Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Carbohidratos: Tipos, Propiedades y Funciones, Apuntes de Biología Celular

Los carbohidratos son moléculas de gran importancia en el organismo, encargadas de la producción de energía y el almacenamiento. Aprende sobre los nombres adecuados, monosacáridos, oligosacáridos, polisacáridos, su estructura química y funciones en el cuerpo. Además, conoce las principales clases de carbohidratos y sus propiedades.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 19/09/2019

majovasco
majovasco 🇨🇴

5

(1)

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARBOHIDRATOS
Son los encargados de la producción de energía y almacenamiento.
-NOMBRES MAS ADECUADOS:
POLIHIDROXIALDEHIDO.
POLIHIDROXICETONA.
MONOSACARIDOS
(Átomos de 3-7 carbonos)
OLIGOSACARIDOS
(2-10 monosacáridos)
POLISACARIDOS
(más de 11 monosacáridos)
Se unen por:
Enlace glucosidico
-Cada carbono(excepto uno) está
unido a un enlace
-hidrofilicos
-Estos monómeros no se pueden
hidrolizar (no se rompen ni separan).
-Tienen la capacidad de desviar la
luz polarizada, cuando es a la
derecha se les llama dextrógiros y
cuando es a la izquierda levógiros
Las más comunes son:
Triosas(3) y tetrosas(4): producidas
por el organismo.
Pentosas (5):
Xilosa
Arabinosa
Ribosa: importante para la formación
Se unen por:
Enlace glucosidico
Los más comunes son:
Sacarosa: (azúcar de mesa)
disacárido más abundante
Glucosa + fructosa = sacarosa
Lactosa: (azúcar de leche)
Glucosa + galactosa = lactosa
Maltosa: (se encuentra en la malta)
Glucosa + glucosa= maltosa
Nuestro cuerpo digiere enzimas
Beta14
Se unen por:
Enlace glucosidico
-Son los carbohidratos más
abundantes de la naturaleza.
Polisacáridos de reserva: son
utilizados en ocasiones cuando el
metabolismo requiere de sus monosacáridos
constitutivos como el almidón y glucógeno
Polisacárido estructural:
contribuyen a dar elasticidad y rigidez a los
tejidos. Presente en la pared de las bacterias.
HOMOPOLISACARIDOS:
-ALMIDON= GLUCOSA + AMILOSA
-CELULOSA= RAMIFICADA
-QUITINA= N-ACETILGLUCOSAMINA
HETEROPOLISACARIDO:
Se originan en el proceso
fotosintético
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Carbohidratos: Tipos, Propiedades y Funciones y más Apuntes en PDF de Biología Celular solo en Docsity!

CARBOHIDRATOS

Son los encargados de la producción de energía y almacenamiento.

-NOMBRES MAS ADECUADOS:

✓ POLIHIDROXIALDEHIDO.

✓ POLIHIDROXICETONA.

MONOSACARIDOS

(Átomos de 3-7 carbonos)

OLIGOSACARIDOS

(2-10 monosacáridos)

POLISACARIDOS

(más de 11 monosacáridos)

Se unen por:

  • Enlace glucosidico

-Cada carbono(excepto uno) está unido a un enlace

-hidrofilicos

-Estos monómeros no se pueden hidrolizar (no se rompen ni separan).

-Tienen la capacidad de desviar la luz polarizada, cuando es a la derecha se les llama dextrógiros y cuando es a la izquierda levógiros

Las más comunes son:

Triosas(3) y tetrosas(4): producidas por el organismo.

Pentosas (5):

▲ Xilosa

▲ (^) Arabinosa

▲ Ribosa: importante para la formación

Se unen por:

  • Enlace glucosidico

Los más comunes son:

▲ Sacarosa: (azúcar de mesa)

disacárido más abundante

Glucosa + fructosa = sacarosa

▲ Lactosa: (azúcar de leche)

Glucosa + galactosa = lactosa

▲ Maltosa: (se encuentra en la malta)

Glucosa + glucosa= maltosa

Nuestro cuerpo digiere enzimas Beta

Se unen por:

  • Enlace glucosidico

-Son los carbohidratos más abundantes de la naturaleza.

Polisacáridos de reserva: son

utilizados en ocasiones cuando el metabolismo requiere de sus monosacáridos constitutivos como el almidón y glucógeno

Polisacárido estructural:

contribuyen a dar elasticidad y rigidez a los tejidos. Presente en la pared de las bacterias.

HOMOPOLISACARIDOS:

-ALMIDON= GLUCOSA + AMILOSA -CELULOSA= RAMIFICADA -QUITINA= N-ACETILGLUCOSAMINA

HETEROPOLISACARIDO:

Se originan en el proceso fotosintético

de ribonucleotidos

▲ Desoxirribosa: importante para la formación de desoxirribonucleotidos

-ACIDO HIALURONICO: es un polisacárido, es un tejido conectivo que se usa para tratar la piel, curar la artritis, desarrolla glucógeno, retiene agua y materia de relleno cutáneo. -HEPARINA: anticoagulante en vasos sanguineos -SULFATO DE CONDROITINA

Hexosas(6):

▲ (^) Glucosa: combustible de las células, mediante la glucolisis que es un mecanismo de combustión se obtiene esa energía necesaria.

▲ Galactosa: se obtiene mediante la hidrolisis de la lactosa en el intestino y luego el hígado se encarga de transformarla en glucosa.

▲ Fructosa: resulta después de la hidrolisis del azúcar de caña o la miel, luego es llevada al hígado donde se convierte en glucosa y provee a las células de su ración necesaria para el aprovechamiento energético.

▲ Manosa: hace parte estructural de las glucoproteínas.