


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Al arribo del poder, los comunistas intentaron imponer un régimen de derecho debía transformar totalmente la sociedad existente; se fundaron en la doctrina filosófica del marxismo leninismo que postularon como la expresión irrebatible e incontrovertible de la verdad. Conviene por consiguiente tener presente algunos elementos de esta doctrina para entender mejor la política, las instituciones y el derecho socialista de la URSS. Conforme a los principios que regían al marxismo-leninismo, el derecho no era más que una superestructura fatalmente destinada a desaparecer; pero el advenimiento del comunismo nunca llegó y los soviéticos observaron un principio de legalidad socialista que permitía entender el lugar y la concepción del sistema de derecho en el antiguo régimen soviético.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumnos: Richard Josué Pérez Peña Cedula: V- 11.822. Teléfono: 0424 – 440.21. E-mail: richardjosue.perez73@gmail.com Profesor: Carlos Alberto Miranda Materia: Derecho Comparado Semestre: XII Sección: Única Virtual. Puerto Cabello, septiembre del 202 3.
Tras comprender la historia y el contexto en el que se originó esta tradición legal, es menester aclarar los conceptos básicos de la misma. “El derecho socialista ante todo era un vehículo para transformar la sociedad con el propósito de conducirlo al ideal comunista; más allá de este ideal no podía existir verdadera libertad, ni una verdadera igualdad.” Para los rusos, tanto la tradición del civil law como la del common law reflejaban una economía y un gobierno capitalistas. También afirman que estos sistemas no permiten evidenciar su ideología, convirtiéndolos en instrumentos para ocultar ideales burgueses y explotar al resto de lapoblación. Diferente a las bases de este nuevo sistema, donde el derecho se encuentra al servicio del proletariado y conlleva a la ejecución del comunismo. Esta desaparición de la propiedad privada nos lleva a preguntarnos acerca de viabilidad de la existencia de un derecho civil dentro de este sistema. Eventualmente, el derecho civil en la Unión Soviética consistía en la protección de la propiedad socialista. A diferencia del derecho civil en las demás naciones, en el derecho socialista, esta protección estaba en manos de instituciones especiales. Adicionalmente, este sistema no implicaba una coerción ya que, se creía que, al eliminar la miseria de la población, el egoísmo y el crimen desaparecerían. Este sería un instrumento educador, el cual se manifestaba por medio de estímulos y consejos. Para concluir el tema de los conceptos básicos, debemos resaltar la distinción inexistente entre el derecho público y el privado en la Unión Soviética. La doctrina marxista-leninista afirmaba que dicha distinción no tenía cabida dentro del nuevo sistema jurídico: En el ámbito de la economía, todo depende del derecho público; no hay nada de derecho privado. Con esto, podemos evidenciar la unidad de l derecho que se logró en esta época.