Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfoque Clínico a la Cefalea en Urgencias, Diapositivas de Medicina Interna

Este documento ofrece una guía clínica para el manejo de la cefalea en urgencias, incluyendo el interrogatorio, el examen físico y las pruebas complementarias. Se discuten las banderas rojas de alarma y las indicaciones de tratamiento, como la hidratación, la descarta de causas secundarias y la definición de estrategias de manejo futuro. Se incluyen referencias a estudios recientes.

Qué aprenderás

  • ¿Qué tipos de cefaleas se consideran primarias y secundarias?
  • ¿Qué medicamentos se recomiendan para el tratamiento agudo de cefalea?
  • ¿Qué pruebas complementarias se recomiendan para una cefalea en urgencias?
  • ¿Qué precauciones se deben tomar al tratar una cefalea en urgencias?
  • ¿Cómo se realiza el interrogatorio en urgencias para una cefalea?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 02/03/2022

viviana-gomez-15
viviana-gomez-15 🇨🇴

3 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFOQUE CEFALEA EN
URGENCIAS
ENFOQUE CEFALEA EN
URGENCIAS
THAYRA GELITH GOMEZ NAVARRO
SONIA VIVIANA GOMEZ SILVA
MAYERLY SIERRA
2021
MÉDICOS INTERNOS-HUEM
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfoque Clínico a la Cefalea en Urgencias y más Diapositivas en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

ENFOQUE CEFALEA EN

URGENCIAS

ENFOQUE CEFALEA EN

URGENCIAS

THAYRA GELITH GOMEZ NAVARRO SONIA VIVIANA GOMEZ SILVA MAYERLY SIERRA 2021 MÉDICOS INTERNOS-HUEM

CEFALEA EN URGENCIAS

¿Qué es? La cefalea es uno de los motivos de

consulta más frecuentes, tanto en

consulta externa como en urgencias.

La mayoría de estas cefaleas se

consideran primarias.

Interrogatorio en urgencias

Motivo de consulta y enfermedad actual Antecedente (^) Exámen físico Exámenes complementarios La cefalea representa un síntoma común a muchas enfermedades y debe ser explorado de una forma especifica ya que su utilidad semiológica es muy amplia.

Tiempo de evolución Localización Tipo Intensidad Propagación Frecuencia Duración Predominio horario Síntomas premonitorios Síntomas acompañantes Factores precipitantes Acciones aliviadoras y agravantes

Objetivo manejo de urgencias

EL ENFOQUE ES NETAMENTE CLÍNICO Y, DE LA PRECISIÓN QUE SE BRINDE A ASPECTOS CLAVES DE LA HISTORIA, DEPENDERÁ EL ÉXITO EN SU DIAGNÓSTICO FINAL

  1. Hidratar al paciente y aliviar el dolor
  2. Descartar una causa secundaria
  3. Definir estrategias de manejo a futuro. Al realizar el enfoque clínico usted debe tener un orden claro para realizarlo con miras a evitar pasar por alto información valiosa, que le de la pista clínica para el diagnóstico final. Para ello, se han diseñado las banderas rojas de cefalea que agrupan las principales causas secundarias para el estudio del paciente.

SIGNOS

DE

ALARMA

EN

CEFALEA

INDICACIONES DE TAC

Algunas consideraciones

La respuesta del dolor a los analgésicos no es un buen indicador para diferenciar entre cefaleas primarias y secundarias. La respuesta del dolor a los analgésicos no es un buen indicador para diferenciar entre cefaleas primarias y secundarias. No es un buen indicador la intensidad de la cefalea ni su localización, puesto que cefaleas secundarias pueden ser leves a moderadas y aun así ser peligrosas. No es un buen indicador la intensidad de la cefalea ni su localización, puesto que cefaleas secundarias pueden ser leves a moderadas y aun así ser peligrosas. Todo paciente con antecedente de cefalea primaria es susceptible de tener una cefalea secundaria; EVITAR encasillar al paciente en su diagnóstico previo. Todo paciente con antecedente de cefalea primaria es susceptible de tener una cefalea secundaria; EVITAR encasillar al paciente en su diagnóstico previo.

CEFALEAS PRIMARIAS

Dodick BDW. Diagnosing Secondary and Primary Headache Disorders. 2021;(June):572–85.

TRATAMIENTO

MANEJO AGUDO

Rehidratar al paciente SS 0.9% en bolo de 1000– 1500cc o en infusión continua a 80–100cc/h. Medicación intravenosa NO OPIOIDE. Antiemético: Metoclopramida 10mg IV cada 8 horas.