Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

carreteras sostenible, Esquemas y mapas conceptuales de Fundamentos de Diseño

sobre el transito ahjskkdikdkkshjkkis

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 04/05/2023

yessi-maturana
yessi-maturana 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARRETERA SOSTENIBLES
Las carreteras son una pieza clave para que la movilidad sea cada vez más sostenible.
Están llamadas a abandonar su papel pasivo como estructura del tráfico para
convertirse en un elemento inteligente, con vida propia, capaz de interactuar con el
entorno, reducir las emisiones, generar energía o, incluso, ocuparse de su propio
mantenimiento.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga carreteras sostenible y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fundamentos de Diseño solo en Docsity!

CARRETERA SOSTENIBLES

Las carreteras son una pieza clave para que la movilidad sea cada vez más sostenible.

Están llamadas a abandonar su papel pasivo como estructura del tráfico para

convertirse en un elemento inteligente, con vida propia, capaz de interactuar con el

entorno, reducir las emisiones, generar energía o, incluso, ocuparse de su propio

mantenimiento.

veces cometemos el error de relacionar la sostenibilidad, exclusivamente, con el entorno urbano. Sin embargo, fuera de las ciudades, la movilidad interurbana ocupa un papel fundamental en la lucha contra la contaminación y el cambio climático, ya que recoge millones de desplazamientos cada día. En esta línea, los ODS proponen modernizar las infraestructuras, emplear recursos más eficientes y adoptar nuevas tecnologías y procesos más limpios en ellas. Todo ello con el objetivo de sumar fuerzas a la hora de impulsar prácticas más sostenibles, ambiental y socialmente, como la economía circular, la electrificación, la reducción de las emisiones de CO2 o el respecto por el entorno, entre otras muchas.