Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Capacitación cuidado de manos, prevención de accidentes laborales, salud en el trabajo. Fa, Diapositivas de Ciencias de la Salud

Mecanismos de realizar tareas de forma segura con el fin de evitar accidentes laborales y tener ambientes seguros. Estas acciones de acompañamiento y orientación permitirán mejorar el desempeño de los trabajadores al brindarles un puesto de trabajo adecuado y seguro, cumplir con la normatividad legal vigente en Colombia, evitando sanciones por los distintos entes de control del Sistema general de riesgos. brindan asesoría y asistencia técnica en representación del proveedor en materia de seguridad y salud en el trabajo, a través del mejoramiento continuo y el control eficaz de los peligros y riesgos que estén presentes en los diferentes centros de formación , siendo esto posible a través de la acción conjunta entre el asesor (a), profesional y apoyos de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Se ha creado una metodología en conjunto con las empresas afiliadas para dar cubrimiento a los trabajadores afiliados en los temas concernientes a la Promoción y Prevención de la salud laboral mej

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 17/05/2023

jose-alberto-ortega
jose-alberto-ortega 🇨🇴

3 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUIDADO DE MANOS Y AUTOCUIDADO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Capacitación cuidado de manos, prevención de accidentes laborales, salud en el trabajo. Fa y más Diapositivas en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

CUIDADO DE MANOS Y AUTOCUIDADO

¡LA SEGURIDAD ESTÁ EN TUS MANOS!

Las manos son el instrumento, la herramienta y el medio primordial que todo ser humano necesita para desarrollar su cotidianidad y su trabajo. Estas hacen parte fundamental de nuestro cuerpo; su estructura, dotada por 27 huesos, 40 músculos y 3 nervios esenciales, las hace frágiles y sujetas a grandes riesgos que son producto de su función. Es por esto que son la parte del cuerpo más afectada por los accidentes de trabajo. De acuerdo con las estadísticas reportadas de accidentes laborales, más de la tercera parte de estos se presentan en manos.

Factores de Riesgos más recurrentes de las

lesiones en manos

Clasificación de lesiones en manos

Lesiones por contacto.

Estas lesiones resultan por el

contacto con disolventes, ácidos,

soluciones de limpieza, líquidos

inflamables y otras substancias

que pueden causar quemaduras o

lesionar los tejidos.

Para protegerse contra este tipo de lesiones:

Principales causas de la accidentalidad en

manos

Los accidentes de manos en los escenarios laborales del país están relacionados principalmente con: 1. Condiciones de seguridad

  • Falta de Orden y Aseo.
  • Equipos Modificados.
  • Dispositivos de seguridad vulnerables.
  • Referencias de equipos no compatibles.
  • Desgaste de maquinaria.
  • Ubicación de máquinas y equipos en lugares poco apropiados.
  • 2. Condiciones humanas
  • Inexperiencia para realizar el trabajo.
  • Falta de conocimiento técnico.
  • Conductas temerarias.
  • Cultura.

Principales causas de la accidentalidad en

manos

3. Acciones de terceros

  • Bromas y desconcentraciones.
  • Fallas en la comunicación.
  • Rivalidad entre compañeros.

4. Aspectos administrativos

  • Fallas en procesos de selección.
  • Errores en procesos de inducción.
  • Poco acompañamiento.
  • Diseños inadecuados de plantas.
  • Fallas en sistemas de mantenimiento.
  • Control de cambios.

Seleccione el guante apropiado al trabajo que va a realizar:

  • Cuando se realicen trabajos con riesgos de salpicadura de líquidos corrosivos o quemaduras por chispas, llamas o radiaciones, los guantes deberán ser largos o se suplementarán con falsas mangas.
  • Revise los guantes periódicamente de modo que se encuentren en condiciones óptimas.
  • Mantenga sus guantes limpios
  • Cuando se realicen trabajos con riesgos de salpicadura de líquidos corrosivos o quemaduras por chispas, llamas o radiaciones, los guantes deberán ser largos o se suplementarán con falsas mangas.
  • Revise los guantes periódicamente de modo que se encuentren en condiciones óptimas

lesiones y enfermedades de las

manos de origen ocupacional

más frecuentes:

lesiones y enfermedades de las

manos de origen ocupacional

más frecuentes:

2 .- Dedo en gatillo: es la

inflamación de los tendones de

los dedos que se caracteriza por

limitación para los movimientos

de los dedos, acompañado o no

de dolor y que es la causa de

sujetar objetos con mucha

fuerza, frecuentemente o

fuertemente.

lesiones y enfermedades de las

manos de origen ocupacional

más frecuentes:

3 .- Celulitis: ocurre cuando

ciertos tipos de bacterias entran

a la piel a través de una

cortadura o fisura. Las bacterias

Staphylococcus y Streptococcus

pueden causar esta infección.

La celulitis usualmente aparece en la superficie de la piel, pero también puede afectar los tejidos interiores. La infección puede propagarse a tus ganglios linfáticos y torrente sanguíneo.

PAUSAS ACTIVAS PARA LA MANOS

BENEFICIOS GENERALES:

  • Mejora la condición de salud.
  • Mejor adaptación al puesto laboral
  • Mejora del rendimiento laboral cualitativa y

cuantitativamente

  • Mejora el clima organizacional Disminución de

quejas relativas al dolor

  • Disminución de incapacidades
  • Disminución de accidentes laborales
  • Mejora de la atención al cliente externo.

PAUSAS ACTIVAS PARA LA MANOS