Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cardiopatías y Embarazo: Guía para la Atención Médica, Diapositivas de Obstetricia

Los trastornos cardiovasculares complican el 1% de los embarazos, ya sean preexistentes o que se desarrollan durante el embarazo o en el pos parto

Tipo: Diapositivas

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 16/06/2021

roby-mayly-chirinos-utani
roby-mayly-chirinos-utani 🇵🇪

1 documento

1 / 83

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARDIOPATÍAS Y
EMBARAZO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cardiopatías y Embarazo: Guía para la Atención Médica y más Diapositivas en PDF de Obstetricia solo en Docsity!

CARDIOPATÍAS Y EMBARAZO

GENERALIDADES

 (^) Los trastornos cardiovasculares complican el 1% de los embarazos, ya sean preexistentes o que se desarrollan durante el embarazo o en el pos parto.

CAMBIOS HEMODINÁMICOS EN EL EMBARAZO  (^) Aumenta el gasto cardíaco en 30- 50%  (^) En posición supina el gasto cardíaco disminuye por compresión de la vena cava.  (^) Aumenta el volumen sanguíneo en 40%  (^) Aumento del plasma en 50%  (^) La masa de hematíes sólo se incrementa en un 20% por lo que hay anemia por hemodilución.

CAMBIOS HEMODINÁMICOS EN EL EMBARAZO  (^) La resistencia vascular sistémica disminuye  (^) Se incrementa el flujo sanguíneo a riñones, piel y el útero.  (^) El flujo sanguíneo uterino a término puede ser hasta 500 ml/ min.  (^) En etapas avanzadas aumenta el pulso en reposo y el volumen sistólico.

CAMBIOS HEMODINÁMICOS EN EL POSPARTO  (^) La compresión de la vena cava disminuye y aumenta la sangre circulante.  (^) Aumenta el gasto cardíaco y hay bradicardia refleja  (^) Si la paciente se somete a cesárea estos cambios son sutiles por la pérdida del volumen sanguíneo.

SÍNTOMAS Y HALLAZGO CARDIOVASCULARES DEL EMBARAZO NORMAL  (^) Disminución de la tolerancia al esfuerzo con disnea y fatigabilidad.  (^) Edemas en miembros inferiores  (^) Sensación de palpitaciones y mareos  (^) Hay dilatación de la vena yugular  (^) Latido precordial más enérgico de lo habitual  (^) Auscultación de soplos y cambios en los ruidos habituales

CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

 (^) Constituyen un amplio conjunto de anomalías con repercusión hemodinámica.  (^) Estas han logrado un significativo avance en el tratamiento médico quirúrgico de estas lesiones, permitiendo la sobrevivencia y alcancen la edad reproductiva con capacidad para sobrellevar el embarazo, parto y el puerperio sin mayores complicaciones

CARDIOPATÍAS DE ALTO

RIESGO

 HIPERTENSIÓN PULMONAR

 (^) Hay resistencia vascular pulmonar.  (^) Se suman la trombosis o necrosis fibrinoide.  (^) Las complicaciones suelen sobrevenir bruscamente durante el parto o el post parto inmediato.  (^) En la hipertensión pulmonar severa se contraindica el embarazo

 (^) OBSTRUCCIONES FIJAS A LA SALIDA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO, COMO LA ESTENOSIS VALVULAR AÓRTICA Y LA COARTACIÓN DE LA AORTA:  Pueden impedir las adaptaciones funcionales a los mayores requerimientos del embarazo esto puede acarrear , falla cardíaca con aumento de la presión y congestión pulmonar.

 El pronóstico fetal es muy pobre por la hipoxemia a materna que deteriora el crecimiento fetal con :  Alto riesgo de abortos espontáneos.  Parto prematuro  Bajo peso al nacer.

RECOMENDACIONES PARA PACIENTES DE ALTO RIESGO  (^) El embarazo no es recomendable  (^) Si esto ocurre debe aconsejarse su terminación por la alta mortalidad materna.  (^) Si la decisión materna ,adecuadamente informada es continuar con el embarazo, el objetivo será alcanzar la viabilidad fetal y luego practicar cesárea.  (^) El seguimiento cardiológico y obstétrico debe ser muy estricto  (^) Recomendar restricción de la actividad física, reposo en cama  (^) Proveer oxígeno si hay evidencia de hipoxia  (^) Vigilancia del crecimiento fetal  (^) En el segundo trimestre hospitalizar a la madre y brindarle cuidados intensivos.

COMUNICACIÓN

INTERAURICULAR

 (^) Mal formación más común sobre todo en mujeres  (^) Suele ser bien tolerada  (^) En los primeros años de vida los pacientes son asintomáticos.  (^) Se presenta con arritmias supra ventriculares con riesgo de tromboembolismo,hipertensión pulmonar e insuficiencia cardíaca congestiva.  (^) Durante el embarazo se debe cuidar los efectos de la estasis venosa en miembros inferiores y evitar el sangrado severo durante el parto y puerperio que aumentaría el cortocircuito de derecha a izquierda.