Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CASO DE ESTUDIO, Diapositivas de Bromatología

sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 16/10/2020

santi2812
santi2812 🇨🇴

5

(1)

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CASO DE ESTUDIO
Estudiante : Maria victoria Ceballos Maldonado
María, hija de Fernando, adquirió en el año 2010 tres propiedades de su padre cada una avaluada
en $200,000,000 de pesos. En enero de 2014, Fernando es condenado por el delito de lavado de
activos por hechos cometidos desde el año 2009 y se acredita que con el dinero proveniente de su
actividad ilícita adquirió los bienes que después vendió a su hija.
RESPONDER:
¿Tiene el Estado alguna acción contra los bienes que se encuentran a nombre de María?
Dentro de la constitución política (art.83) y el código civil (art. 768 y 769) encontramos diferentes
artículos en los que se podría considerar que el estado no tiene acción legal sobre los bienes hasta
poder demostrar que María actuó de forma fraudulenta suplantando a su padre como propietaria
de dichos bienes. Ya que es una compradora de buena fe que podría desconoces las acciones
delictivas de su padre y tener un capital propio obtenido legalmente.
¿Se configura alguna acción con la que se pueda dar por terminado el dominio que tiene María
sobre esos bienes? Justifique su respuesta
Si se llegara a comprobar que María actúa como testaferro de su padre, según el articulo 326 del
Código Penal deberá ir a prisión, y se sobreentiende que los bienes al ser fruto de acciones
delictivas deberán ser incautados.
¿Qué figura jurídica se configuraría? Defina y establezca sus características.
Comunidad de Bienes
se trata de un contrato de sociedad.
solo pueden ser de bienes o derechos.
los pactos realizados se mantienen en secreto.
los comuneros actúan en nombre propio frente a terceros.
la comunidad carece de personalidad jurídica propia.
la responsabilidad de los socios es ilimitada y solidaria.
hay concurso de los partícipes tanto en los beneficios como en las cargas, de manera
proporcional a las cuotas respectivas.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CASO DE ESTUDIO y más Diapositivas en PDF de Bromatología solo en Docsity!

CASO DE ESTUDIO

Estudiante : Maria victoria Ceballos Maldonado María, hija de Fernando, adquirió en el año 2010 tres propiedades de su padre cada una avaluada en $200,000,000 de pesos. En enero de 2014, Fernando es condenado por el delito de lavado de activos por hechos cometidos desde el año 2009 y se acredita que con el dinero proveniente de su actividad ilícita adquirió los bienes que después vendió a su hija. RESPONDER: ¿Tiene el Estado alguna acción contra los bienes que se encuentran a nombre de María? Dentro de la constitución política (art.83) y el código civil (art. 768 y 769) encontramos diferentes artículos en los que se podría considerar que el estado no tiene acción legal sobre los bienes hasta poder demostrar que María actuó de forma fraudulenta suplantando a su padre como propietaria de dichos bienes. Ya que es una compradora de buena fe que podría desconoces las acciones delictivas de su padre y tener un capital propio obtenido legalmente. ¿Se configura alguna acción con la que se pueda dar por terminado el dominio que tiene María sobre esos bienes? Justifique su respuesta Si se llegara a comprobar que María actúa como testaferro de su padre, según el articulo 326 del Código Penal deberá ir a prisión, y se sobreentiende que los bienes al ser fruto de acciones delictivas deberán ser incautados. ¿Qué figura jurídica se configuraría? Defina y establezca sus características. Comunidad de Bienes  se trata de un contrato de sociedad.  solo pueden ser de bienes o derechos.  los pactos realizados se mantienen en secreto.  los comuneros actúan en nombre propio frente a terceros.  la comunidad carece de personalidad jurídica propia.  la responsabilidad de los socios es ilimitada y solidaria.  hay concurso de los partícipes tanto en los beneficios como en las cargas, de manera proporcional a las cuotas respectivas.