









































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento analiza la situación del catatumbo, una región en el norte de colombia que enfrenta múltiples desafíos relacionados con el conflicto armado, la presencia de grupos ilegales, la economía de los cultivos ilícitos y la migración venezolana. Se describen las dinámicas del conflicto, la presencia de grupos armados, la problemática de la coca y la minería, así como los esfuerzos gubernamentales para implementar programas de desarrollo y sustitución de cultivos. El documento resalta la necesidad de abordar de manera integral los diversos factores que afectan a esta región, con el fin de generar condiciones de seguridad, desarrollo sostenible y bienestar para sus comunidades.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 49
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los últimos paros armados del ELN y del EPL, dejan ver el difícil momento en el que está el proceso de paz de esta zona en Norte de Santander. La falta de una estrategia clara para generar condiciones de seguridad en la etapa de estabilización está pasando factura, con la configuración de las dinámicas de violencia y la degradación de la confrontación armada.
CARACTERÍSTICAS
El Estado ha hecho presencia, pero de manera fragmentada. No es claro cómo lo esfuerzos en seguridad están generando las condiciones para implementar los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Hay consenso en que la presencia y acción militar es necesaria pero insuficiente, especialmente cuando es intermitente y no garantiza la protección de las comunidades.
¿QUÉ HACE INTERES ANTE AL CATATUMBO?
En el Catatumbo aún hacen presencia grupos insurgentes que históricamente estuvieron asentados siendo estos el ELN, las FARC y el EPL. Además, entre finales de la década de 1980 y 2006, se consolidaron grupos paramilitares como las Autodefensas del Sur del Cesar (AUSC) y el Bloque Catatumbo de las AUC. En la actualidad permanecen en la zona actores armados a los que se les conoce como bandas criminales, siendo Los Urabeños y Los Rastrojos las de mayor presencia
Los escenarios de riesgo