Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caracteristicas de las viguetas pretensadas pretensa, Esquemas y mapas conceptuales de Materiales

Caracteristicas de las viguetas pretensadas pretensa

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 07/09/2019

Justin_Bieber
Justin_Bieber 🇧🇴

5

(2)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ficha Técnica
Premoldeado de Hormigón Pretensado
Versión 8/03.17 VE/FT/VP
Viguetas VP
Vigueta Pretensada
Nuestra Vig ueta VP de hormigón pretensado, cuenta con la certificación
del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad IBNORCA NB 997
desde 1998.
El Comité Andino de Normalización lo reconoce en la Resolución 5 06
del 2001 como aplicable en toda la C.A. N.
Características y Ventajas
Las Viguetas VP son de gran resistencia y durabilidad.
Por su fácil colocación permiten una reducción de los costos de construcción.
La superficie rugosa y la forma de cuña invertida de la parte superior de la
vigueta, garantizan una perfecta adherencia mecánica entre la vigueta y la
carpeta de hormigón.
Campos de aplicación
Las Viguetas VP se utilizan conjuntamente con el complemento de Poliestireno
EPS para obtener losas alivianadas.
Las Viguetas VP se pueden utilizar conjuntamente con muros, vigas colgadas,
planas o invertidas; en voladizos y estructuras de cubiertas.
Pueden ser usadas en losas de:
Viviendas, colegios, oficinas, parqueos, puentes, tapas de canales, graderías
de estadios y/o coliseos, entre otros.
Datos Técnicos
Resistencia del Hormigón: 35 - 40 Mpa
Tensión de rotura del acero >18,000 kg/cm2
10.50
Nota:
* Acero.
La disposición, la cantidad y tipo de los cordones
de acero, pueden variar respecto a los dibujos
técnicos según la disponibilidad en fábrica.
PRETENSA garantiza soportar las cargas indicadas
por el cliente, mediante la sección de losa
aconsejada.
** Dimensiones.
Tolerancia 0.50 cm
Eje
Vigueta VP
Carpeta de
Compresión
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caracteristicas de las viguetas pretensadas pretensa y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Materiales solo en Docsity!

Premoldeado de Hormigón Pretensado Versión 8/03.17 VE/FT/VP

Viguetas VP

Vigueta Pretensada

Nuestra Vigueta VP de hormigón pretensado, cuenta con la certificación del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad IBNORCA NB 997 desde 1998.

El Comité Andino de Normalización lo reconoce en la Resolución 506 del 2001 como aplicable en toda la C.A.N.

Características y Ventajas

Las Viguetas VP son de gran resistencia y durabilidad.

Por su fácil colocación permiten una reducción de los costos de construcción.

La superficie rugosa y la forma de cuña invertida de la parte superior de la vigueta, garantizan una perfecta adherencia mecánica entre la vigueta y la carpeta de hormigón.

Campos de aplicación

Las Viguetas VP se utilizan conjuntamente con el complemento de Poliestireno EPS para obtener losas alivianadas.

Las Viguetas VP se pueden utilizar conjuntamente con muros, vigas colgadas, planas o invertidas; en voladizos y estructuras de cubiertas.

Pueden ser usadas en losas de: Viviendas, colegios, oficinas, parqueos, puentes, tapas de canales, graderías de estadios y/o coliseos, entre otros.

Datos Técnicos

Resistencia del Hormigón: 35 - 40 Mpa

Tensión de rotura del acero >18,000 kg/cm^2

Nota:

*** Acero.** La disposición, la cantidad y tipo de los cordones de acero, pueden variar respecto a los dibujos técnicos según la disponibilidad en fábrica.

PRETENSA garantiza soportar las cargas indicadas por el cliente, mediante la sección de losa aconsejada.

**** Dimensiones.** Tolerancia 0.50 cm

Eje Vigueta VP

Carpeta de Compresión

2.00 m

2.80 m

Pretensados - Viguetas VP

Precauciones

Acopio de las viguetas VP Se deben manipular y acopiar en posición “T” invertida, colocando elementos separadores cerca de los extremos e intermedios que no disten más de 2.00 m entre sí. La superficie de apoyo debe ser plana y compactada y los listones deben colocarse en coincidencia vertical.

Montaje

Apuntalamiento previo Deberá hacerse antes de montar la primera vigueta, ya que las mismas no trabajan por sí solas, sino recién en conjunto con la capa de comprensión una vez fraguada. Las soleras de apoyo de las viguetas se colocarán a una distancia máxima de 2.00 m con puntales de sostén cada 1.00 m para altura de puntales hasta 2.80 m.

Montaje de viguetas y complementos Las viguetas deberán apoyarse entre 5 a 10 cm sobre encadenados o vigas vaciadas con anterioridad y por lo menos 5 cm en los encofrados de vigas a vaciar en conjunto con la carpeta de compresión. La separación entre viguetas se determina automáticamente por los propios complementos. El montaje se completa armando una malla de 30x30 cm con acero de 6 mm por encima de los complementos, salvo especificaciones especiales.

Limpieza y mojado Antes de proceder al vaciado del hormigón, se debe limpiar y mojar la superficie de las viguetas y complementos para eliminar residuos de materiales e impurezas y así mejorar la adherencia con la capa de compresión.

Vaciado de la Carpeta de compresión El hormigón de la carpeta de compresión deberá ser mezclado, vaciado y vibrado; siguiendo las normas adoptadas por el país para la construcción. Es importante caminar y llevar carretillas sobre tablones y no directamente sobre los complementos o viguetas. Una vez endurecido el hormigón, se procederá a su desapuntalamiento. A fines prácticos se considera 1 día de apuntalamiento por cada 30 cm de longitud de vigueta.

Usos

Viguetas paralelas a una viga Cuando las viguetas se dispongan paralelas a la dirección de una viga principal, se puede colocar en el encofrado una madera adicional para apoyar el primer complemento. Se colocan los complementos como inicio del forjado y al vaciar en conjunto la unión será monolítica, siendo su funcionamiento como un arco en esa zona. Si las vigas ya se encuentran vaciadas, se debe colocar el primer complemento apoyado directamente sobre la viga.

)^ ))^ )) )

/

a

h d

e

a

h d

e

a

h d

e

a

h d Losas de Viguetas y Plastoformo e Componentes de las secciones

Consideraciones para la determinación del forjado

Sección compuesta: Viguetas + Complemento + Carpeta de Compresión + Acero:

>Pretensa Ltda. utiliza en su producción:

  • Acero: Trenzas y/o cordones, alambrones moleteados o trefilados de resistencia a rotura que varía entre 18,000 kg/cm2 y 19,000 kg/cm2.
  • Hormigón: 35 - 40 MPa resistencia característica mínima a los 28 días.

>Pretensa Ltda. se reserva el derecho de variar la disposición del acero en sus viguetas de acuerdo a la disponibilidad de cordones de distintos diámetros que existan en el mercado al momento de producir.

>Pretensa Ltda. garantiza cubrir las solicitaciones de Momentos Flectores Admisibles.

>Pretensa Ltda. exige para la aplicación de las tablas de Momentos Flectores Admisibles el cumplimiento de una resistencia característica mínima para la carpeta de compresión de 21 MPa a los 28 días.

> La Tabla de Momentos Flectores Admisibles para sobrecargas normales hasta 300 kg/m2 y para 50 cm de separación entre viguetas, respeta las relaciones.

d = L/30 para longitudes menores a 5.00 m

d = L/25 para longitudes mayores a 5.00 m

donde: L = longitud de la vigueta.

> La Tabla de Momentos Flectores Admisibles para sobrecargas normales hasta 400 kg/m2 y para 40 cm de separación entre viguetas, respeta las relaciones.

d = L/30 para todas las longitudes.

donde: L = longitud de la vigueta.

> Para cargas mayores se deberán verificar las secciones según la Tabla de Momentos Flectores Admisibles que cumplan con las solicitaciones.

Pretensados - Viguetas VP