Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cavidades corporales animales, Apuntes de Anatomía

cavidades corporales y sus origenes embrionarios anatomia comparada

Tipo: Apuntes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 15/03/2021

valentina-cocoma-nova
valentina-cocoma-nova 🇨🇴

5

(1)

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EN EL SISTEMA DIGESTIVO, RESPIRATORIO Y UROGENITAL LAS VISCERAS ESTAN RECUBIERTAS
POR UNA MEMBRANA MUCOSA TAMBIEN LLAMADA TUNICA MUCOSA, EL EPITELIO DE LAS
MEMBRANAS MUCOSAS CONTNUA CON LA EPIDERMIS DE ALUNAS ABERTURAS NATURALES, SIN
EMBARGO, TAMBIEN DEBEMOS CONSIDERAR LA PRESENCIA DE LAS GLANDULAS, MUSCULOS,
MEMBRANAS FIBROSAS, MEMBRANAS SEROSAS, VASOS SANGUINEOS Y NERVIOS
LAS GLANDULAS SE PUEDE DEFINIR COMO UNA
AGREGACIÓN DE CÉLULAS EPITELIALES, CUYA SECRECIÓN
SE DISTRIBUYE SOBRE LA SUPERFICIE LIBRE DE LA
MEMBRANA O ES CONDUCIDA LEJOS DE ELLA, A TRAVÉS DE
LA CORRIENTE SANGUÍNEA O LINFÁTICA; ESTAS ÚLTIMAS SE
CONOCEN COMO GLÁNDULAS SIN CONDUCTOS O DE
SECRECIÓN INTERNA. LAS GLÁNDULAS SE DIVIDEN SEGÚN
SU FORMA EN DOS CLASES PRINCIPALES, TUBULARES Y
ALVEOLARES, CADA UNA DE LAS CUALES PUEDEN SER
SIMPLES O COMPUESTAS; MUCHAS COMBINAN LAS
CARACTERÍSTICAS DE AMBOS TIPOS Y SE DENOMINAN
TUBULOALVEOLARES O ALVEOLOTUBULARES.
EL TAMAÑO DE LAS GLANDULAS ES MUY VARIABLE, HAY ALGUNAS QUE SON MICROSCOPICAS Y
OTRAS SON ORGANOS MUY GRANDES, LOS CUALES ESTAN COMPUESTOS POR SUBDIVISIONES
CONOCIDAS COMO LOBULOS O LOBULILLOS Y SE MANTIENEN UNIDOS POR TEJIDO
INTERLOBULAR, CADA UNO DE ESTOS TIENE SU CONDUCTO QUE SE UNE AL CONDUCTO
EXCRETOR. HAY UN GRUPO DE GLANDULAS QUE NO TIENEN CONDUCTOS EXCRETORES, SON LAS
GLANDULAS DE SECRECION INTERNA O ENDOCRINAS, ESTAS SE ORIGINAN POR UNA
INVAGINACION DEL TEJIDO EPITELIAL EN EL EMBRION DE LA MISMA MANERA QUE LAS
GLANDULAS CON CONDUCTOS, PERO CON LA DIFERENCIA DE QUE LA CONEXIÓN CON LA
SUPERFICIE EPITELIAL DESAPARECE, POR LO QUE SUS SECRECIONES SALEN DE ELLA Y SE VAN
HACIA LOS VASOS SANGUINEOS O LINFATICOS QUE ENTRAN EN ELLAS.
CAVIDADES CORPORALES
pf3
pf4
pf5
pf8
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cavidades corporales animales y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

EN EL SISTEMA DIGESTIVO, RESPIRATORIO Y UROGENITAL LAS VISCERAS ESTAN RECUBIERTAS

POR UNA MEMBRANA MUCOSA TAMBIEN LLAMADA TUNICA MUCOSA, EL EPITELIO DE LAS

MEMBRANAS MUCOSAS CONTNUA CON LA EPIDERMIS DE ALUNAS ABERTURAS NATURALES, SIN

EMBARGO, TAMBIEN DEBEMOS CONSIDERAR LA PRESENCIA DE LAS GLANDULAS, MUSCULOS,

MEMBRANAS FIBROSAS, MEMBRANAS SEROSAS, VASOS SANGUINEOS Y NERVIOS

LAS GLANDULAS SE PUEDE DEFINIR COMO UNA

AGREGACIÓN DE CÉLULAS EPITELIALES, CUYA SECRECIÓN

SE DISTRIBUYE SOBRE LA SUPERFICIE LIBRE DE LA

MEMBRANA O ES CONDUCIDA LEJOS DE ELLA, A TRAVÉS DE

LA CORRIENTE SANGUÍNEA O LINFÁTICA; ESTAS ÚLTIMAS SE

CONOCEN COMO GLÁNDULAS SIN CONDUCTOS O DE

SECRECIÓN INTERNA. LAS GLÁNDULAS SE DIVIDEN SEGÚN

SU FORMA EN DOS CLASES PRINCIPALES, TUBULARES Y

ALVEOLARES, CADA UNA DE LAS CUALES PUEDEN SER

SIMPLES O COMPUESTAS; MUCHAS COMBINAN LAS

CARACTERÍSTICAS DE AMBOS TIPOS Y SE DENOMINAN

TUBULOALVEOLARES O ALVEOLOTUBULARES.

EL TAMAÑO DE LAS GLANDULAS ES MUY VARIABLE, HAY ALGUNAS QUE SON MICROSCOPICAS Y

OTRAS SON ORGANOS MUY GRANDES, LOS CUALES ESTAN COMPUESTOS POR SUBDIVISIONES

CONOCIDAS COMO LOBULOS O LOBULILLOS Y SE MANTIENEN UNIDOS POR TEJIDO

INTERLOBULAR, CADA UNO DE ESTOS TIENE SU CONDUCTO QUE SE UNE AL CONDUCTO

EXCRETOR. HAY UN GRUPO DE GLANDULAS QUE NO TIENEN CONDUCTOS EXCRETORES, SON LAS

GLANDULAS DE SECRECION INTERNA O ENDOCRINAS, ESTAS SE ORIGINAN POR UNA

INVAGINACION DEL TEJIDO EPITELIAL EN EL EMBRION DE LA MISMA MANERA QUE LAS

GLANDULAS CON CONDUCTOS, PERO CON LA DIFERENCIA DE QUE LA CONEXIÓN CON LA

SUPERFICIE EPITELIAL DESAPARECE, POR LO QUE SUS SECRECIONES SALEN DE ELLA Y SE VAN

HACIA LOS VASOS SANGUINEOS O LINFATICOS QUE ENTRAN EN ELLAS.

CAVIDADES CORPORALES

EXISTEN UNAS MEMBRANAS DELGADAS QUE RECUBREN LAS

CAVIDADES CORPORALES Y CASI EN SU TOTALIDAD LA SUPERFICIE

EXTERNA DE LAS VISCERAS LLAMADAS MEMBRANAS SEROSAS, ESTAS

SE CIERRAN EN SU TOTALIDAD A EXCEPCION DE LA HEMBRA EN LA

QUE LAS TROMPAS DE FALOPIO LAS CUALES SE ABREN EN LA CAVIDAD

PERITONEAL Y TAMBIEN INDIRECTAMENTE CON EL EXTERIOR. ENTRE

ESTAS MEMBRANAS ENCONTRAMOS EL PERITONEO EN EL ABDOMEN Y

LA PLEURA, CAPAS PARIETAL Y VISCERAL DEL PERICARDIO, EN EL

TÓRAX. LA SUPERFICIE VISCERAL O INTERNA (LA QUE ESTA EN

CONTACTO CON EL ORGANO) DE ESTAS MEMBRANAS ESTA

COMPUESTA POR MESOTELIO DE CELULAS PLANAS, CUBIERTO DE UNA

MUCOSA QUE LO HACE BRILLANTE, LISO Y REDUCE LA FRICCION. LA

SUPERFICIE PARIETAL O EXTERIOR DE ESTAS MEMBRANAS CASI

SIEMPRE SE ENCUENTRA CONECTADA CON LA ESTRUCTURA CUBIERTA

POR TEJIDO SUBSEROSO EL CUAL EN LA MAYORIA DE LOS CASOS

CONTIENE GRASA.

LA MAYOR PARTE DE LOS ORGANOS HUECOS ESTAN CUBIERTOS POR UNA CAPA O TUNICA

MUSCULAR EN LA PARTE EXTERNA DE LA MEMBRANA MUCOSA, ESTA CAPA MUSCULAR ESTA

COMPUESTA EN SU MAYOR PARTE ESTA COMPUESTA POR MUSCULO LISO SIN EMBARGO EN

ALGUNOS CASOS CERCA A LAS ABERTURAS NATURALES HAY PARTES FORMMADAS POR MUSCULO

ESTRIADO, LO MISMO OCURRE EN LOS ORGANOS SOLIDOS, PERO ESTOS TIENEN LA MEMBRANA

MUSCULAR SOBRE UNA CAPSULA

UNA CAVIDAD ES UN ESPACIO HUECO DENTRO DEL CUERPO QUE PROTEGE, SEPARA Y SOSTIENE

LOS ORGANOS INTERNOS, LAS DISTINTAS CAVIDADES SE SEPARAN ENTRE SI POR HUESOS,

MUSCULOS, LIGAMENTOS U OTRAS ESTRUCTURAS INTERNAS DEL MISMO. PODEMOS ENCONTRAR

LAS CAVIDADES: TORACICA, ABDOMINAL Y PELVIANA

C

EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO TEMPRANO

EXISTE SOLO UNA CAVIDAD PRIMARIA PERO

LUEGO DEL DESARROLLO DEL DIAFRAGMA

PASAN A SER DOS: LA TORACICA Y LA

ABDOMINAL LAS CUALES SE COMUNICAN POR

TRES ABERTURAS: EL FORAMEN DE LA VENA

CABA, EL HIATO ESOFAGICO Y EL HIATO

AORTICO

POR ÚLTIMO ENCONTRAMOS EL MEDIASTINO CAUDAL, ESTE ESTA UBICADO ENTRE EL CORAZON Y

EL DIAFRAGMA, LOS LOBULOS CAUDALES DEL PULMON SE ENCUENTRAN ANCLADOS A ESTE

MEDIASTINO, POR ESTE TAMBIEN PASA LA VENA CABA CAUDAL Y EL NERVIO FRENICO DERECHO.

LAS LAMINAS PARIETALES SE ENCUENTRAN RECUBIERTAS EXTERNAMENTE POR LA FASCIA

INTERNA DEL TRONCO, ESTA FASCIA VARIA SU NOMBRE DEPENDE DE LA CAVIDAD EN LA QUE SE

ENCUENTRE UBICADA, EN LA CAVIDAD TORACICA ESTA RECIBE EL NOMBRE DE FASCIA

ENDOTORACICA Y CAUDAL AL DIAFRAGMA ES LA FASCIA TRASNVERSA Y LA QUE RECUBRE EL

PROCESO VAGINAL ES LA FASCIA ESPERMATICA INTERNA.

CADA UNA DE LAS MEMBRANAS QUE PARTICIPA EN LA FORMACION DEL MESENTERIO SE DENOMINA

LAMINA INTERMEDIA. LOS MESENTERIOS ADOPTAN EL NOMBRE DEL ORGANO AL CUAL SE DIRIGEN

CON EL PREFIJO MESO TAL COMO EL MESOGASTRIO. HAY MESENTERIOS PRIMARIOS LOS CUALES

INCLUYEN VASOS LINFATICOS, SANGUINEOS, NERVIOS Y EN ALGUNOS CASOS NODULOS

LINFATICO, TAMBIEN HAY MESENTERIOS SECUNDARIOS LOS CUALES CUMPLEN FUNCIONES DE

ESTABILIZACION O SOSTEN DE ALGUNOS ORGANOS

DE LAS CAVIDADES CORPORALES LA DE MAYOR TAMAÑO ES LA

CAVIDAD ABDOMINAL, ESTA VA DESDE EL DIAFRAGMA HASTA LA

LINEA TERMINAL O BORDE DE LA PELVIS, LOS REFERENTES DE

LA SEPARACION ENTRE LA CAVIDAD ABDOMINAL Y LA PELVICA

SON: LA BASE DEL SACRO DORSALMENTE, LAS LINEAS

ARQUEADAS LATERALMENTE Y LOS BORDES CRANEALES DE LOS

HUESOS PUBICOS POR LA PARTE VENTRAL, LOS LIMITES DE ESTA

CAVIDAD DORSALMENTE ESTAN CONSTITUIDOS POR LAS

VERTEBRAS LUMBARES Y LOS MUSCULOS CORRESPONDIENTES,

LOS LIMITES LATERALES SON LOS MUSCULOS ABDOMINALES

OBLICUOS Y TRANSVERSOS, LA FASCIA ADBOMINAL, LA PARTE

CRANEAL DEL ILION, LOS MÚSCULOS ILIACOS, LOS CARTÍLAGOS

DE LAS COSTILLAS ESTERNALES Y LAS PORCIONES DE LAS

COSTILLAS QUE ESTÁN POR DETRÁS DE LA INSERCIÓN

DIAFRAGMÁTICA.

EL LIMITE CRANEAL ES EL DIAFRAGMA, ES PROFUNDAMENTE CÓNCAVO, POR LO QUE AUMENTA EL

TAMAÑO DEL ABDOMEN A EXPENSAS DEL TÓRAX. LAS PAREDES MUSCULARES ESTÁN RECUBIERTAS

POR UNA CAPA DE FASCIA EN LA QUE SE DISTINGUEN DISTINTAS PARTES LAS CUALES SON: LA

FASCIA DISFRAGMATICA, LA FASCIA TRANSVERSA, LA FASCIA ILIACA Y LA CAPA PROFUNDA DE LA

FASCIA LUMBODORSAL

HAY UN TEJIDO SUBSEROSO QUE UNE LA FASCIA Y EL PERITONEO, ESTE TEJIDO CONTIENE GRASA.

EL PERITONEO ES UNA MEMBRANA SEROSA QUE RECUBRE LA CAVIDAD ABDOMINAL Y UNA PARTE

DE LA CAVIDAD PELVICA, EN LOS MACHOS ES UN SACO COMPLETAMENTE CERRADO SIN EMBARGO

EN LAS HEMBRAS ESTE TIENE DOS PEQUEÑAS ABERTURAS PARA LAS TROMPAS DE FALOPIO.

EN UN ANIMAL ADULTO HAY CINCO ABERTURAS, TRES EN EL DIAFRAGMA Y DOS CANALES

INGUINALES, EN EL FETO ESTA LA ABERTURA UMBILICAL LA CUAL SALE POR EL URACO, POR ESTA

ABERTURA PASAN LAS DOS ARTERIAS UMBILICALES, LA VENA UMBILICAL Y UN TUBO DE LA VEJIGA

AL ALANTOIDES.

LA CAVIDAD ABDOMINAL CONTIENE LA MAYOR PARTE DE LOS ORGANOS DIGESTIVOS Y

URINARIOS, NERVIOS, VASOS SANGUINEOS Y LINFATICOS, NODULOS LINFATICOS, EL BAZO, LAS

GLANDULAS ADRENALES Y TAMBIEN CONTIENE UNA PARTE DE LOS ORGANOS GENITALES

EL ABDOMEN SE DIVIDE EN 9 REGIONES DELIMITADAS POR

LINEAS IMAGINARIAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

• HD: HIPOCONDRIO DERECHO

• RX: XIFOIDEA

• HI: HIPOCONDRIO IZQUIERDO

• FD: FLANCO O ABDOMINAL LATERAL DERECHO

• RU: UMBILICAL

• FI: FLANCO O ABDOMINAL LATERAL IZQUIERDO

• ID: INGUINAL DERECHA

• RP: PUBICA

• II: INGUINAL IZQUIERDA

LA PARTE CAUDAL DEL TRONCO ES LA REGION PELVICA, ESTA SE COMUNICA CRANEALMENTE CON

LA CAVIDAD ABDOMINAL, DORSALMENTE ESTA EL SACRO Y LAS PRIMERAS VERTEBRAS COCCIGEAS,

LATERALMENTE LOS LIGAMENTOS SACROTUBEROSOS, LOS MUSCULOS SEMIMEMBRANOSOS Y LAS

PARTES CAUDALES DEL ILION. VENTRALMENTE ESTAN LOS HUESOS PUBICOS E ISQUIATICOS. ESTA

CAVIDAD ESTA CERRADA POR LA FASCIA PERINEAL LA CUAL ESTA CONSTITUIDA POR UNA CAPA

SUPERFICIAL Y UNA PROFUNDA, ESTAS ESTAN UNIDAS ALREDEDOR DEL BORDE DE SALIDA Y A LOS

ORGANOS QUE SE EXTERIORIZAN, QUE SON:

• EL ANO Y SUS MUSCULOS

• LA VULVA EN LA HEMBRA

• LA RAIZ DEL PENE EN EL MACHO

EN ESTA CAVIDAD SE ENCUENTRA EL RECTO, PARTE DE LOS ORGANOS GENITALES Y URINARIOS,

REMANENTES FECALES, MUSCULOS, VASOS Y NERVIOS. ESTA CAVIDAD ESTA RECUBIERTA POR LA

FASCIA PELVICA Y UNA PARTE DEL PERITONEO.

  • D. (2019). ANATOMÍ A VETERINARIA TOPOGRÁ FICA Y DE PROYECCIÓ N EN

CAVIDADES. Scribd.

https://es.scribd.com/presentation/427352084/ANATOMI-A-VETERINARIA- TOPOGRA-FICA-Y-DE-PROYECCIO-N-EN-CAVIDADES

  • García y Gil. (2012). Embriología Veterinaria. intermedica.
  • Getty, R., & Sisson, S. (2002). Anatomia de los animales domesticos. Masson.
  • Gonzalez, A. R., & Gonzalez, A. R. (1961). Anatomia Comparada de Los

Animales Domesticos. publisher not identified.

  • Grandez R., R., Márquez R., H., Hermoza G., C., & Valencia L., R. (2019). Caracterización ultrasonográfica de los órganos abdominales del margay

(Leopardus wiedii) en cautiverio. Revista de Investigaciones Veterinarias del

Perú, 30 (3), 1009-1017. https://doi.org/10.15381/rivep.v30i3.

  • Hyttel, P., Sinowatz, F., & Vejlsted, M. (2012). EMBRIOLOGIA

VETERINARIA. Elsevier Gezondheidszorg.

  • König, H. E., & Liebich, H. G. (2012). Anatomía de los animales domésticos (Vol. 2). Editorial Médica Panamericana.
  • Montagna, W. (1967). Anatomia comparada. Omega.
  • Navega-Gonçalves, M. E. C. (2009). Anatomia visceral comparada de seis

espécies de Amphisbaenidae (Squamata: Amphisbaenia). Zoologia

(Curitiba), 26 (3), 511-526. https://doi.org/10.1590/s1984-

  • Schoenwolf, G. (2011). Larsen Embriologia Humana. Elsevier Gezondheidszorg.
  • World Association of Veterinary Anatomists, World Association of Veterinary Anatomists. International Committee on Veterinary Anatomical Nomenclature, & World Association of Veterinary Anatomists. (1972).

Nomina Anatomica Veterinaria. International committee on veterinary

anatomical nomenclature.