




































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentacion del cap. 21 del libro Fisiologia de Guyton Y Hall
Tipo: Resúmenes
1 / 44
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción el flujo sanguíneo hacia los músculos esqueléticos el flujo sanguíneo arterial coronario hacia el corazón.
Velocidad del flujo sanguíneo a través de los músculos
Flujo sanguíneo durante las contracciones musculares
Control del flujo sanguíneo en los músculos esqueléticos
La disminución de oxígeno en el músculo aumenta mucho el flujo El incremento del flujo sanguíneo muscular que se produce durante la actividad del músculo esquelético se debe a los agentes químicos que actúan sobre las arteriolas musculares, provocando su dilatación. Uno de los efectos químicos más importantes es la reducción del oxígeno en los tejidos musculares.
Nervios vasoconstrictores simpáticos Las fibras nerviosas vasoconstrictoras simpáticas segregan noradrenalina en sus terminaciones nerviosas. Cuando se alcanza la activación máxima, este mecanismo puede disminuir a través de los músculos en reposo, hasta tan solo la mitad o un tercio de lo normal. La noradrenalina circulante actúa en los vasos musculares provocando un efecto vasoconstrictor similar al provocado por la estimulación directa de los nervios simpáticos.
Reajustes circulatorios durante el ejercicio
La estimulación simpática puede aumentar la presión arterial durante el ejercicio
Importancia del aumento del gasto cardíaco durante el ejercicio
Durante el ejercicio extenuante Gasto cardíaco: 4 a 7 veces mas. Trabajo Cardiaco: 6 a 9 veces mas Flujo sanguineo: 3 a 4 veces mas En reposo: 70 ml/min/100 g de peso del corazón 225 ml/min (4-5% del gasto cardíaco total) EL FLUJO SANGUÍNEO CORONARIO NORMAL PROMEDIA EL 5% DEL GASTO CARDÍACO
Capilares nutrientes del sistema coronario ventricular izquierdo (Ml/min) Sistole (Disminuye) Diastole (Aumenta) CAMBIOS SUCESIVOS DEL FLUJO SANGUÍNEO CORONARIO