Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cargas muertas y vivas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Hidráulica

ejemplo de cargas muertas y vivas

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 17/11/2022

nathaly-alejandra-sombredero-plaza
nathaly-alejandra-sombredero-plaza 🇨🇴

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARGAS
Tipos de cargas sobre las Estructuras
Cargas muertas
Cargas vivas estáticas
Cargas vivas móviles (vehículos en puentes)
Cargas de impacto.
Cargas de viento
Cargas de nieve
Cargas sísmicas
Empuje de terreno
Presión hidrostática
Temperatura
Otras https://www.arkiplus.com/cargas-de-un-edificio/
pf3
pf4
pf5
pf8
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cargas muertas y vivas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Hidráulica solo en Docsity!

CARGAS

Tipos de cargas sobre las Estructuras

  • Cargas muertas
  • Cargas vivas estáticas
  • Cargas vivas móviles (vehículos en puentes)
  • Cargas de impacto.
  • Cargas de viento
  • Cargas de nieve
  • Cargas sísmicas
  • Empuje de terreno
  • Presión hidrostática
  • Temperatura
  • Otras https://www.arkiplus.com/cargas-de-un-edificio/

CARGAS MUERTAS

Cargas de elementos permanentes de la construcción, incluyendo:

  • Estructura
  • Muros
  • Pisos
  • Cubiertas
  • Cielos rasos
  • Escaleras
  • Equipos fijos
  • Cargas que no son causadas por la ocupación y uso de la edificación

AVALÚO CARGAS-LOSAS ALIGERADA EN UNA DIRECCIÓN

2 3 2 3 2 3 0 , 12 0 , 103 0 , 223 / ( 0 , 1 * 0 , 3 * 2 , 4 / )/ 0 , 7 0 , 103 / 0 , 05 * 2 , 4 / 0 , 12 / 2 , 4 / wlosa aligerada t m wvigueta m m t m m t m wloseta m t m t m concreto t m         

AVALUO CARGAS-LOSAS ALIGERADA EN UNA DIRECCIÓN- C. MUERTA

ACABADOS=0,11 T/M FACHADAS Y PARTICIONES=0,3 T/M SECCIÓN VIGAS EJES 2,3,4: 0,3m x 0,35m ANCHO AFERENTE=5/2 + 5/2=2,5+2,5 = 5m w w t m w t m w t m w acab partic t m m t m w p propio m m t m t m w losa t m m t m eje eje eje eje eje eje eje 1 , 11 / 2 0 , 252 2 , 05 / 2 1 , 83 /

2 4 4 3 2 3 3 3 3 2     

AVALUO CARGAS-LOSAS ALIGERADA EN UNA DIRECCIÓN-C. VIVA

C.VIVA= 0,18 T/M2 (NSR10) ANCHO AFERENTE VIGA EJE 3=5/2 + 5/2=2,5+2, = 5m ANCHO AFERENTE VIGA EJE 4=5/2 =2,5m w w t m w Cviva t m m t m w Cviva t m m t m eje eje eje eje 0 , 45 /

2 4 4 3 2 2  

AVALÚO CARGAS-LOSAS ALIGERADA EN UNA DIRECCIÓN

w t m m t m w t m w t m m t m w m t m t m Area Sección m m m Ancho aferente m m CV CM acab partic propio ( 0 , 18 / )* 0 , 7 0 , 126 / 0 , 912 0 , 3 1 , 212 / ( 0 , 11 0 , 3 / )* 0 , 7 0 , 3 / 0 , 38 * 2 , 4 / 0 , 912 / ( 0 , 05 * 0 , 7 0 , 1 * 0 , 3 ) 0 , 38 0 , 6 0 , 1 0 , 7 2 2 . 2 3 2                  CARGA MUERTA y VIVA VIGUETA: VIGUETA: SE ANALIZA COMO VIGA CONTINUA