Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CASO PRÁCTICO TEMA 1 (SCCE0110) MF1446 ORIENTACIÓN LABORAL, Ejercicios de Orientación Profesional

Definición de un itinerario formativo y profesional en un supuesto dado. Balance de situación en la orientación laboral.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 26/05/2021

claudia-suarez-gago
claudia-suarez-gago 🇪🇸

4.4

(14)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CASO PRÁCTICO TEMA 1 (SCCE0110) MF1446
Juan es un joven de 19 años que, una vez terminado sus estudios de Educación
Obligatoria, decidió dejar de estudiar para trabajar en el taller de chapa y pintura de su
amigo. De esta forma podría aprender un oficio, aunque el dinero que cobra es poco y
las tareas que realiza son las típicas de mozo de almacén. Juan sabe que podría ser un
buen chapista porque el tema le gusta mucho y lo poco que ha podido practicar en el
taller de su amigo y en su propia casa con su ciclomotor ha sido un trabajo de muy buena
calidad, según le ha comentado este.
Juan, empeñado en dedicar su vida profesional a este tipo de actividades, ha contactado
con usted para ver cómo podría orientarle en su búsqueda para conseguir un empleo de
técnico en carrocería y poder acceder a un puesto de trabajo con cierta proyección en
un futuro.
Tras una reunión con Juan, los datos iniciales que ha conseguido reunir son los
siguientes:
DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
Varón de 19 años con título de ESO.
SITUACIÓN PERSONAL Y FAMILIAR:
Vive con su familia, a uno 20 Km de una fábrica de coches de ámbito internacional, no
tiene un trabajo especializado y la remuneración que cobra es muy escasa, no posee
carnet de conducir. El dinero que recibe lo entrega en casa y solo obtiene una pequeña
cantidad para una salida al mes con sus amigos.
SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA Y PROFESIONAL:
Alto grado de frustración personal después de tres años haciendo y cobrando lo mismo.
Desconoce el mundo del empleo y los canales de búsqueda activa de empleo.
Desconoce el itinerario formativo que necesitaría para alcanzar su objetivo.
Desconoce el uso de TIC, más allá del teléfono móvil.
Posee escasas habilidades sociales.
Posee una buena predisposición al aprendizaje y a conseguir sus objetivos. Es obstinado
y constante.
A raíz de esta información se le solicita lo siguiente:
- Identifique en un cuadro la formación, experiencia, expectativas, intereses y actitudes
hacia el empleo realizando un balance y determinando fortalezas y debilidades de Juan.
- Relacione el perfil profesional de Juan con las exigencias del mercado laboral.
- Definir un itinerario formativo y profesional que responda a los objetivos e intereses
de este joven de cara a la mejora de su cualificación y, por consiguiente, a la búsqueda
y consecución del empleo.
RESPUESTA
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CASO PRÁCTICO TEMA 1 (SCCE0110) MF1446 ORIENTACIÓN LABORAL y más Ejercicios en PDF de Orientación Profesional solo en Docsity!

CASO PRÁCTICO TEMA 1 (SCCE0110) MF

Juan es un joven de 19 años que, una vez terminado sus estudios de Educación Obligatoria, decidió dejar de estudiar para trabajar en el taller de chapa y pintura de su amigo. De esta forma podría aprender un oficio, aunque el dinero que cobra es poco y las tareas que realiza son las típicas de mozo de almacén. Juan sabe que podría ser un buen chapista porque el tema le gusta mucho y lo poco que ha podido practicar en el taller de su amigo y en su propia casa con su ciclomotor ha sido un trabajo de muy buena calidad, según le ha comentado este. Juan, empeñado en dedicar su vida profesional a este tipo de actividades, ha contactado con usted para ver cómo podría orientarle en su búsqueda para conseguir un empleo de técnico en carrocería y poder acceder a un puesto de trabajo con cierta proyección en un futuro. Tras una reunión con Juan, los datos iniciales que ha conseguido reunir son los siguientes: DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Varón de 19 años con título de ESO. SITUACIÓN PERSONAL Y FAMILIAR: Vive con su familia, a uno 20 Km de una fábrica de coches de ámbito internacional, no tiene un trabajo especializado y la remuneración que cobra es muy escasa, no posee carnet de conducir. El dinero que recibe lo entrega en casa y solo obtiene una pequeña cantidad para una salida al mes con sus amigos. SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA Y PROFESIONAL: Alto grado de frustración personal después de tres años haciendo y cobrando lo mismo. Desconoce el mundo del empleo y los canales de búsqueda activa de empleo. Desconoce el itinerario formativo que necesitaría para alcanzar su objetivo. Desconoce el uso de TIC, más allá del teléfono móvil. Posee escasas habilidades sociales. Posee una buena predisposición al aprendizaje y a conseguir sus objetivos. Es obstinado y constante. A raíz de esta información se le solicita lo siguiente:

  • Identifique en un cuadro la formación, experiencia, expectativas, intereses y actitudes hacia el empleo realizando un balance y determinando fortalezas y debilidades de Juan.
  • Relacione el perfil profesional de Juan con las exigencias del mercado laboral.
  • Definir un itinerario formativo y profesional que responda a los objetivos e intereses de este joven de cara a la mejora de su cualificación y, por consiguiente, a la búsqueda y consecución del empleo. RESPUESTA

Variables internas Variables externas Fortalezas Oportunidades Joven. Ganas de aprender. Claro objetivo. Trabajador. Habilidad en su objetivo. Multinacional del sector de su interés en su radio de actuación. Debilidades Amenazas Formación básica obligatoria. Poca experiencia. Sin carnet de conducir. Escasez de recursos económicos. Desconocimiento TIC. Escasas habilidades sociales. Situación económica familiar difícil. Situaciones que dificultan la adaptación al entorno.

  • Relacione el perfil profesional de Juan con las exigencias del mercado laboral. El mercado laboral actual exige unas competencias personales, como, por ejemplo:  Motivación hacia el aprendizaje permanente  Profesionalización de las tareas  Flexibilidad y adaptación al cambio  Iniciativa y autonomía  Competencias digitales  Planificación, organización y gestión del tiempo  Habilidades sociales  Competencia para el trabajo en equipo Juan, en estos momentos, aunque posee motivación para el aprendizaje, su coyuntura personal le aleja del objetivo que se ha planteado dentro del mercado laboral. Sin duda el primer paso hacia ese objetivo ya lo da buscando ayuda que le oriente sobre el camino a seguir para lograrlo.
  • Definir un itinerario formativo y profesional que responda a los objetivos e intereses de este joven de cara a la mejora de su cualificación y, por consiguiente, a la búsqueda y consecución del empleo. Itinerario formativo:
    • Ciclo Formativo de Grado Medio en Carrocería, (2000 horas)
    • Certificado de Profesionalidad: Operaciones auxiliares de mantenimiento de carrocerías de vehículos (TMVL0109) (310 horas) Itinerario profesional:
    • Diseño y elaboración de Currículum Vitae y carta de presentación.