Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Censos del archivo historico de antioquia, Esquemas y mapas conceptuales de Matemáticas para Ciencias Económicas

Censos del archivo historico de antioquia clasificados por pueblos y años desde la colonia hasta nuestros dias, tanto los censos eclesiasticos como los territoriales

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 21/07/2023

adriana-ruiz-46
adriana-ruiz-46 🇨🇴

2 documentos

1 / 127

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTADÍSTICA Y CENSO
DEL TOMO 333
AL
TOMO 347
TOMO 333
Nº DE DOCUMENTOS 32
Nº DE HOJAS 503
6332 Censos -1806- Censo de familias del poblado del Carmen de Abejorral, y
petición de los pobladores para que se erija el paraje en curato.
6333 Censos -1808- Solicitud y documentos para la creación del curato de
Abejorral..
6334 Censos -1825 - 1826- Datos del censo de Abejorral. Estadística sobre
nacimientos, matrimonios, defunciones. Incluye además, un informe sobre ganado
vacuno y caballar. Fáuna silvestre, cultivos y minas.
6335 Censos -1825- Datos relacionados con el censo de Aguadas y de Arma.
Estadística sobre nacimientos, matrimonios, defunciones. Incluye además, un informe
sobre ganado vacuno y caballar. Fáuna silvestre, cultivos y minas.
Nº 6336 Censos -1807- Datos relacionados con el censo de Amagá.
Nº 6337 Censos -1807- Censo de Cañasgordas.
Nº 6338 Censos -1812- Censo de Amagá y Titiribí.
Nº 6339 Censos -1820- Padrón de Amagá.
Nº 6340 Censos -1824- Libro que contiene el censo de Amagá.
Nº 6341 Censos -1825- Más datos sobre el censo de Amagá.
Nº 6342 Censos -1820- Padrón de habitantes de San Bartolomé.
Nº 6343 Censos -1820- Padrón del sitio de San José de La Paz.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Censos del archivo historico de antioquia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Matemáticas para Ciencias Económicas solo en Docsity!

ESTADÍSTICA Y CENSO

DEL TOMO 333

AL

TOMO 347

TOMO 333

Nº DE DOCUMENTOS 32

Nº DE HOJAS 503

Nº 6332 – Censos -1806- Censo de familias del poblado del Carmen de Abejorral, y petición de los pobladores para que se erija el paraje en curato. Nº 6333 – Censos -1808- Solicitud y documentos para la creación del curato de Abejorral.. Nº 6334 – Censos -1825 - 1826- Datos del censo de Abejorral. Estadística sobre nacimientos, matrimonios, defunciones. Incluye además, un informe sobre ganado vacuno y caballar. Fáuna silvestre, cultivos y minas. Nº 6335 – Censos -1825- Datos relacionados con el censo de Aguadas y de Arma. Estadística sobre nacimientos, matrimonios, defunciones. Incluye además, un informe sobre ganado vacuno y caballar. Fáuna silvestre, cultivos y minas. Nº 6336 – Censos -1807- Datos relacionados con el censo de Amagá. Nº 6337 – Censos -1807- Censo de Cañasgordas. Nº 6338 – Censos -1812- Censo de Amagá y Titiribí. Nº 6339 – Censos -1820- Padrón de Amagá. Nº 6340 – Censos -1824- Libro que contiene el censo de Amagá. Nº 6341 – Censos -1825- Más datos sobre el censo de Amagá. Nº 6342 – Censos -1820- Padrón de habitantes de San Bartolomé. Nº 6343 – Censos -1820- Padrón del sitio de San José de La Paz.

Nº 6344 – Censos -1850- Datos relacionados con el censo de Amalfi. Nº 6345 – Censos -1814- Padrón general de los habitantes de Anorí. Nº 6346 – Censos -1641- Orden del gobernador para que los indios se matriculen en el Curato de Santa Lucía. Nº 6347 – Censos -1707- Testimonio de matriculados en varios pueblos de la provincia de Antioquia. Nº 6348 – Censos -1722- Orden impartida por el Gobernador para que se hagan los padrones de todos los pueblos de la Provincia. Nº 6349 – Censos -1765- Orden del Virrey relacionada con los censos. Nº 6350 – Censos -1778- Padrón general del sitio de La Clara. Nº 6351 – Censos -1778- Lista de los vecinos del partido de Obregón. Nº 6352 – Censos -1788- Lista de los vecinos de Obregón. Nº 6353 – Censos -1799- Otro padrón general de los vecinos de Obregón. Nº 6354 – Censos -1812- Padrón general de los vecinos de Noque. Nº 6355 – Censos -1802- Habitantes del partido de Obregón. Nº 6356 – Censos -1803- Habitantes de Obregón y Quebrada Seca. Nº 6357 – Censos -1804- Otra lista de habitantes de Obregón. Nº 6358 – Censos -1804- Habitantes de Noque. Nº 6359 – Censos -1805- Censo de Antioquia y su jurisdicción. Nº 6360 – Censos -1806- Censo de Antioquia y su jurisdicción. Nº 6361 – Censos -1810- Habitantes de Noque. Nº 6362 – Censos -1814- Habitantes de Noque. Nº 6363 – Censos -1835- Censo de la Ciudad de Antioquia.

TOMO 334

Nº DE DOCUMENTOS 42

Nº DE HOJAS 355

Nº 6364 – Censos -1807 -Padrón general del partido de Obregón.

Nº 6388 – Censos -1825- Cuadro estadístico de Medellín. Nº 6389 – Censos -1824- Cuadro estadístico del Cantón de Rionegro. Nº 6390 – Censos- 1826- Cuadro estadístico del Cantón de Santa Rosa. Nº 6391 – Censos -1826- Cuadro estadístico del Cantón de Marinilla. Nº 6392 – Censos -1826- Cuadro estadístico del Cantón del Nordeste. Nº 6393 – Censos- 1825- Cuadro estadístico de los cultivos del Valle de San Andrés. Nº 6394- Censos- 1825- Cuadro estadístico de la provincia de Antioquia. Nº 6395- Censos- 1825- Censo general de las parroquias y viceparroquias. Nº 6396 -Censos -1828- Cuadro estadístico de la Ciudad de Antioquia. Nº 6397 -Censos -1825 -Cuadro estadístico de los cementerios que existen en la Provincia. Nº 6398 -Censos -1821 - 1841- Cuadros estadísitcos varios. Nº 6399 -Censos -1811 -Censo de habitantes de Obregón. Nº 6400 -Censos -1850 – Cuadros estadísticos de la provincia de Antioquia. Nº 6401 – Censos-1802 – Censo de habitantes de Anzá. Nº 6402 -Censos -1805 – Censo de Anzá. Nº 6403 -Censos -1805 -Censo del sitio de La Pava, en jurisdicción de Anzá. Nº 6404 -Censos -1807 -Censo de población de Anzá. Nº 6405 -Censos -1814 -Censo de población de Anzá.

TOMO 335

Nº DE DOCUMENTOS 46

Nº DE HOJAS 356

Nº 6406 – Censos -1828- Informes sobre el sitio de Angostura. Nº 6407 – Censos -1765- Don Fermín García, pide se obligue a doña María Varelas asegure el censo de cien castellanos que su esposo reconocía. Nº 6408 – Censos -1777- Censo de habitantes del Valle de San Andrés.^1

(^1) Hay otro en la caja B-18.

Nº 6409 – Censos- 1789- Censo de contribuyentes de Sacaojal. Nº 6410 – Censos -1802- Habitantes de San Andrés del Cauca. Nº 6411 – Censos -1779- Habitantes de San Andrés del Cauca. Nº 6412 – Censos -1779- Orden del Cabildo de Antioquia, para que se levante el censo de habitantes. Nº 6413 – Censos -1780- Padrón general del sitio de Sopetrán. Nº 6414 – Censos -1798- Cuadro general de la provincia de Antioquia. Nº 6415 – Censos -1802- Padrón de habitantes de Titiribí. Nº 6416 -Censos -1802 – Padrón general de Tonusco Arriba. Nº 6417 -Censos -1777 – Censo de habitantes de Cauca Arriba. Nº 6418 -Censos -1812– Censo general del sitio de La Pava. Nº 6419 -Censos -1800 – Litigio entre don Antonio Salas, de Sacaojal, y don Juan Antonio de Ossa, sobre traspaso de un censo a favor de Nuestra Señora de Sopetrán. Nº 6420 -Censos -1807- Censo general del sitio de Comunidad (Ebéjico). Nº 6421 -Censos -1807 – Habitantes del sitio de La Pava. Nº 6422 - Censos -1812 - Documentos relacionados con un censo a favor de Nuestra Señora del Rosario que cargaba Antonio Lorza Nº 6423 - Censos -1777 – Censo general de Llano Grande. Nº 6424 - Censos -1777 – Censo general de Tonusco Arriba. Nº 6425 -Censos -1835 – Cuadro del censo de la República de la Nueva Granada. Nº 6426 - Censos -1814 – Censo general del sitio de La Pava. Nº 6427 - Censos -1826 – Censo general del partido de Pescado. Nº 6428 - Censos -1815 – Censo general de Tonusco Arriba. Nº 6429 -Censos – [sin fecha ] – Censo de los habitantes del sitio de Pescado. Nº 6430 - Censos -1814 – Censo de habitantes de Tonusco Arriba. Nº 6431 - Censos – 1776 - Cuadro estadístico de la Villa de San José de Marinilla y su jurisdicción. Nº 6432 - Censos -1801– Cuadro sobre Medellín y su jurisdicción. Nº 6433- Censos -1814 - Censo del Partido de Comunidad y su jurisdicción.

Nº DE HOJAS 564.

Nº 6452 - Censos -1850 - Padrón de los vecinos de Barbosa. Nº 6453 - Censos -1779- Padrón general de los habitantes del partido de: Osos, Páramo, Petacas y San Jacinto. Nº 6454 - Censos – 1827- Censo de productos del sitio de Belmira. Nº 6455 - Censos -1827 – Nacimientos, matrimonios y defunciones en Belén, en el año de 1827. Nº 6456 - Censos -1827 – Datos correspondientes a Barbosa. Nº 6457 - Censos -1828 – Datos sobre Belmira. Nº 6458 - Censos -1805 – Habitantes del sitio de Buriticá. Nº 6459 - Censos -1812 – Padrón general de los indios libres y esclavos del pueblo de Buriticá. Nº 6460 - Censos 1806 - Habitantes de Cáceres. Nº 6461 - Censos -1803 – Informe rendido sobre la reedificación de Cáceres. Nº 6462 - Censos- 1796- Habitantes de Cáceres en 1796 y 1803. Nº 6463 Censos -1850 – Cuadros estadísticos relativos a Caldas. Nº 6464 - Censos -1860 – Cuadros estadísticos sobre Campamento. Nº 6465 – Censos -1805- Padrón general de Cañasgordas. Nº 6466 - Censos -1806 - Padrón general de Cañasgordas. Nº 6467 - Censos -1814 – Habitantes de Cañasgordas en 1814 y 1815. Nº 6468 - Censos -1798 - Habitantes de Cañasgordas en 1798 y 1802. Nº 6469 - Censos -1786 - Habitantes del Carmen de Viboral. Nº 6470 - Censos -1803 – Habitantes del sitio de Comunidad. Nº 6471 - Censos -1825 - Habitantes de Carolina de 1825 a 1828. Nº 6472 - Censos -1825 – Cuadros de habitantes de La Ceja de 1825 a 1831 Nº 6473 - Censos -1787 – Habitantes del sitio de Concepción. Nº 6474 - Censos -1825 – Habitantes del sitio de Cocorná. Nº 6475 - Censos -1850 – Habitantes de Concordia. Nº 6476 - Censos -1786- Habitantes de Copacabana.

TOMO 337

Nº DE DOCUMENTOS 21

Nº DE HOJAS 331

Nº 6477 - Censos -1850 - Cuadros estadísticos del sitio de Entrerríos. Nº 6478 - Censos -1850- Cuadros estadísticos de Ebéjico. Nº 6479 - Censos -1786 – Matrícula de indios del Pueblo de La Estrella. Nº 6480 - Censos -1820 – Habitantes del partido de Bitiquia. Nº 6481 - Censos -1820– Habitantes del partido del Salado. Nº 6482 - Censos -1820- Habitantes del partido de La Miel. Nº 6483 - Censos -1824- Cuadros estadísticos sobre La Estrella Nº 6484 - Censos -1824- Padrón general de los habitantes de Titiribí Nº 6485 - Censos -1820- Cuadro sobre los productos del Cantón de Medellín. Nº 6486-- Censos -1850 - Cuadros sobre La Estrella. Nº 6487 - Censos -1834 - Cuadros estadísticos del sitio de Fredonia. Nº 6488 – Censos -1780- Padrón general del sitio de Hojas Anchas. Nº 6489 - Censos -1812 – Habitantes de Carolina del Príncipe. Nº 6490 - Censos -1828 -Habitantes de Girardota en 1828 y 1850 Nº 6491 - Censos -1777- Padrón de habitantes del sitio de Pontezuela, Santa Rosa. Nº 6492 - Censos -1786 - Habitantes de Guarne. Nº 6493 - Censos -1786 – Habitantes de La Ceja de Guatapé Nº 6494 - Censos 1850- Cuadros estadísticos de Heliconia. Nº 6495 - Censos -1849 – Cuadros estadísticos de Ituango. Nº 6496 - Censos -1786 – Censo de población de Itagüí. Nº 6497 - Censos -1849 – Cuadros estadísticos de Liborina.

TOMO 340

Nº DE DOCUMENTOS 1

Nº DE HOJAS 410

Nº 6503 - Censos -1786 a 1850- Censo de Medellín y sus fracciones: Aguacatal, Belén, Aná, Guayabal, Hatoviejo, San Cristóbal, San Sebastián, San Benito, Guanteros, Valle Abajo, Barrio de la Quebrada Arriba, Centro de la Ciudad.

TOMO 341

Nº DE DOCUMENTOS 23

Nº DE HOJAS 469

Nº 6504 - Censos -1850- Cuadros estadísticos del sitio de Neira. Nº 6505 - Censos-1850- Estadística sobre el sitio de Nueva Caramanta. Nº 6506 - Censos -1825- Cuadros estadísticos del sitio del Peñol. Nº 6507 - Censos -1830- Padrón general del pueblo de Buriticá. Nº 6508 - Censos -1850– Padrón general de los indios del Peñol. Nº 6509 - Censos – 1805- Padrón general del sitio de San José de la Paz. Nº 6510 - Censos -1825 – Censo de población de San Bartolomé. Nº 6511 - Censos -.1850 – Cuadros estadísticos del sitio de Pácora. Nº 6512 – Censos- 1777 – Padrón general de Remedios. Nº 6513 - Censos -1777- Padrón general de San Bartolomé de Buenavista. Nº 6514 - Censos -1777- Padrón general de Cáceres. Nº 6515 - Censos -1820 -1830 – Habitantes de Remedios en 1820 y 1830. Nº 6516 - Censos – [Sin fecha] Habitantes del Retiro 1787 a 1850. Nº 6517 - Censos -1787- Habitantes del sitio de La Miel. Capitales. Nº 6518 - Censos -1828- Cuadros estadísticos del sitio de El Retiro Nº 6519 - Censos -1850- Cuadros estadísticos del sitio de Concepción.

Nº 6520 - Censos -1850- Cuadros estadísticos sobre El Retiro. Nº 6521 - Censos - 1777 - 1787- Padrón de habitantes de Rionegro. Nº 6522 - Censos -1813- Padrón de habitantes del partido del Tablazo. Nº 6523 - Censos -1838- Cuadros estadísticos de Santa Bárbara. Nº 6524 - Censos -1829- Padrón general de San Antonio de Pereira. Nº 6525 - Censos -1850- Cuadros estadísticos sobre Rionegro. Nº 6526 - Censos -1791- Habitantes de Sabanalarga de 1791 a 1850.

TOMO 342

Nº DE DOCUMENTOS 4

Nº DE HOJAS 476

Nº 6527 - Censos - 1850- Cuadros estadísticos y censo de población del sitio de Salamina. Nº 6528 - Censos -1677- Padrón general y cuadros estadísticos del sitio de San Pedro de Sabanalarga de 1677 a 1880. Nº 6529 - Censos -1793- Padrón general y cuadros estadísticos de San Carlos de Priego de 1793 a 1829. Nº 6530 -Censos -1779- Padrón general y cuadros estadísticos de San Jerónimo de 1779 a 1817.

TOMO 343

Nº DE DOCUMENTOS 8

Nº 6545 - Censos -1799 – Censo de Población de San Jerónimo. Nº 6546 - Censos -1795 - Censo de poblacion de Sopetrán. Nº 6547 - Censos -1771 – Censo de población de San Jerónimo.

TOMO 345

Nº DE DOCUMENTOS 6

Nº DE HOJAS 353

Nº 6548 - Censos -1692 - Indios de Sopetrán -1692 a 1804 Nº 6549 -Censos - 1712 – Matrícula de indios de los pueblos de Sopetrán, San Jerónimo, Buriticá y Sabanalarga. Nº 6550 - Censos -1777 – Informes sobre indios y otros cuadros estadísticos de Sopetrán. Nº 6551 - Censos -1791 – Padrón general del sitio de La Miranda, jurisdicción de Sopetrán. Nº 6552 - Censos - 1798 – Censo general del sitio de Sopetrán y su jurisdicción de 1798 a 1804. Nº 6553 -Censos – 1781- Documentos relacionados con la oposición hecha por el Pbro. Manuel Díaz del Mazo, Cura de San Jerónimo, a los bienes de don Bernardo Orozco, por una deuda.

TOMO 346

Nº DE DOCUMENTOS 4

Nº DE HOJAS 454

Nº 6554 -Censos -1780- Informes y cuadros del sitio de Sacaojal de 1780 a 1850 Nº 6555 -Censos -179- Estadísticas sobre San Andrés 1779 a 1850. Nº 6556 -Censos -1800- Cuadros estadísiticos, padrón general e informes del sitio de Titiribí. 1800 a 1850. Nº 6557 -Censos -1797- Estadísticas sobre Urrao de 1797 a 1850.

TOMO 347

Nº DE DOCUMENTOS 11

Nº DE HOJAS 198

Nº 6558 - Censos -1825- Censo e informes sobre Vahos (Granada) Nº 6559 -Censos -1850- Cuadros estadísticos sobre Yarumal Nº 6560 -Censos -1777- Padrón general, cuadros e informes sobre San Lorenzo de Yolombó de 1777 a 1850. Nº 6561 -Censos -1824- Padrón general de Remedios. Nº 6562 – Censos -1824- Censo y cuadros estadísticos de Cancán. Nº 6563 -Censos -1826- Cuadros sobre Yolombó de 1826 a 1850. Nº 6564 -Censos -1805- Padrón general de Zaragoza. Nº 6565 -Censos -1807- Padrón general de San José de Nechí Nº 6566 -Censos -1808- Padrón general de Zaragoza. Nº 6567 -Censos -1808- Padrón general de San José de Nechí. Nº 6568 -Censos -1820- Habitantes de Zaragoza de 1820 a 1850.

TOMO 2687

Nº DE DOCUMENTOS 13

Nº DE HOJAS 495

Nº 1 – Censos y estadísticas – 1832- Contiene notas estadísticas de los Cantones de Amagá, Copacabana, Aguacatal, Barbosa, San Cristóbal, Belén, Envigado, Itagüí. Nº de hojas: 25.

Nº 2 – Censos y estadísticas – 1832- Contiene notas estadísticas de los habitantes del Cantón de Medellín. Nº de hojas: 69.

Nº 3 – Censos y estadísticas – 1832- Contiene listas de los indígenas que habitan en el “Chuscal” (Rionegro), Sabaletas, Sabanalarga, La Estrella, San Antonio de Pereira, El Peñol, Sopetrán, Cañasgordas, Marinilla. Nº de hojas: 173.

Nº 4 – Censos y estadísticas – 1832- Contiene informe del movimiento de población (matrimonios, bautismos, defunciones), del Cantón de Medellín: Amagá, Aná, Barbosa, Belén, Copacabana, Heliconia, Envigado, Fredonia, Hatoviejo, Itagüí, Girardota, Medellín, San Cristóbal, Titiribí. Nº de hojas: 11.

Nº 5 – Censos y estadísticas – 1839- Cuadro estadístico sobre las rentas provinciales de Antioquia (Cantones, distritos y parroquias) Nº de hojas: 10.

Nº 6 – Censos y estadísticas – 1839- Contiene notas estadísticas de las escuelas públicas (Población de preceptores y educandos). Nº de hojas: 4.

Nº 7 – Censos y estadísticas – 1838- 1839- Contiene cuadro estadístico de las rentas comunales de los distritos de los Cantones de: Nordeste, Antioquia, Santa Rosa, Marinilla, Rionegro y Medellín. Cuadro de población hospitalaria y otros. Nº de hojas: 34.

Nº 8 – Censos y estadísticas – 1839- Contiene notas estadísticas sobre hijos de esclavos libertos de los distritos y cantones del Estado. Nº de hojas: 33.

Nº 9 – Censos y estadísticas – 1839- Contiene cuadros estadísticos de población carcelaria de la provincia de Antioquia y un cuadro de los muebles pertenecientes a la Tesorería de Rentas Provincial. Nº de hojas: 2.

Nº 10 – Censos y estadísticas – 1839- Contiene cuadro de los empleados de los cantones de Medellín. Amagá, Santa Rosa.

Nº 3 – Censos y estadísticas – 1840- Contiene cuadros estadísticos sobre las minas existentes en los cantones de: Medellín, Amagá, Fredonia, Titiribí, San Cristóbal, Belén, Aná, Hato Viejo, Barbosa. Nº de hojas: 14.

Nº 4 – Censos y estadísticas – 1840- Contiene cuadros estadísticos sobre rentas municipales del Cantón de Medellín y sus parroquias. Nº de hojas: 14.

Nº 5 – Censos y estadísticas – 1840- Contiene cuadros estadísticos de los empleados del Cantón de Medellín, sus parroquias y el Cantón del Nordeste. Nº de hojas: 43.

Nº 6 – Censos y estadísticas – 1842- Contiene cuadros estadísticos sobre población y otros asuntos, de los distritos de Medellín, Barbosa, Copacabana, La Estrella, Belén, Amagá, Itagüí. Nº de hojas: 25.

Nº 7 – Censos y estadísticas – 1842- Contiene cuadros estadísticos sobre empleados de los cantones de Antioquia y sus parroquias; Medellín y sus parroquias. El Cantón de Santa Rosa y sus parroquias; Marinilla y sus parroquias; Rionegro y sus parroquias. Nº de hojas: 39.

Nº 8 – Censos y estadísticas – 1842- Contiene cuadros estadísticos del movimiento de población del Cantón de Medellín y sus parroquias Nº de hojas: 19.

Nº 9 – Censos y estadísticas – 1842- Contiene cuadros estadísticos sobre población escolar del Cantón de Medellín y otros sobre rentas y habitantes.

Nº de hojas: 79.

TOMO 2689

Nº DE DOCUMENTOS 20

Nº DE HOJAS 901

Nº 1 – Censos y estadísticas – 1843- Contiene censo de población del Partido de Aguacatal. Nº de hojas: 22.

Nº 2 – Censos y estadísticas – 1843- Contiene cuadros de población de la parroquia de Medellín y las fracciones de Piedras Blancas y Santa Elena. Nº de hojas: 9

Nº 3 – Censos y estadísticas – 1843- Contiene cuadros estadísticos de empleados de las parroquias de Medellín, Barbosa, Titiribí, Aná, Itagüí, Amagá, Caramanta, San Cristóbal, Belén, Girardota, Envigado y Fredonia. Nº de hojas: 17.

Nº 4 – Censos y estadísticas – 1843- Contiene cuadros de esclavos de los cantones de Medellín, Salamina, Santa Rosa, Rionegro y Nordeste. Nº de hojas: 36.

Nº 5 – Censos y estadísticas – 1843- Contiene cuadros de esclavos libertos en el Cantón de Medellín y sus parroquias. Nº de hojas: 51.

Nº 6 – Censos y estadísticas – 1843- Contiene Censo y cuadros de población del Cantón de Medellín y sus parroquias. De los distritos parroquiales de Amagá y Aná. Nº de hojas: 129.