Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Capitulo 69 Metabolismo de Lipidos, Diapositivas de Fisiología Humana

Diapositivas del capitulo 69 de Guyton y Hall fisiologia medica,

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 26/09/2020

AnaSIng2001
AnaSIng2001 🇲🇽

4.4

(8)

4 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Metabolismo de
lípidos
Capítulo
69
24/09/2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Capitulo 69 Metabolismo de Lipidos y más Diapositivas en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

Metabolismo de

lípidos

Capítulo

ESTRUCTURA QUIMICA BASICA

DE LOS TRIGLICERIDOS

TRANSPORTE DE LS LIPIDOS EN

LOS LIQUIDOS CORPORALES

Triglicéridos Monoglicéridos Nuevas moléculas de triglicéridos Entran a la linfa en forma de quilomicrones

Principalmente triglicéridos

9% fosfolípidos

3% colesterol

1% apoproteína B

“ÁCIDOS GRASOS LIBRES” –> TRANSPORTADOS EN SANGRE

UNIDOS A ÁLBUMINA

  • Cuando la grasa almacenada se necesita en otro lugar para proveer energía, se debe transportar primero como ácidos grasos libres.
  • (^) Hidrólisis de ácidos grasos y glicerol, generada por 2 estímulos:

LIPOPROTEÍNAS

  • (^) Tipos de lipoproteínas 95% de lípidos se convierten a lipoproteínas Composición: Triglicéridos, colesterol, fosfolípidos y proteínas Concentración total en plasma 700mg/ 100ml FORMACIÓN
  • (^) Se forman en hígado.
  • (^) Síntesis de colesterol, fosfolípidos y triglicéridos
FUNCIÓN
  • (^) Transportar componentes lipídicos en sangre
    • (^) VLDL transporta triglicéridos

USO ENERGÉTICO DE TRIGLICÉRIDOS : FORMACIÓN DE ATP

  • (^) Ingesta diaria de grasa varía.
  • (^) 10-30% de la ingesta calórica.
  • (^) Carbohidratos también se tranforman a triglicéridos (almacenados)
  • (^) Los ácidos grasos entran a mitocondria por la carnitina.
  • (^) Se separan en el interior, se descoponen y se oxidan.

Con el ácido esteárico se producen y 32 átomos de hidrogeno

OXIDACIÓN DEL ACETIL-COA Ácido

Esteárico 9 moléculas de acetil-COa 32 átomos de hidrógeno 72 átomos de hidrógeno 104 átomos de hidrógeno Flavoproteina NAD 139 ATP 146 ATP Más 6 ATP del ciclo de krebs

  • (^) La reacción neta de cada molécula de acetil-CoA en el ciclo del ácido cítrico:

Cetosis del ayuno, diabetes, y

otras enfermedades

  • (^) El ácido acetoacético
  • (^) Ácido β- hidroxibutirico
  • (^) Acetona
= CETOSIS

Cuerpos cetónicos Hígado al resto de las células Oxalacetato Acetil CoA

  • (^) La carencia de oxaloacetato limita la entrada de acetilCoA ocasionando que el hígado vierta enormes cantidades de ácido acetoacético
  • (^) ACIDOSIS EXTREMA
  • (^) El organismo ingresa una cantidad de hidratos de carbono mayor de la que se puede almacenar
  • (^) GLUCÓGENO
  • SE TRANSFORMA EN TRGLICERIDOS

Síntesis de Triglicéridos a partir de los hidratos de

carbono

Malonil CoA NADPH Polimerización o (^) Conversión de Hidratos de carbono en acetil CoA

Conversión de Acetil CoA en

ácidos grasos

Combinación de los ácidos

grasos con el α-

glicerofosfato para FORMAR

TRIGLICERIDOS

REGULACIÓN HORMONAL DE LA UTILIZACION DE LA

GRASA

OBESIDAD: DEPOSITO

EXCESIVO DE GRASA

FOSFOLIPIDOS

Producida por la ingestión de cantidades mayores de alimentos que las que el organismo puede consumir Lectina, Cefalinas y Esfingomielina Liposolubles Se transportan en lipoproteínas

FOSFOLÍPIDOS FORMACIÓN USO ESPECÍFICO

USOS ESPECÍFICOS DEL

COLESTEROL

  • (^) 80% se usa para síntesis de ácido cólico (ácidos biliares).
  • (^) Formación de hormonas corticosuprarrenales
  • (^) Progesterona y estrógenos.
  • (^) Testosterona.
  • (^) Estrato córneo de la piel resistencia de absocrión FUNCIONES ESTRUCTURALES CELULARES
  • (^) La membrana celular y la membrana de los organelos internos contienen fosfolípidos, colesterol
  • (^) y proteínas insolubles.
  • (^) Las cargas polares reducen la tensión superficial
  • (^) entre las membranas

ATEROESCLEROSIS

  • (^) Enfermedad de las arterias grandes e intermedias.
  • (^) Deposito de placas ateromatosas en la superficie interna de los vasos.
  • (^) Lesión del endotelio vascular.
  • (^) Aumentan las moléculas de adhesión en células endoteliales.
  • (^) Se reduce la liberación de óxido nítrico (evita la adhesión de macromoléculas.)
  • (^) La estría de grasa crece y los tejidos proliferan al igual que las placas.
  • Las arterias pierden su distensibilidad y las paredes se rompen.

HIPERCOLESTEROLEMIA FAILIAR HDL EVITA LA ATEROSCLEROSIS

o (^) Producen en hígado e intestinoNo contienen apoproteina B- o (^) Contienen apoproteina A-I o A-II (muy diferentes a las de LDL, VDL, E IDL o (^) Absorben cristales de colesterol