























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
centrales electricas en colombia su capacidad instalada en el año 2021 y el lugar donde se origina.
Tipo: Diapositivas
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Central eléctrica Hidroeléctrica Miel I Ubicación Caldas (municipio de Norcasia) Potencia instalada 396 MW Rio Rio la miel Proyecto a futuro: la central miel se construirá a filo de agua, lo que implica que no represará agua y trabajará de acuerdo al requerimiento diario. Proyecto que viene desde 2018-
Central eléctrica San Carlos Ubicación Antioquia (municipio de san Carlos) Potencia instalada 1.240 MW Rio Rio san Carlos – Rio guatapé El proyecto considera la construcción de una central hidroeléctrica de pasada con capacidad de regulación intra diaria y caudal de diseño de 750 m³/s, con recursos hídricos del río Biobío. Se intervendrá una superficie de aproximadamente 702,92 hectáreas.
Central eléctrica Chivor Ubicación Boyacá (Municipio de santa maría) Potencia instalada 1000 MW Rio Rio batá Proyecto a futuro : La extensión de vida útil hace parte del plan de modernización de la Central Chivor, que busca optimizar la central para que mantenga su confiabilidad y desempeño para que siga siendo considerada como un activo estratégico para el sistema eléctrico nacional. Además de este proyecto, el plan de modernización incluye la digitalización de los equipos de casa de máquinas, el reforzamiento de uno de los túneles de conducción y la actualización del centro de control.
Central eléctrica Del Guavio Ubicación Cundinamarca (municipio de Ubalá) Potencia instalada 1.250 MW Rio Rio Guavio Proyecto a futuro: por el momento solo son permanentes a mantener el buen estado de la hidroeléctrica y su mejora continua por otra parte es la primera central en funcionamiento más grande de Colombia , cuenta con la infraestructura necesaria para la instalación de tres unidades adicionales, las cuales no fueron instaladas por recursos económicos, si se instalaran estas unidades sería capaz de generar 1.900 MW convirtiéndola en la mayor capacidad instalada del país.
Central eléctrica De Sogamoso Ubicación Santander Potencia instalada 820 MW Rio Rio Sogamoso Proyecto a futuro : El proyecto UPME 01-2013 Sogamoso busca mejorar la prestación del servicio de energía eléctrica para el centro y oriente del país; atenderá las necesidades de una región que concentra el 25% de la población colombiana y representa el 32% de la demanda nacional de energía.
Central eléctrica Jaguas Ubicación Antioquia (Municipio de santa maría) Potencia instalada 170 MW Rio Rio Nare-Rio Guatapé
Central eléctrica Rio Amoya-La esperanza Ubicación Tolima (Municipio de chaparral) Potencia instalada 80 MW Año inaugurado 2013
Central eléctrica Calderas Ubicación Antioquia Potencia instalada 26 MW Rio Rio calderas-Rio Tafetanes
Central eléctrica Termo tasajero Ubicación Norte de Santander Potencia instalada Termo Tasajero I y II
Termo Tasajero III 250 MW Proyecto a futuro: Termo tasajero apuesta apoyar centrales de carbón con planta solar, Este es un proyecto que va a reducir en su vida más o menos 180.000 toneladas de CO2, eso es más o menos en 10 años. Algunas de sus características principales es que tiene una capacidad de 335 megavatios, ubicados en 4 hectáreas, 9.600 paneles y aportará 5,2 megavatios pico de energía renovable.
Central eléctrica TEBSA Ubicación Atlántico (Soledad) Potencia instalada 918 MW Proyecto a futuro: Estamos en la etapa de desarrollo de un proyecto de expansión térmica superior a los 250 MW, el cual está sujeto a la evolución de la regulación. Seguimos viendo posibles inversiones en temas de energías renovables no convencionales. Dependemos de la estabilidad jurídica que se requiere.
Central eléctrica TERMOCANDELARIA Ubicación Cartagena - Bolívar Potencia instalada 314 MW Proyecto a futuro: La entrada en operación de la ampliación permitirá un incremento del 80% de su capacidad de generación térmica a gas de tecnología ciclo combinado al pasar de los 314 MWh que se generan actualmente a 566 MWh usando el mismo combustible sin efectuar nuevas emisiones atmosféricas con una reducción de más de un 40% en el costo de la producción de energía”
Central eléctrica TERMOSIERRA Ubicación Antioquia (Municipio puerto Nare) Potencia instalada 470 MW