Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Capitulo 3 de Chiang, Diapositivas de Matemáticas

es para que vean el pdf y puedan analizarlo

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 18/03/2023

mauriciosorg
mauriciosorg 🇦🇷

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Capítulo 3. Análisis de equilibrio
en economía
Esta presentación reproduce parcialmente material del libro Chiang,
Alpha & Kevin Wainwright (2006) Métodos fundamentales de
economía matemática” (Cuarta Edición). Editorial: McGraw-Hill,
con fines exclusivamente educativos y no comerciales.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Capitulo 3 de Chiang y más Diapositivas en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Capítulo 3. Análisis de equilibrio

en economía

Esta presentación reproduce parcialmente material del libro Chiang, Alpha & Kevin Wainwright ( 2006 ) Métodos fundamentales de economía matemática” (Cuarta Edición). Editorial: McGraw-Hill, con fines exclusivamente educativos y no comerciales.

Análisis de equilibrio en economía

  • Un ejemplo

3.1 El significado de equilibrio

  • Un equilibrio puede o no constituir un resultado deseable (desde algún punto de vista).

3.2 Modelo de equilibrio parcial: modelo lineal

3.2 Modelo de equilibrio parcial: modelo lineal

  • Solución
  • Observe que P* y Q* se expresan en términos de los parámetros (no hay variables exógenas) que representan los datos del modelo (C&W).

3.3 Equilibrio de mercado parcial: un modelo no lineal

  • Ignorar todo el apartado (ignorar páginas 35 a 40, excepto sección “3.4 Equilibrio general de mercado”).

3.4 Modelo de equilibrio general

  • Saber llegar al resultado final realizando todos los pasos necesarios.

3.4 Modelo de equilibrio general

  • Ejemplo.

3.4 Modelo de equilibrio general

  • https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--

    ed_emp/documents/publication/wcms_ 23.pdf

3.4 Modelo de equilibrio general

  • Hasta ahora, obtuvimos la solución de cada sistema de ecuaciones presentado.
  • Pero a veces, los sistemas no tienen solución o tienen más de una; a veces, tienen infinitas soluciones. ¿Cómo podemos saber a qué caso nos estamos enfrentando?

3.4 Modelo de equilibrio general

  • inconsistentes (no existe solución)
  • funcionalmente dependientes (existen infinitas soluciones)
  • funcionalmente dependientes (existe solución única)

3.4 Modelo de equilibrio general

  • Más adelante veremos cómo usar determinantes para saber si un sistema tiene solución o no, y si es o no única, cuando la tiene.

wxMaxima

  • https://sourceforge.net/projects/maxima/files /Maxima-Windows/