Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Certificado de Solvencia Fiscal en Bolivia, Apuntes de Derecho

El certificado de solvencia fiscal en bolivia es un documento expedido por la administración tributaria que acredita que un contribuyente, ya sea una persona natural o jurídica, ha cumplido con todas sus obligaciones tributarias. Este certificado es un requisito obligatorio para realizar diversos trámites, como solicitar un crédito bancario o inscribirse en una institución de educación superior. El documento detalla los pasos a seguir para obtener el certificado, los requisitos según el tipo de solicitante, el costo y el tiempo de tramitación. Además, se explica la importancia y los usos de este certificado en el sistema tributario boliviano.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 22/08/2024

camila-salgado-enriquez
camila-salgado-enriquez 🇧🇴

2 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CERTIFICADO DE INFORMACIÓN SOBRE SOLVENCIA
El certificado de solvencia fiscal en Bolivia se refiere a un documento que expide la
Administración Tributaria del país a los contribuyentes que, a la fecha de
expedición, no presente deudas con la institución acerca del pago de sus deberes
tributarios líquidos y exigibles.
Es decir, se trata de un documento en el que consta que un ciudadano o una
empresa que es contribuyente en Bolivia está solvente, es decir, ha cumplido con
todas sus obligaciones tributarias.
¿Para qué sirve?
El certificado de solvencia fiscal es un requisito obligatorio para realizar trámites en
algunas instituciones y entidades financieras. Por ejemplo, a la hora de solicitar un
crédito bancario o inscribirse en una institución de educación superior es necesario
presentar este certificado.
Además, este documento se utiliza para gestionar algunos trámites propios del
sistema tributario de Bolivia.
Una de las ventajas que tiene este tipo de certificado es que puede obtenerse
cuantas veces sea necesario dentro del período fiscal, por lo que no tiene un límite
máximo de expedición para las personas que figuran como naturales, así como
para los contribuyentes jurídicos o empresarios.
REQUISITOS
La solicitud del Certificado de Solvencia Fiscal se trata de un trámite que se lleva a
cabo en sede de la Contraloría General del Estado, ubicada en La Paz. Los
requisitos dependen del tipo de solicitante (individual o colectivo).
INDIVIDUAL (PERSONAS NATURALES)
En el caso de que la certificación vaya a hacerla de manera individual:
Lo primero que va a deber tener es el Formulario de solicitud de
Solvencia Fiscal que se distribución para las personas individuales.
De la misma manera tiene que llevar su cédula de identidad en
formato de copia.
Asimismo, es necesario que lleve una imitación de la publicación en la
cual se especifiquen los datos.
De la misma manera deberá llevar una carta donde indique la
intención con la que está haciendo la declaración.
Tiene que llevar también una copia de su certificado de la corte
Electoral que esté vigente en el momento de la distribución.
Por último, en caso de que no vaya a llevarlo a cabo en lo personal
deberá llevar una copia del ascenso.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Certificado de Solvencia Fiscal en Bolivia y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

CERTIFICADO DE INFORMACIÓN SOBRE SOLVENCIA

El certificado de solvencia fiscal en Bolivia se refiere a un documento que expide la Administración Tributaria del país a los contribuyentes que, a la fecha de expedición, no presente deudas con la institución acerca del pago de sus deberes tributarios líquidos y exigibles. Es decir, se trata de un documento en el que consta que un ciudadano o una empresa que es contribuyente en Bolivia está solvente, es decir, ha cumplido con todas sus obligaciones tributarias. ¿Para qué sirve? El certificado de solvencia fiscal es un requisito obligatorio para realizar trámites en algunas instituciones y entidades financieras. Por ejemplo, a la hora de solicitar un crédito bancario o inscribirse en una institución de educación superior es necesario presentar este certificado. Además, este documento se utiliza para gestionar algunos trámites propios del sistema tributario de Bolivia. Una de las ventajas que tiene este tipo de certificado es que puede obtenerse cuantas veces sea necesario dentro del período fiscal, por lo que no tiene un límite máximo de expedición para las personas que figuran como naturales, así como para los contribuyentes jurídicos o empresarios. REQUISITOS La solicitud del Certificado de Solvencia Fiscal se trata de un trámite que se lleva a cabo en sede de la Contraloría General del Estado, ubicada en La Paz. Los requisitos dependen del tipo de solicitante (individual o colectivo). INDIVIDUAL (PERSONAS NATURALES) En el caso de que la certificación vaya a hacerla de manera individual:  Lo primero que va a deber tener es el Formulario de solicitud de Solvencia Fiscal que se distribución para las personas individuales.  De la misma manera tiene que llevar su cédula de identidad en formato de copia.  Asimismo, es necesario que lleve una imitación de la publicación en la cual se especifiquen los datos.  De la misma manera deberá llevar una carta donde indique la intención con la que está haciendo la declaración.  Tiene que llevar también una copia de su certificado de la corte Electoral que esté vigente en el momento de la distribución.  Por último, en caso de que no vaya a llevarlo a cabo en lo personal deberá llevar una copia del ascenso.

COLECTIVA (PERSONAS JURIDICAS)

De la misma manera en el caso de que el certificado sea colectivo deberá llevar esto:  Lo primero que va a deber tener es el Formulario de solicitud de Solvencia Fiscal que se entrega para las personas colectivas.  De igual forma es requisito que lleve la copia del NIT de quién lo está pidiendo.  Debe llevar también una imitación de su FUNDEMPRESA en la cual se pueda ver la matrícula de comercio.  Del mismo modo deberá llevar copia de documento de testimonio de constitución de la empresa.  También es requisito que lleve copia de la publicación.  Del mismo modo tendrá que llevar una carta donde indique la intención con la cual hace la declaración.  Al mismo tiempo tiene que llevar una imitación de la cédula de identidad y de representante legal en el caso de que sea necesario.  Es necesario asimismo que lleve carta autorización o bien de poder a el tercero en caso de que sea necesario.  Por último es necesario decir que en los dos casos precisará la carta de convidación correcta. Pasos para sacar u obtener el certificado de solvencia fiscal Los pasos para poder obtener el certificado de solvencia fiscal en Bolivia son los siguientes:

  1. En primer lugar, deberás ingresar en el sitio web oficial de la Contraloría General del Estado, para lo que solo deberá clicker justo aquí.
  2. Una vez que lleve a cabo esto debe buscar el recuadro de “Formularios De Solvencias Fiscales”, la cual se encuentra en la parte final de página.
  3. En el momento en que la identifique encontrará que hay 2 configuraciones que puede escoger, teniendo que llevar a cabo clic en la opción que sea del caso en el momento.
  4. En el instante en el que haya hecho esto se empezará a descargar el formulario directamente en el ordenador, en un formato Word.
  5. En el momento en que lo tenga, es necesario que complete el formulario directamente desde la pc, pues no va a ser válido si lo imprime y lo llena a mano.
  6. Después de haberlo llenado es importante que lo imprima, y ponga fecha y hora en que ingresa la solicitud, así como su firma a boli.
  7. En el instante en el que haya hecho esto tendrá que ir de forma presencial a la Contraloría General del Estado en su jurisdicción.
  8. Una vez que esté allí deberá consignar el documento adjuntado con todos los requisitos según el género de certificado que esté pidiendo al instante.

¿Qué necesito?

 Solicitud de Certificado de Información sobre Solvencia con el Fisco – Personas Naturales. i. Documentación en Fotocopia Simple que adjuntaEs obligatorio presentar en fotocopia simple el documento de identidad y cualquier documento que acredite y respalde el objeto del Certificado de información sobre solvencia con el fisco, debiendo seleccionar con una X la documentación que adjunte. Gestión por representación Apellidos, nombres y firma de la persona que solicita el certificado por terceros. Los documentos que opcionalmente pueden presentar en estos casos son:- Fotocopia simple del Testimonio de Poder Especial o General.- En original la Carta Notariada de autorización.- En original una Carta de Autorización firmado por la MAE o Gerente propietario o representante legal, adjuntando fotocopia de la credencial u otro documento que acredite que dicha persona forma parte de la Entidad o Empresa Pública o Privada.- Si únicamente el recojo del Certificado es realizado por un tercero, opcionalmente podrá presentar los documentos señalados en los incisos a) y b) del presente parágrafo o en su caso una autorización manuscrita en la fotocopia simple del documento de identidad de la persona autorizada.  Solicitud de Certificado de Información sobre Solvencia con el Fisco – Personas Jurídicas. i. Es obligatorio presentar en fotocopia simple el documento de identidad y cualquier documento que acredite y respalde el objeto del Certificado de información sobre solvencia con el fisco, debiendo seleccionar con una X la documentación que adjunte Gestión por representación Apellidos, nombres y firma de la persona que solicita el certificado por terceros. Los documentos que opcionalmente pueden presentar en estos casos son:- Fotocopia simple del Testimonio de Poder Especial o General.- En original la Carta Notariada de autorización.- En original una Carta de Autorización firmado por la MAE o Gerente propietario o representante legal, adjuntando fotocopia de la credencial u otro documento que acredite que dicha persona forma parte de la Entidad o Empresa Pública o Privada.- Si únicamente el recojo del Certificado es realizado por un tercero, opcionalmente podrá presentar los documentos señalados en los incisos a) y b) del presente parágrafo o en su caso una autorización manuscrita en la fotocopia simple del documento de identidad de la persona autorizada. ¿Cómo y dónde hago el trámite?  Descargar el Formulario de Solicitud de la página web https://www.contraloria.gob.bo/servicios/solvencia-fiscal/  Llenado del Formulario y presentación de la solicitud en Caja de la CGE pagando el costo de acuerdo al objeto de los Certificados solicitados  Recojo  Duración: 1 día  Marco Legal:

 Observaciones: REGLAMENTO PARA LA SOLICITUD, EMISIÓN, ENTREGA Y ARCHIVO DE LOS CERTIFICADOS DE INFORMACIÓN SOBRE SOLVENCIA CON EL FISCO  Última actualización de la Información: 03/05/2023 17:

ANEXOS

OBTENCION DEL CERTIFICADO DE INFORMACION DE SOLVENCIA EN LÍNEA PRIMERO

SE OBTENDRA:

CUARTO:

SE OBTENDRA:

QUINTO:

SE OBTENDRA:

SEXTO:

SEPTIMO

SE OBTENDRA: