Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Consolidación de Estados Financieros: Caso Práctico de la Unidad 3, Ejercicios de Comercio Exterior

solucion del caso unidad 3. con todas las preguntas

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 31/05/2023

johan-acosta-romero
johan-acosta-romero 🇨🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CASO PRÁCTICO DE LA UNIDAD 3
POR:
JOHAN ACOSTA ROMERO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS
ANÁLISIS FINANCIERO
NEGOCIOS INTERNACIONALES
CALI, VALLE
FECHA:
20/03/2018
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Consolidación de Estados Financieros: Caso Práctico de la Unidad 3 y más Ejercicios en PDF de Comercio Exterior solo en Docsity!

CASO PRÁCTICO DE LA UNIDAD 3

POR:

JOHAN ACOSTA ROMERO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS

ANÁLISIS FINANCIERO

NEGOCIOS INTERNACIONALES

CALI, VALLE

FECHA:

La consolidación de estados financieros es una estrategia contable enfocada en la elaboración de registros anuales que engloben los datos de un conjunto de sociedades, o filiales. Esto es la realizado con la finalidad de resumir y brindar una visión única la situación patrimonial, económica y financiera de la empresa o el holding. Esto es llevado a cabo, ya que los estados financieros individuales pierden validez cunado una empresa está incluida dentro de un conjunto mayor, y donde existen otras figuras que son las que gestionan los recursos económicos de las mismas. En cuanto a las empresas relacionadas, estas suelen tener crédito y débitos entre sí mismas, por lo que, se pierde la perspectiva real del fenómeno de estudio. En estos casos la información consolidada (balance y cuenta de pérdidas y ganancias consolidadas) del grupo de empresas suministran mejor la información patrimonial y económica que se esconde detrás de la pluralidad jurídica que forma el grupo.