Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

caso clínico enfermería, Resúmenes de Enfermería

caso clínico 2025 adulto mayor

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 05/07/2025

brittani-asly-mamani-alcca
brittani-asly-mamani-alcca 🇵🇪

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
🩺 CASO CLÍNICO DETALLADO: JUANA
Datos de identificación:
Nombre: Juana Quispe Ríos
Edad: 38 años
Estado civil: Separada
Ocupación: Vendedora ambulante de comida
Residencia: AA.HH. “Villa Esperanza”, Lima Sur
Escolaridad: Primaria completa
Seguro: SIS
📋 Motivo de consulta:
“Vengo porque desde hace semanas toso con flema y ya no tengo fuerza
para trabajar”.
📖 Historia actual de la enfermedad:
Juana refiere que desde hace más de cuatro semanas presenta tos
persistente con flema espesa, inicialmente clara y ahora amarillenta,
especialmente durante las mañanas. Indica que se siente muy cansada,
con sudoración nocturna intensa y pérdida de peso notable. También
menciona que ha tenido episodios de fiebre vespertina (mayor por las
tardes), escalofríos y que a veces le falta el aire al subir gradas.
Vive en un cuarto alquilado junto a sus dos hijos (9 y 14 años). Su vivienda
es de material rústico, poco ventilada y con una sola ventana, que por
seguridad casi siempre está cerrada.
📖 Valoración por enfermería al ingreso:
Estado general: Decaída, delgada, con expresión facial de fatiga
Signos vitales:
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga caso clínico enfermería y más Resúmenes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

🩺 CASO CLÍNICO DETALLADO: JUANA

Datos de identificación:  Nombre: Juana Quispe Ríos  Edad: 38 años  Estado civil: Separada  Ocupación: Vendedora ambulante de comida  Residencia: AA.HH. “Villa Esperanza”, Lima Sur  Escolaridad: Primaria completa  Seguro: SIS 📋 Motivo de consulta: “Vengo porque desde hace semanas toso con flema y ya no tengo fuerza para trabajar”. 📖 Historia actual de la enfermedad: Juana refiere que desde hace más de cuatro semanas presenta tos persistente con flema espesa, inicialmente clara y ahora amarillenta , especialmente durante las mañanas. Indica que se siente muy cansada, con sudoración nocturna intensa y pérdida de peso notable. También menciona que ha tenido episodios de fiebre vespertina (mayor por las tardes) , escalofríos y que a veces le falta el aire al subir gradas. Vive en un cuarto alquilado junto a sus dos hijos (9 y 14 años). Su vivienda es de material rústico, poco ventilada y con una sola ventana , que por seguridad casi siempre está cerrada. 📖⚕ Valoración por enfermería al ingreso:Estado general : Decaída, delgada, con expresión facial de fatiga  Signos vitales:

o Temperatura: 37.8°C (por la tarde) o Pulso: 104 lpm o Presión arterial: 100/60 mmHg o Frecuencia respiratoria: 22 rpm o Saturación O₂: 93% al aire ambiente  Evaluación respiratoria: o Tos húmeda, productiva o Murmullo vesicular disminuido en ambos ápices o Disnea leve al hablar y caminar  Estado nutricional : o IMC estimado: 17.5 (bajo peso) o Refiere pérdida de aproximadamente 7 kg en el último mes  Mucosas : Pálidas  Exámenes complementarios realizados : o Prueba rápida molecular para TB: POSITIVA o Baciloscopía: en proceso 📖 Entorno y factores sociales relevantes:  Trabaja en la calle, expuesta a polvo y contaminación  Cocina con leña en su habitación  No ha acudido antes al centro de salud por falta de tiempo y dinero  Hijos con acceso intermitente a atención médica  Vive en hacinamiento, sin ventilación adecuada 📖 Guía para estudiantes: Actividad de valoración inicial ➤ 1. Identifica y clasifica:

 Tos persistente con flema espesa.  IMC estimado: 17.5 (bajo peso).  Sudoración nocturna intensa.  Fiebre vespertina (mayor por las tardes).  Saturación O₂: 93% al aire ambiente.  IMC estimado: 17.5 (bajo peso).  Mucosas: Pálidas.

Cuidados de Enfermería

  1. No abandones tu tratamiento: Tómate los medicamentos todos los días como te indican, aunque ya te sientas mejor. Dejar el tratamiento puede hacer que la enfermedad regrese más fuerte.
  2. Cuida a tu familia: Usa mascarilla en casa al toser y ventila bien tu cuarto. Así evitas contagiar a tus hijos y a otras personas que viven contigo.
  3. Aliméntate bien y descansa: Come lo más nutritivo posible (frutas, verduras, proteínas) y duerme lo suficiente.