Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cardiopatía Isquémica: Diagnóstico, Clasificación y Tratamiento, Diapositivas de Cardiología

Definición, clasificacion y manejo

Tipo: Diapositivas

2014/2015

Subido el 02/12/2023

orianna-marin-1
orianna-marin-1 🇻🇪

2 documentos

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARDIOPATÍA
ISQUÉMICA
República Bolivariana de Venezuela
Hospital Dr. Raúl Leoni Otero
Servicio de Medicina Interna
Monitor:
Dr. María Carrero
San Félix, noviembre, 2023.
Residentes:
Alexia calzadilla
Oronoz Jessimar
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cardiopatía Isquémica: Diagnóstico, Clasificación y Tratamiento y más Diapositivas en PDF de Cardiología solo en Docsity!

CARDIOPATÍA

ISQUÉMICA

República Bolivariana de Venezuela Hospital Dr. Raúl Leoni Otero Servicio de Medicina Interna Monitor: Dr. María Carrero San Félix, noviembre, 2023. Residentes: Alexia calzadilla Oronoz Jessimar

Repaso

anatómico

Incluye estadios agudos, temporales o crónicos. Aterosclerosis Alteraciones de la microcirculación coronaria Espasmo coronario Embolia coronaria Disfunción endotelial Aumento de las demandas por hipertrofia miocárdica Hipoxemia

CAUSAS DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

FACTORES DE RIESGO NO MODIFICABLES Edad H > 45a M > 55a Sexo Antecedente vascular cerebral Antecedente de cardiopatía

FISIOPATOLOGIA PERFUSIÓN CORONARIA INSUFICIENTE CON RELACION A LA DEMANDA º

  • (^) Placa de ateroma
  • (^) Disminuye el flujo sanguíneo
  • (^) Menor oxigeación - ISQUEMIA

Mecanismos compensatorios

 Vasodilatación

 Formación de vasos

sanguíneos

Aumento de demandas del corazón Requiere mayor oxígeno AUMENTA LA DEMANDA DE O 2 Organismo es insuficiente y ya ha respondido con mecanismos compensatorios, conlleva a manifestaciones clínicas ANGINAS

INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
MUERTE SÚBITA
CARDIOPATÍA CRÓNICA

Clínica

Agudas

Angina inestables Infarto del miocardio Muerte súbita

Crónicas

Angina estable Angina variable Cardiopatía isquémica silente Amir- Manual de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 11va edición

ANGINA ESTABLE  (^) APARICION: GRADUAL, Desencadenada por el esfuerzo físico o emotivo, comidas pesadas, frío.  (^) LOCALIZACION: REGION RETROESTERNAL  (^) INTENSIDAD: MAXIMA.  (^) CARÁCTER: OPRESIVO.  (^) IRRADIADO: BRAZO IZQUIERDO, CUELLO, MANDÍBULA O ZONA INTERESCAPULAR.  (^) DURACION: 2-5 MIN (< 15 MIN).  (^) ATENUADO: CON EL REPOSO Y VASODILATADORES.  (^) EXACERBADO: ESFUERZO, AMBIENTES FRIOS O DESPUES DE COMER.  (^) CONCOMITANTEMENTE: NAÚSEAS, VÓMITOS, SUDORACIÓN FRÍA.  (^) ECG INFRADESNIVEL ST, ONDA T APLANADA O INVERTIDA Rev. Ciencias Médicas. dic. 2014; 6(2): 97-

 (^) Sindrome doloroso isquémico coronario que se da en reposo y que conlleva a la elevación transitoria del segmento ST  (^) Ocurre un espasmo focal de una rama epicárdica de una arteria coronaria y culmina en isquemia grave del miocardio  (^) VASOESPASMO, no hay placa de ateroma

ANGINA PRINZMETAL

APARICION: BRUSCA. LOCALIZACION: DOLOR PRECORDIAL EN REPOSO. INTENSIDAD: MAXIMA. CARÁCTER: OPRESIVO CONTINUO. IRRADIADO: CUELLO. DURACION: MEDIANOCHE Y LAS 8AM, 2 O 3 EN UN PERIODO DE 30 A 60 MIN. ATENUADO: ADMINISTRACIÓN DE NITROGLICERINA. EXACERBADO: ALCOHOL, FRÍO, ESTRÉS PERO NO EN RELACIÓN CON ACT. FÍSICA. CONCOMITANTEMENTE: MAREO, SÍNCOPE O MUERTE SÚBITA_._ ECG: SUPRADESNIVEL DEL ST, SIN CAMBIO DE ONDA T. P

ANGINA PRINZMETAL

MÉTODOS DIAGNÓSTICOS 01

Arteriografía

coronaria

02

Electrocardiograma

03

Ecocardior

ama

 (^) Mejoran la tolerancia al esfuerzo y alivian la isquemia.  (^) Venodilatación sistémica, ↓ volumen y presión telesistólica → ↓ Tensión parietal del miocardio y requerimiento de O2.

Tratamiento

farmacológico

NITRATOS