

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cefalea clasificacion, diagnostico y tratamiento
Tipo: Diapositivas
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) Hasta el 90% de las personas han sufrido en alguna ocasión dolor de cabeza. (^) Puede afectar a personas de cualquier edad. (^) Supone la demanda más frecuente en las consultas de atención primaria , especializada y servicios de urgencias. (^) En los países desarrollados más de la mitad de la población ingiere analgésicos por cefalea. (^) Causa importante de ausentismo laboral. (^) En muchas ocasiones se trata de un problema crónico. (^) Tendencia a la automedicación y al abuso de tratamiento analgésico. (^) Importancia de un correcto diagnóstico y tratamiento.
EN UNA POBLACION DE 100.000 HABITANTES EN UNA POBLACION DE 100.000 HABITANTES (HOPKINS 1988) (HOPKINS 1988) 79 24 9, 1, 0, 0, 0 20 40 60 80 100 cefalea cefalea ultimos 14 dias cefalea severa consulta medico general estudio hospitalario procesos expansivos MILES
Epidemiología de la cefalea en ChileEpidemiología de la cefalea en Chile
(^) piel, tejido subcutáneo, músculos, arterias y periostio. (^) ojos, oídos, cavidad nasal, senos paranasales. (^) senos venosos y grandes venas intracraneales. (^) meninges y arterias intracraneales. (^) nervios craneales y cervicales.
Podemos diferenciar dos grandes grupos de cefaleas:
I CHD- I I. Cephalalgia 2004; 24 (Suppl 1) ©I nternational Headache Society 2003/ 4 Classification
I CHD- I I. Cephalalgia 2004; 24 (Suppl 1) ©I nternational Headache Society 2003/ 4 Classification Part 2: The secondary headaches 1 0.Headache attributed to disorder of homoeostasis
I CHD- I I. Cephalalgia 2004; 24 (Suppl 1) ©I nternational Headache Society 2003/ 4
Reclassification 1988 - 2004
1.-EDAD DE COMIENZO 2.-TIEMPO DE EVOLUCIÓN Y FORMA DE INICIO 3.-PATRÓN RECURRENCIA 4.-FRECUENCIA- DURACIÓN 5.-LOCALIZACIÓN 6.-CARÁCTER 7.-HORA DEL DÍA 8.-INTENSIDAD 9.- SINT .PREMONITORIOS 10.-SÍNTOMAS ASOCIADOS 11.-FACT.DE GATILLO 12.-FACT.DE AGRAVACIÓN 13.-FACT. DE ALIVIO. 14.-TRATAMIENTOS PREVIOS (DET. ABUSO) 15.-HIST. FAMILIAR 16.-FACTOR SOCIAL
Duración y frecuencia de cadaDuración y frecuencia de cada episodio de cefalea episodio de cefalea