Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CARTER COACH RESEÑA Y REFLEXION, Apuntes de Ética Empresarial

RESEÑA ACERCA DE LA PELICULA CARTER COACH, EXCELENTE PELICULA

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 12/05/2020

juliana-ramirez-osorio
juliana-ramirez-osorio 🇨🇴

4

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARTER COACH (2005): LA RIGUROSIDAD COMO CLAVE PARA
LLEGAR AL ÉXITO
Por Daniela Ramirez
La película es protagonizada por Ken Carter (Samuel L. Jackson), quien funge
como entrenador de un equipo de baloncesto en una escuela de Richmond
(Estados Unidos). El entrenador se caracteriza por su particular personalidad,
donde pone en evidencia la rigurosidad de su trabajo. El filme se desarrolla en un
ambiente permeado por problemáticas sociales tales como: drogadicción, pobreza,
violencia, entre otros, las cuales, para los personajes, no permite su progreso.
Al llegar a la escuela, el entrenador se topa con dichas problemáticas, y propone
una manera estricta de llevar a cabo el entrenamiento, lo que para muchos resulta
algo extremista. Su propuesta consiste en articular el proceso académico y
deportivo de los jugadores, lo cual, genera controversia entre los padres y demás
directivos de la escuela. Para Carter, un deportista debe ser una persona íntegra,
la cual se destaque en su trabajo no sólo por su calidad deportiva, sino, también,
por su calidad humana. Dicha metodología tuvo un impacto negativo para unos y
positivo para otros. Algunos de los personajes decidieron abandonar y otros
cuantos se quedaron sin importar el nivel de exigencia. Al final el entrenador logra
conformar un equipo con la intención de mejorar los aspectos requeridos.
Luego de un sinfín de peripecias el entrenador logra que el grupo encuentre el
camino al éxito. No antes sin aclarar, que el éxito no era un sinónimo de ganar,
sino, de cambiar la manera de ver la vida, permitiéndose así pensar en un mejor
futuro. Varios de los jugadores lograron cumplir con las expectativas del
entrenador y mejoraron su calidad de vida. El entrenamiento que emplea Carter es
una muestra de que la exigencia y disciplina son aspectos base para la
construcción de los sueños.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CARTER COACH RESEÑA Y REFLEXION y más Apuntes en PDF de Ética Empresarial solo en Docsity!

CARTER COACH (2005) : LA RIGUROSIDAD COMO CLAVE PARA

LLEGAR AL ÉXITO

Por Daniela Ramirez La película es protagonizada por Ken Carter (Samuel L. Jackson), quien funge como entrenador de un equipo de baloncesto en una escuela de Richmond (Estados Unidos). El entrenador se caracteriza por su particular personalidad, donde pone en evidencia la rigurosidad de su trabajo. El filme se desarrolla en un ambiente permeado por problemáticas sociales tales como: drogadicción, pobreza, violencia, entre otros, las cuales, para los personajes, no permite su progreso. Al llegar a la escuela, el entrenador se topa con dichas problemáticas, y propone una manera estricta de llevar a cabo el entrenamiento, lo que para muchos resulta algo extremista. Su propuesta consiste en articular el proceso académico y deportivo de los jugadores, lo cual, genera controversia entre los padres y demás directivos de la escuela. Para Carter, un deportista debe ser una persona íntegra, la cual se destaque en su trabajo no sólo por su calidad deportiva, sino, también, por su calidad humana. Dicha metodología tuvo un impacto negativo para unos y positivo para otros. Algunos de los personajes decidieron abandonar y otros cuantos se quedaron sin importar el nivel de exigencia. Al final el entrenador logra conformar un equipo con la intención de mejorar los aspectos requeridos. Luego de un sinfín de peripecias el entrenador logra que el grupo encuentre el camino al éxito. No antes sin aclarar, que el éxito no era un sinónimo de ganar, sino, de cambiar la manera de ver la vida, permitiéndose así pensar en un mejor futuro. Varios de los jugadores lograron cumplir con las expectativas del entrenador y mejoraron su calidad de vida. El entrenamiento que emplea Carter es una muestra de que la exigencia y disciplina son aspectos base para la construcción de los sueños.