

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La Basílica Catedral de Huancayo o catedral de la Santísima Trinidad es la iglesia mayor de la ciudad peruana de Huancayo. Se encuentra en el corazón de la zona monumental de la ciudad al noreste de la Plaza Constitución, es de estilo neoclásico y en su interior conserva pinturas de la Escuela cusqueña de pintura.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
suroeste noreste
ALTAR MAYOR SACRISTIA SOTOCORO
Siglo XVIII Inicio de la construcción de la catedral con elementos barrocos y neoclásicos.
AÑO DE CONSTRUCCIÒN PATRIMONIO CULTURAL auditorio nuestra señora del valle de influencia colonial-republicana jerarquia 1572 Fundación oficial de la ciudad de Huancayo. cúpula dispuesta de forma cuadrangular
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
PIEDRA LABRADA EN SUS MUROS madera en las pueras teja colonial bastidor de madera
simetria ritmo
frontón triangular CANCHANYA BASTIDAS THANIA MARIBEL bastidor de madera teja colonial teja colonial el monumento histórico se encuentra ubicado en el centro de la ciudad de Huancayo , está ubicada entre la avenida más importante de Huancayo conocida como real, la avenida Giráldez y el jirón puno El interior de la catedral está adornado con numerosas obras de arte, incluyendo pinturas, esculturas y vitrales. Muchas de estas piezas reflejan la rica tradición artística de la región andina, fusionando elementos indígenas y coloniales.
sigloXX Renovaciones significativas y modernización de la catedral para adaptarla a las necesidades de la creciente población de Huancayo. niveles 2 tipos de planta Consta de una sola nave, dos torres y Cúpula en la parte del crucero la misma que esta construido con ladrillos y de estilo florentino. La edificación de la catedral de Huancayo se inicio un 18 de marzo de 1799 y culmino el 18 de marzo de
ESTA RECONOCIDA COMO PATRIMONIO DE LA NACIÓN POR RDN Nª 42-INC DEL 31 DE ENERO DEL 2003 PERFIL DEL FRONTIS SUR-OESTE DE LA PLAZA HACIA LA CALLE REAL ENTRE PASEO DE LA BREÑA Y JR PUNO construccion de material noble centro comercial de artesanias en huancayo influencia republicana dentro de una propuesta moderna cubiertas inclinadas de zinc de influencia republicana centro comercial constitucion espacios alternados en medios niveles para comercio PERFIL DE FRONTIS NOR-OESTE DE LA PLAZA HACIA LA CALLE PUNO ENTRE CALLE REAL Y JR. ANCASH cuvierta inclinada del zinc balcon de madera de influencia colonial republicana cuvierta inclinada del zinc cuvierta inclinada de tejas casona que conserva el patio central como espacio predominante vanos de influencia colonial - republicana balconeria artificiosa y escenografica tiendas comerciales construccion en adobe PERFIL DE FRONTIS SUR DE LA PLANTA HACIA LA CALLE GIRALDES ENTRE REAL Y ANCASH aventamiento horizontal hotel “kiya” aventanamiento vertical centro comercial vanos sobre los llenos
2- Natatio: una gran piscina al aire libre donde los visitantes pueden nadar y refrescarse. A lo largo de su historia, experimentaron modificaciones y adiciones. Las termas no solo eran lugares para bañarse, sino también centros sociales y culturales. Ofrecían entretenimiento, como actuaciones teatrales, y eran accesibles para personas de diferentes estatus sociales. Después del declive del Imperio Romano, sufrieron daños y fueron redescubiertas en el Renacimiento. Hoy en día, las ruinas son un importante sitio arqueológico que atrae a visitantes de todo el mundo. 3-Frigidarium: un baño frío que contaba con varias piscinas de agua fría diseñadas para refrescar el cuerpo. 4-Tepidarium: un baño caliente donde los visitantes pueden relajarse antes de pasar al frigidarium. 5-Caldarium: Una enorme sala circular con pilares imponentes, donde los visitantes tomaban baños de agua caliente y se restregaban la piel con un strigilum para eliminar impurezas. 6-palestra: Un espacio destinado al ejercicio físico, donde los visitantes podían realizar actividades como levantamiento de pesas y lucha 7-Tabernas y bibliotecas: Establecimientos dentro de las termas que ofrecían servicios de comida y bebida, así como una biblioteca para el entretenimiento y la lectura. Tecnología de construcción: El sistema de calefacción hipocausto de las Termas de Caracalla fue una innovación técnica que influyó en el diseño de edificios con calefacción en la arquitectura Romana.
Las Termas de Caracalla eran un complejo rectangular con un cuerpo central que incluía salas de baño y estaba rodeado de palestras y jardines. Las ruinas muestran grandes muros y bóvedas colapsadas. Desafortunadamente, sufrieron daños por el terremoto de 2009, siendo el sitio arqueológico más grande de Roma afectado. 1-Vestíbulos de entrada: Eran las habitaciones de entrada al spa ubicadas a ambos lados de la natatio (piscina principal).
Arte y decoración:Las Termas de Caracalla estaban adornadas con hermosos mosaicos, esculturas y relieves en mármol. Estas obras de arte se convirtieron en un estándar para la decoración de edificios romanos y contribuyeron al desarrollo y difusión del arte romano en todo el Imperio. Social:Las Termas de Caracalla tuvieron un impacto significativo en la vida social y cultural de la antigua Roma. Fueron espacios de encuentro, entretenimiento y actividades físicas, donde la gente se reunía y participaba en eventos culturales. Además, su enfoque en el bienestar y la higiene dejó una marca duradera en la sociedad romana. PLANOS PLANOS Y ELEVACIONESY ELEVACIONES
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I