Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cap. 2 Agua y pH Bioquímica Harper , Guías, Proyectos, Investigaciones de Bioquímica Médica

Excelente resumen, usado para estudiar para mis exámenes generacionales. Contiene los conceptos más importantes que junto con una visualización de los ejemplos e imágenes del libro permiten una íntegra comprensión del tema.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2017/2018
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 02/01/2018

memoc99
memoc99 🇲🇽

4.6

(51)

10 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Agua y pH
El agua es el disolvente universal de sustancias orgánicas e inorgánicas
Ayuda en la formación de puentes de hidrógeno
Si disocia en iones hidroxilo y protones
Acidosis: cetosis diabética y alcalosis láctica
Alcalosis: se presenta después de vomitar contenido ácido gástrico
Regulación del contenido del agua: mecanismos hipotalámicos controlan la sed, HORMONA
ANTIDIURÉTICA (AHD), retención excreción de H2O por riñones y perdida por evaporación.
Se forma por un ángulo entre H de 105° .:. TETRAEDRO IRREGULAR (Regular = 109.5°)
K dieléctrica = 78.5
Propiedad de hacerse base o acido:
H2O + H2O H3O (+) + OH (-)
PUENTE DE HIDRÓGENO Enlace que se
establece entre moléculas capaces de generar
cargas parciales, como el agua. Se forman por
átomos de H entre átomos electronegativos (O y N). Para romper uno se necesitan 4.5 kcal.
Agua como solvente biológico
Su fuerte dipolo y constante dieléctrica alta permiten disolver muchos compuestos cargados como las sales.
Dipolo: Carga eléctrica distribuida en toda su estructura.
Constante dieléctrica: Es alta, lo que ocasiona que el agua disminuya la fuerza de atracción entre
especies cargadas y polares.
ENLACE DE HIDRÓGENO Unión de un núcleo de hidrógeno con un oxígeno o nitrógeno y ejerce influencia
sobre las propiedades físicas del agua (viscosidad, tensión superficial y punto de ebullición)
En los enlaces de hidrógeno el H es donador y los alcoholes y amidas son receptores.
La interacción de agua influye en la estructura de biomoléculas
Los enlaces covalentes y no covalentes (fuerzas de atracción o repulsión) estabilizan moléculas
biológicas, estas interacciones están dentro de las moléculas y por fuera.
Las biomoléculas se pliegan para formar enlaces polares, debido a que son ANFIPÁTICAS (hidrofílicas
o polares e hidrofóbicas).
Interacciones hidrofóbicas
Se dan entre compuestos NO polares autoasociándose en agua, lo que minimiza las interacciones desfavorables
entre grupos no polares y agua.
Las moléculas de agua adyacentes a grupos hidrofóbicas tienen restricción en cuánto a su orientación (GRADOS
DE LIBERTAD) que les permite participar en enlaces de hidrógeno.
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cap. 2 Agua y pH Bioquímica Harper y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

Agua y pH

  • El agua es el disolvente universal de sustancias orgánicas e inorgánicas
  • Ayuda en la formación de puentes de hidrógeno
  • Si disocia en iones hidroxilo y protones
  • Acidosis: cetosis diabética y alcalosis láctica
  • Alcalosis: se presenta después de vomitar contenido ácido gástrico
  • Regulación del contenido del agua: mecanismos hipotalámicos controlan la sed, HORMONA ANTIDIURÉTICA (AHD), retención excreción de H2O por riñones y perdida por evaporación.

Se forma por un ángulo entre H de 105° .:. TETRAEDRO IRREGULAR (Regular = 109.5°) K dieléctrica = 78. Propiedad de hacerse base o acido: H2O + H2O H3O (+) + OH (-)

PUENTE DE HIDRÓGENO Enlace que se establece entre moléculas capaces de generar cargas parciales, como el agua. Se forman por átomos de H entre átomos electronegativos (O y N). Para romper uno se necesitan 4.5 kcal.

Agua como solvente biológico Su fuerte dipolo y constante dieléctrica alta permiten disolver muchos compuestos cargados como las sales.

  • Dipolo: Carga eléctrica distribuida en toda su estructura.
  • Constante dieléctrica: Es alta, lo que ocasiona que el agua disminuya la fuerza de atracción entre especies cargadas y polares. ENLACE DE HIDRÓGENO Unión de un núcleo de hidrógeno con un oxígeno o nitrógeno y ejerce influencia sobre las propiedades físicas del agua (viscosidad, tensión superficial y punto de ebullición) En los enlaces de hidrógeno el H es donador y los alcoholes y amidas son receptores.

La interacción de agua influye en la estructura de biomoléculas

  • Los enlaces covalentes y no covalentes (fuerzas de atracción o repulsión) estabilizan moléculas biológicas, estas interacciones están dentro de las moléculas y por fuera.
  • Las biomoléculas se pliegan para formar enlaces polares, debido a que son ANFIPÁTICAS (hidrofílicas o polares e hidrofóbicas).

Interacciones hidrofóbicas Se dan entre compuestos NO polares autoasociándose en agua, lo que minimiza las interacciones desfavorables entre grupos no polares y agua. Las moléculas de agua adyacentes a grupos hidrofóbicas tienen restricción en cuánto a su orientación (GRADOS DE LIBERTAD) que les permite participar en enlaces de hidrógeno.

Interacciones electrostáticas

  • Puentes de sal : Son interacciones electrostáticas entre grupos de cargas opuestas o iguales. La fuerza de estos es igual a la de los puentes de hidrogeno, pero actúan a distancias mayores que los puentes de H. Son representados por enlaces entre proteína o ac nucleico y sal. Fuerzas de Van Der Waals Son atracciones entre dipolos generados por movimiento rápido de electrones de átomos neutros. Son más abundantes y débiles. Actúan a distancias cortas 2-4 aa. DNA: ■ APAREAMIENTO DE BASES WATSON – CRICK: Puentes de H entre nucleótidos. ■ VAN DER WAALS: Purina y pirimidina

El agua es un nucleófilo

  • Nucleófilo: Molécula con muchos electrones.
  • Electrófilo: Molécula con pocos electrones. HIDRÓLISIS Ataque nucleofílico por agua en forma típica origina la división de los enlaces amida, glucósido o éster que mantienen juntos a los biopolímeros. A la inversa, cuando unidades de monómeros se unen para formar biopolímeros como proteínas o glucógeno, el agua es un producto. ENZIMAS : Son catalíticos proteína en las células que aceleran el índice de reacciones hidrolíticas cuando es necesario.
  • Proteasas: Hidrólisis en enzimas
  • Nucleasas: Hidrólisis en enlaces.
  • Fosfoéster de DNA y RNA

Osmolalidad Es una propiedad COLIGATIVA (depende del número de partículas disueltas en solución) Los solutos encontrados en líquidos biológicos: electrolitos, m. orgánicas y coloides

  • PUNTO DE CONGELACIÓN es la propiedad coligativa más medida. A mayor punto de congelación, mayor osmolalidad.
  • OSMÓMETRO: mide el calor liberado por el líquido.

Líquidos corporales son el agua y los solutos disueltos en cada uno de los compartimientos corporales de fluidos. El principal componente es el agua. En adultos delgados, el líquido corporal constituye alrededor del 55% y 60% de la masa corporal total en mujeres y varones, respectivamente. Todas las sustancias necesarias para el mantenimiento de la vida, como el O 2 , nutrientes, proteínas y una variedad de partículas químicas con carga eléctrica que se denominan IONES, están disueltas en estos fluidos. CATIONES Son los iones con cargas positivas ANIONES Son los iones con cargas negativas