtiene mediante
procesos geológicos,
biológicos y antrópicos.
La ceniza volcánica, los
aerosoles y el polvo
mineral también pueden
ser fuentes significativas
de fosfatos PO
4
3 -
El ciclo del fósforo es lento
en comparación con otros
ciclos biogeoquímicos.
1
2
3
Khan Academy (s.f)
SUELO
FIJACIÓN / ASIMILACIÓN DEL PO
4
3 -
El fosforo inorgánico
( PO
4
3 -
) es liberado por
minerales primarios
presentes en suelo y rocas
A
Meteorización
Escorrentía
Lixiviación
Uso de fertilizante
OCEANOS
El fosforo orgánico ( HPO
4
) se presenta
tras la degradación de materia orgánica
B
Beltrán (2014); Tapia y García (2016)
A
B
Lixiviación
Modificado: https://st3.depositphotos.com/3900811/31729/v/600/depositphotos_317290451stock-illustration-phosphorus-cycle-
vector-illustration-labeled.jpg
Plantas
Animales
Descomponedores
Detritos
Escorrentía
Uso de
fertilizantes
PO
4
3 -
orgánico
PO
4
Erosión y Meteorización
Suelo
PO
4
HPO
4
PO
4
3 -
disuelto
Organismos
marinos
PO
4
Océano
Como
Bacterias Hongos Actinomicetos
Por organismos descomponedores
Liberando fosforo ( PO
4
3 -
) tras la ruptura de
moléculas orgánicas por acción de enzimas
Bacterias
**- Achromobacter
Hongos
**- Aspergillus
Asimilado por
Plantas
Animales Organismos
marinos
Materia orgánica
(Fosfato orgánico)
El fosforo (Forma
PO
4
) retorna al suelo
de distintas maneras.
Océano
Redes tróficas marinas : fitoplancton asimila PO 4
→
consumido por red trófica → llega a aves marinas →
producen guano → fertilizante → llega a los suelos
Redes tróficas terrestres : plantas asimilan PO
4
→
consumido por animales → mueren /defecan → se
descomponen → forman H PO
4
→ transformado en PO
4
→ se libera al suelo
Precipitación del
PO
4
disuelto en el
océano al fondo
marino para
formación de
futuras rocas por
acciones geológicas
Modificado: https://st3.depositphotos.com/3900811/31729/v/600/depositphotos_317290451stock-illustration-phosphorus-
cycle-vector-illustration-labeled.jpg
Solomon, col. (2011)