Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Violaciones de Derechos Humanos y Errores Tácticos en Operaciones Militares en Plutón, Resúmenes de Ética Empresarial

Este documento analiza el comportamiento de la tropa durante operaciones militares en el municipio de Plutón, donde se produjeron alteraciones de orden público debido a la presencia de grupos armados ilegales. La fuerza pública reaccionó con medidas oportunas, pero también cometió extralimitaciones y violaciones de Derechos Humanos. Además, se identificaron errores en el planeamiento, inteligencia y mando de la operación.

Qué aprenderás

  • ¿Qué grupos armados ilegales estaban operando en el municipio de Plutón?
  • ¿Qué errores se cometieron en el planeamiento, inteligencia y mando de la operación?
  • ¿Qué acciones de la fuerza pública constituyeron violaciones de Derechos Humanos?

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 02/09/2021

giovani-carrioni-pineda
giovani-carrioni-pineda 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Comportamiento de la Tropa Durante Operaciones Militares en Plutón
MYCIM Giovanni Harry Carrioni Pineda
Asignatura xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Dr. Rxxxxxxxxxxx Nxxxxxxxxxxx
25 de agosto de 2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Violaciones de Derechos Humanos y Errores Tácticos en Operaciones Militares en Plutón y más Resúmenes en PDF de Ética Empresarial solo en Docsity!

Comportamiento de la Tropa Durante Operaciones Militares en Plutón MYCIM Giovanni Harry Carrioni Pineda Asignatura xxxxxxxxxxxxxxxxxx Dr. Rxxxxxxxxxxx Nxxxxxxxxxxx 25 de agosto de 2021

Sinopsis del Caso El municipio de Plutón se encuentra ubicado en el norte del país. cuenta con amplios recursos naturales para poner en marcha grandes proyectos agroindustriales, como consecuencia de ellos se ocasiono un choque de poderes e intereses políticos y económicos en los cuales se ven amenazadas las condiciones ecosistémicas de la zona, además origino el desplazamiento de los nativos, frente a esta situación el Gobierno Nacional decidió aumentar el pie de fuerza militarizando la región, sin embargo el actuar de la fuerza pública adopto fuertes medidas en el control de entrada y salida de víveres, armas e insumos, provocando retaliaciones por parte de los grupos armados ilegales en contra de la población civil; así como incurriendo en extralimitaciones y violaciones de Derechos Humanos.

Como era de esperarse esta acción estaba orientada a realizar un engaño a los subversivos que hacían presencia en las zonas aledañas al municipio de Plutón, quienes no esperaban ser sorprendidos por los militares y descuidaron su seguridad, sin embargo cuando el vehículo se detuvo cerca, 4 de ellos alcanzaron a reaccionar y dispararon alcanzado a impactar en la humanidad del conductor de la ambulancia. Finalmente, como producto de estas acciones fueron abatidos los 04 subversivos, a quienes les quitaron sus pertenencias: relojes, cadenas, tres fusiles AK-47 y una pistola calibre 9 mm con incrustaciones de oro y dinero que portaban en sus bolsillos; sin embargo los militares al mando del Sargento Travolta consideraron que esto era botín de guerra y no hicieron reporte alguno del armamento y objetos que portaban los sujetos, únicamente pusieron en conocimiento al mando superior las muertes en combate de los 4 individuos. Delitos y Violaciones Derechos Fundamentales Ante las acciones de los militares que buscaban restablecer el orden interno de Plutón, se pudo evidenciar que cometieron una serie de errores en el legítimo actuar de las fuerzas militares que desencadenaron la violación de Derechos fundamentales como están establecidos en la carta magna del estado, así: Artículo 11. El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte. Artículo 19 : La paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento Artículo 17. Se prohíbe la esclavitud, la servidumbre y la trata de seres humanos en todas sus formas. Artículo 22. La paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento.

Artículo 25. El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas. Artículo 32. El delincuente sorprendido en flagrancia podrá ser aprehendido y llevado ante el juez por cualquier persona. Si los agentes de la autoridad lo persiguieren y se refugiare en su propio domicilio, podrán penetrar en él, para el acto de la aprehensión; si se acogiere a domicilio ajeno, deberá preceder requerimiento al morador. Errores Militares Cometidos Planeamiento Inicialmente el Batallón de Combate Terrestre Atlantis, cuenta con las unidades fundamentales desplegadas en el teatro de operaciones en cumplimiento de una misión táctica de registro y control militar de área, teniendo en cuenta como premisa que por información de inteligencia militar se había logrado establecer que en la zona había grupos armados ilegales (GAI), y una de ellas se ve comprometida en una confrontación armada. Sin embargo, por la intensidad de los combates la Brigada Móvil envía tropas al área de operaciones sin haber efectuado ningún tipo de coordinación, omitiendo todo el procedimiento militar para la toma de decisiones entre ellas, el mando y control de las unidades, el análisis de la situación, el terreno, alistamiento, despliegue, unidades adyacentes, rutas de acceso, escape, puntos de desembarco u aterraje de aeronaves, frecuencias y llaves de seguridad de los equipos de comunicaciones; así como ordenes claras de las tareas impuestas y deducidas que realizarían las tropas.

muestra de ello, fue la perdida de granadas de guerra por parte de soldados y no fueron reportadas, y posteriormente estas explotaron ocasionando el daño a la estructura de una casa; Así como en el decomiso de alimentos e insumos que requería la población civil. Adicionalmente a esto, se suma el abuso de autoridad cuando se efectuó un censo poblacional y se empleó una ambulancia para transportar material bélico por parte de uno de los oficiales al mando y como si fuera poco un sargento tomo la iniciativa de trasladarse con tropa fingiendo ser una misión médica para llevar a cabo una estrategia que termino con la muerte de 04 subversivos y se vio comprometida la integridad física del conductor del vehículo. Aunado a lo anteriormente expuesto algunos de los miembros de las fuerzas militares incurrieron en el delito del pillaje el cual está constituido como un crimen de guerra. Disciplina Operacional. En cuanto a la disciplina operacional, esta fue quebrantada en todo momento, ya que las tropas no aplicaron los procedimientos que se encuentran establecidos en los diferentes manuales y normas para el desarrollo de operaciones militares, muestra de ello fue la omisión de órdenes, tareas impuestas y deducidas que se deben cumplir en toda la cadena del mando hasta el mas bajo nivel, y como consecuencia esto quedó evidenciado en la perdida de material de guerra, así como la falta de control en el actuar de la tropa cuando se presentan resultados operacionales.