



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En el siguiente documento realizado en el tecnologico universitario argos se presenta el caso chevron.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO ARGOS MATERIA: ETICA EMPRESARIAL TEMA: CASO DE CRISIS ÉTICA EMPRESARIAL EN ECUADOR Y LA DIRECCIÓN POR VALORES AUTOR: CHABLA FLORES CARLOS ARMANDO TUTOR: MELISSA ISABEL VILCHES CAMPOZANO GUAYAQUIL, DICIEMBRE DE 2021
Alrededor de 1964 y culmino en 1990. Según la postura oficial del gobierno ecuatoriano. En Ecuador operó una sucursal Transnacional llamada Texaco que era parte del sector petrolero con sede en New York fundada en 1902 con el nombre de The Texas Company específicamente en Beaumont, Texas, Estados Unidos, que luego sería comprado por Chevron en el año 2001, Esta se encargaba de la extracción continua de petróleo, sus influencias iniciaron en los años ahora citados anteriormente en las canchas petroleras, en adonde satisfacción organización perforo 356 pozos en los cuales se formaron 1000 piscinas para arrojar los materiales peligrosos y venenos aproximadamente 30.000 galones de desecho tóxicos y de petróleo, Esta delegación estaba situado en el Amazonas entre Sucumbíos y Orellana, Patrimonio Cultural del Ecuador en adonde se persevera la flora y la fauna de la zona. El porqué de la extracción de petróleo en dicha zona era en realidad porque albergaba una gran alta tasa y abundante biodiversidad y recursos que la zona poseía ya que los habitantes indígenas quienes habitaban el area no tenían conocimiento de esta ya que ellos mismo se sustentabas de lo que la selva les proveía. Al principio la empresa prometió que usaría a usar la tecnología asegurando que no iba a dañar la biodiversidad, algo que jamás agregaron y decidieron trabajar con herramientas que ya habían usado anteriormente y esto trajo problemas a largo plazo. Le empresa extrajo miles de millones de barriles de petróleo esto sin acatar las medidas necesarias y seguras que se necesita para una adecuada y correcta extracción acordado por medio del contrato acordado que persevera la naturaleza que en E.E.U.U utilizaban sin ningún problema, Por no acatar las medidas correspondientes ocasionó graves daños ambientales que hasta el día de
los ciudadanos quienes lo habitaban y ordeno que pague una suma de $18 mil millones a los pobladores quienes buscaban justicia desde la catástrofe en 1993. Luego en el mismo año Chevron denuncio en cortes estadounidenses que los tribunales ecuatorianos eran corruptos, sin embargo, esto solo fue pérdida de tiempo ya que tiempo después el proceso continuo de forma normal y luego la Corte Nacional de Justicia de Ecuador sentencio a Chevron a pagar $9.5 millones de dólares. Recientemente según fuentes del Diario el Comercio, el 02 de octubre de 2021 el intercedido que gano contra el caso Chevron en Ecuador se encuentra condenado a 6 meses de cárcel en New York por desacato judicial tras un recurso legal que él considera “orquestado” por la firma y que ha pugnado de su costado a universitarios, políticos y a la propia ONU y que su inmoralidad que lo ejercía como defendido fue absolutamente revocada en 2018 por escindir la honradez y negarse a la adjudicación de información en un hecho civil propiciado por Chevron y ha percibido diversidad de críticas por parte de ecologistas medioambientales como Ecuador y Brasil y esto ha llevado a una baja tasa de ingresos por parte de la empresa.
2. Análisis del caso de forma ética El caso presentado muestra un lado del Ying en donde sus encargados no tuvieron la virtud y decidieron negar totalmente el uso de estas herramientas no confiables, de ser así gran parte de este contaminaron hectáreas de tierras fértiles llegando al punto de que no importa lo que se atraviese en el camino y cual relevante sea esta o perjudicial siempre habrá una forma de convencer a los involucrados, dado que dejan la ética profesional aún lado por querer tomar un poco del papel verde sin virtud en distintas matices, dejan a un lado la integridad y principalmente la lealtad comprometiéndose a las obligaciones acordadas.
3. Lineamientos desde la dirección por valores
Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Apoya Al Ecuador “La verdad sobre la contaminación de Chevron-Texaco en la Amazonía. (2015). El caso Chevron / Texaco en Ecuador, Una lucha por la justicia ambiental y social, 1 - 26. Recuperado de https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2015/06/Expediente-Caso-Chevron-abril- 2015.pdf Ana Katherine, C. H. (2015). Análisis de Contenido De La Información de el Comercio y El Telégrafo sobre el Caso Chevron-Texaco en Ecuador, 1 - 36. Recuperado de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/11284/1/UPS-QT08946.pdf Carla Carolina, C. F. (2016). Análisis del Caso Chevron y la Afectación a los Derecho Humanos, 14 - 44. Recuperado de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/23673/1/CORDOVA%20FLORES%20CARLA% CAROLINA.pdf LexLatin, L. V. (2019). Las lecciones del Caso Chevron y un análisis sobre la ética profesional. Recuperado de https://lexlatin.com/reportajes/las-lecciones-del-caso-chevron-y-un- analisis-sobre-la-etica-profesional Diario EL Comercio. (2021). Abogado que ganó caso contra Chevron en Ecuador condenado a 6 meses de cárcel. Recuperado de https://www.elcomercio.com/actualidad/mundo/abogado-sentencia-carcel-chevron-ecuador.html Made for mind. (2021). Chevron. Recuperado de https://www.dw.com/es/chevron/t- 19461251