Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CENTRO POMPIDOU-PARIS, Diapositivas de Estructuras metálicas

es un documento donde alberga informacion sobre el diseño estructural, asi mismo el proceso paso a paso de su construccion.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 17/11/2023

steven-miraba-1
steven-miraba-1 🇪🇨

2 documentos

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO
CULTURAL
GEORGE
POMPIDOU
PARÍS
Renzo Piano – Richard Rogers
(1971 – 1977)
Presentación:
Asencio Villon Ronny
Tigrero Miraba Mario
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CENTRO POMPIDOU-PARIS y más Diapositivas en PDF de Estructuras metálicas solo en Docsity!

CENTRO

CULTURAL

GEORGE

POMPIDOU

PARÍS

Renzo Piano – Richard Rogers

Presentación:

Asencio Villon Ronny

Tigrero Miraba Mario

El centro no es en absoluto un edificio industrial a la gloria de la técnica (…) El hecho de que se haya convertido en un modelo arquitectonico funcional, o incluso formal, es al tiempo trágico y ridículo. Lo que había que imitar, eventualmente, es la actitud artesanal, donde la concepción y la construcción no están separadas, la aproximación científica y la investigación técnica: hemos dibujado todo, hasta los tornillos (1 R. Piano en L. Miotto, Renzo Piano, Paris, Editions du Centre Georges Pompidou,

CONCURSO En 1969 el gobierno fracés presidido por George Pompidou promueve la creación de un centro de arte contemporáneo y que estimulara su producción. BIBLIOTECA DE PÚBLICA INFORMACIÓN (BPI)

MUSEO NACIONAL DE

ARTE MODERNO

(MNAM)

CENTRO DE CREACIÓN

INDUSTRIAL

(CCI)

INSTITUTO DE

INVESTIGACIÓN

MUSICAL Y ACÚSTICA

(IRCAM)

En 1971 se recibieron en total 681 propuestas de diferentes partes del mundo. Teniendo un objetivo: Crear una nueva práctica cultural y un nuevo arte de construir. El concurso goza con libertad de presupuesto, sin límites para la creatividad.

PROYECTO GANADOR

  • Flexibilidad
  • (^) Uso de la luz natural
  • (^) Liberación del espacio público
  • (^) El carácter funcional antes que monumental

EQUIPO GANADOR

  • Renzo Piano - 1937
  • (^) Richard Rogers - 1933
  • (^) Susan Rogers - 1939
  • (^) Gianfranco Franchini 1938-

PROYECTO FINAL ESPACIALIDAD

  • (^) 7 niveles de planta rectangular.
  • 14 pórticos para su distribución.
  • (^) 42 m de altura.

PROYECTO FINAL LOS MATERIALES

  • (^) ACERO Material protagónico, conforma el esqueleto del edificio.
  • VIDRIO Ayuda a consolidar el valor arquitectónico definiendo las fachadas del edificio y enmarcar la ciudad al interior del mismo.
  • (^) HORMIGÓN Se utiliza para, cimentación, sótanos y placas alveolares para los espacios internos.

PROYECTO FINAL PILARES

  • (^) Elementos metálicos tubulares.
  • (^) Diámetro: 85 cm
  • (^) Grosor: Base: 85 mm Superior: 40 mm Se encuentran llenos de agua como protección ante incendio. Trabaja a compresión, las fuerzas horizontales se equilibran en el sistema viga – Gerberette.

GERBERETTE Es la pieza singular de la estructura, es una mensula metalica en la que se apoya la viga waren.

TIRANTES Se trata de tubos metálicos de 32,4 cm de diámetro y 3 cm de espesor.

VIGA WARREN Es una cercha de grandes luces conformada por perfiles tubulares, vence una luz de 44, m y tiene un canto de 2,6 m

Henrich Gerber fue un ingeniero alemán del siglo XIX que invento en 1867 un sistema estructural para puentes que facilitaba su construcción en voladizo. La utilización en el centro Pompidou permitió economizar 1/3 del material utilizado con un sistema tradicional e hizo posible la flexibilidad que con otro material y sistema era imposible.

VIGUETAS Elementos horizontales que conectan los pórticos, constituyen la base para los forjados de los entrepisos