Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Capitulo 21 de embriologia de moore 11ava edición, Apuntes de Embriología

Resumen del capítulo 21 de embriologia de moore badaso en la 11ava edicion

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 06/12/2023

aslhy-personal
aslhy-personal 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN
Pertenecen a una amplia clase de proteínas que regulan la expresión de muchos genes Diana a
través de mecanismos de activación o de represió; uniéndose a secuencias específicas de
nucleótidos en las regiones promotora/ potenciadora de los genes Diana.
Pueden activar o reprimir la transcripción de los genes Diana en función de la célula en la que
son expresados.
No tienen que unirse al ADN para regular la transcripción sino que pueden hacerlo a otros
factores de transcripción que ya están unidos al ADN.
Los factores de transcripción está constituido por muchas clases distintas proteínas, entre los
que están:
PROTEÍNAS HOX (HOMEOBOX)
Se descubrieron inicialmente en la mosca de la fruta dan lugar a fenotipos.
En el ser humano el orden de expresión de los genes hox es a lo largo del eje AP y su
localización cromosómica está conservada.
Los genes ox contienen una secuencia de 180 pares de bases denominada homeobox que
codifica un homeodominio de 60 aminoácidos constituido por tres hélices, en donde la
tercera se une a sitios del ADN en los promotores de sus genes Diana.
El homeodominio es la región más conservada de la proteína y muestra un grado elevado
de conservación a lo largo de la evolución.
Algunas mutaciones en la región de Unión al ADN del gen homeobox son:
NKX2-5 se asocian a síndrome interauricilar cardíaco.
ARX Sindrome congénito del sistema nervioso central lisencefalia.
GENES PAX
Estos genes se expresan durante el desarrollo embrionario parafabricar
proteínas, las proteínas Pax, que regulan la expresión de otros genes
particulares especializados en la formación de órganos y tejidos. Es decir las
proteínas PAX activan y reprimen la transcripción de genes Diana.
Algunos ejemplos de genes PAX son:
Solo una copia funcional de PAX6 (haploinsuficiencia) muestra
defectos oculares aquí no hay la cantidad necesaria de producto
genético para conservar el funcionamiento normal.
Sin función de PAX6 (anoftalmia) hay ausencia total de uno o
ambos ojos.
Mutaciones en el gen PAX3 Síndrome de Waardenburg tipo 1
(enfermedad autosómica dominante humana)
Entre otros.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Capitulo 21 de embriologia de moore 11ava edición y más Apuntes en PDF de Embriología solo en Docsity!

FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN

Pertenecen a una amplia clase de proteínas que regulan la expresión de muchos genes Diana a través de mecanismos de activación o de represió; uniéndose a secuencias específicas de nucleótidos en las regiones promotora/ potenciadora de los genes Diana. Pueden activar o reprimir la transcripción de los genes Diana en función de la célula en la que son expresados. No tienen que unirse al ADN para regular la transcripción sino que pueden hacerlo a otros factores de transcripción que ya están unidos al ADN. Los factores de transcripción está constituido por muchas clases distintas proteínas, entre los que están:  PROTEÍNAS HOX (HOMEOBOX) Se descubrieron inicialmente en la mosca de la fruta dan lugar a fenotipos. En el ser humano el orden de expresión de los genes hox es a lo largo del eje AP y su localización cromosómica está conservada. Los genes ox contienen una secuencia de 180 pares de bases denominada homeobox que codifica un homeodominio de 60 aminoácidos constituido por tres hélices, en donde la tercera se une a sitios del ADN en los promotores de sus genes Diana. El homeodominio es la región más conservada de la proteína y muestra un grado elevado de conservación a lo largo de la evolución. Algunas mutaciones en la región de Unión al ADN del gen homeobox son: NKX2-5 se asocian a síndrome interauricilar cardíaco. ARX Sindrome congénito del sistema nervioso central lisencefalia.  GENES PAX Estos genes se expresan durante el desarrollo embrionario para fabricar proteínas, las proteínas Pax, que regulan la expresión de otros genes particulares especializados en la formación de órganos y tejidos. Es decir las proteínas PAX activan y reprimen la transcripción de genes Diana. Algunos ejemplos de genes PAX son:  Solo una copia funcional de PAX6 (haploinsuficiencia) muestra defectos oculares  aquí no hay la cantidad necesaria de producto genético para conservar el funcionamiento normal.  Sin función de PAX6 (anoftalmia) hay ausencia total de uno o ambos ojos.  Mutaciones en el gen PAX3  Síndrome de Waardenburg tipo 1 (enfermedad autosómica dominante humana)  Entre otros.

 HÉLICE-ASA-HÉLICE BÁSICOS

Los genes HLH (Helix loop Helix) producen una clase de factores de transcripción que regulan la determinación del destino y la diferenciación celular en muchos tejidos distintos a lo largo del desarrollo. A nivel molecular contienen una región básica (con carga positiva) de Unión al ADN que se continúa con dos hélices alfa separadas por una asa. El efecto de diferenciación de los genes bHLH puede reprimirse a través de varios mecanismos distintos por ejemplo con los inhibidores de las proteínas de diferenciación. Así que la expresión de los genes bHLH es clave para el desarrollo de tejidos como el músculo (miogenina MYOD) y las neuronas (neurogenina NEUROD)en el ser humano.