Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Ingredientes y Componentes Químicos del Jamón: Propiedades Proteicas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Biología

Una detallada descripción de los ingredientes y componentes químicos del jamón, incluyendo su composición nutricional y las propiedades de las proteínas que conforman el jamón. Se explica la función de las proteínas sarcoplasmáticas, miofibrilares y del estroma, así como las interacciones entre ellas y su papel en la contracción muscular. Además, se mencionan las proteínas insolubles y las enzimas presentes en el jamón.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 19/09/2021

P3t4rd0
P3t4rd0 🇨🇴

5

(2)

7 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ingredientes del Jamon
Jamón(carne), Sal, Nitrito de Sodio(conservador E-250), Nitrato de
Potasio(conservador E252) y Ascorbato de sodio(antioxidante E-301)
Componentes del Jamon
Hierro, Magnesio, Zinc, Fosforo, Calcio, Tiamina (B1), riboflavina (B2), Niacina
(B3), Piridoxina (B6), Vitamina D, Grasas Insaturadas, Acido Oleico, Sodio,
Energia, Colesterol,Potasio, Yodo
Tabla Nutricional
Proteínas
En el jamón las proteínas representan un aproximado del 20% de la masa
muscular y pueden dividirse en tres (3) categorías en función o base de sus
propiedades de solubilidad entre ellas están:
Proteínas Sarcoplasmáticas que conforman un 30-35% son solubles en
agua y soluciones salinas diluidas
Miógeno: referente a la mezcla de proteínas y enzimas que
intervienen en la glucogénesis (El proceso de elaboración de
glucosa (azúcar)).
Mioglobina: Es una proteína conjugada, responsable del color rojo
de la sangre, es el encargando del almacenamiento de oxígeno en
las células musculares.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Ingredientes y Componentes Químicos del Jamón: Propiedades Proteicas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Biología solo en Docsity!

Ingredientes del Jamon Jamón(carne), Sal, Nitrito de Sodio(conservador E-250), Nitrato de Potasio(conservador E252) y Ascorbato de sodio(antioxidante E-301) Componentes del Jamon Hierro, Magnesio, Zinc, Fosforo, Calcio, Tiamina (B1), riboflavina (B2), Niacina (B3), Piridoxina (B6), Vitamina D, Grasas Insaturadas, Acido Oleico, Sodio, Energia, Colesterol,Potasio, Yodo Tabla Nutricional Proteínas En el jamón las proteínas representan un aproximado del 20% de la masa muscular y pueden dividirse en tres (3) categorías en función o base de sus propiedades de solubilidad entre ellas están:  Proteínas Sarcoplasmáticas que conforman un 30-35% son solubles en agua y soluciones salinas diluidas  Miógeno: referente a la mezcla de proteínas y enzimas que intervienen en la glucogénesis (El proceso de elaboración de glucosa (azúcar)).  Mioglobina: Es una proteína conjugada, responsable del color rojo de la sangre, es el encargando del almacenamiento de oxígeno en las células musculares.

 Hemoglobina: Es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos que se encarga de transportar oxigeno desde los pulmones a los tejidos y órganos del cuerpo, además de también trasportar el dióxido de carbono devuelta a los pulmones.  Citocromo: es una hemo proteína localizada en el espacio intermembrana de la mitocondria donde cataliza la transferencia de electrones entre los complejos III y IV de la cadema de transporte de electrones mitocondrial.  Proteínas Miofibrilares que conforman un 50-55% son solubles en soluciones salinas concentradas  Actina: Es una proteína filamentosa del protoplasma celular, se encarga de conferir su forma a la célula, fijar las proteínas de membrana, participar en los movimientos celulares y, asociada a la miosina, causar la contracción de las células musculares.  Miosina: Es una proteína fibrosa, que conjuntamente con la Actina, permiten principalmente la contracción de los músculos e interviene en la división celular y el transporte de vesículas.  Actomiosina: Es un complejo de la proteína integrado por la actinia y la miosina. Se encuentra en las fibras de músculo donde desempeña un papel en la contracción del músculo  Tropomiosina: Componente proteico de los filamentos del sarcómero. Regula, junto con la tropina, las interacciones de la actina y miosina en la contracción muscular.  Troponina: constituyen una familia de proteínas presentes en las fibras musculares esqueléticas y en las cardíacas encargadas de regular la contracción muscular y contribuye a la formación del complejo Actomiosina-Tropomiosina.  Proteínas del Estroma (Proteínas del citoesqueleto y colágeno) que conforman un 10-20% son insolubles a temperatura ambiente  Colágeno: Es una proteína esencial de los seres vivos que forma parte de diferentes tejidos, aporta flexibilidad, elasticidad y resistencia a la presión; Esta proteína es muy abundante en la piel, huesos y articulaciones (ligamentos, tendones y cartílagos).  Elastina: es una proteína extracelular de la matriz que presta elasticidad y elasticidad a los tejidos tales como las arterias, los pulmones, los tendones, la piel, y los ligamentos.  Vimentina: Es una de las proteínas fibrosas que forman los filamentos intermedios del citoesqueleto intracelular, en particular de células embrionarias, ciertas células endoteliales, así como en las células sanguíneas. Su función principal es proveer el soporte a las organelas intracelulares.  Desmina: Es una de las proteínas de tipo III de los filamentos intermedios del citoesqueleto intracelular en particular de células musculares, tanto estriadas como lisas. Se encuentra cerca de la línea Z de los sarcómeros de las miofibrillas musculares, funcionando como un soporte estructural.