Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cáncer gástrico y prevencion, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

Infografía de cáncer gástrico

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 22/10/2020

stefany-de-la-cruz-3
stefany-de-la-cruz-3 🇨🇴

4.7

(3)

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Enfermedad multifactorial, debido al
crecimiento incontrolado de las células del
estómago de alguna de las capas del mismo.
En Colombia es la segunda causa de muerte
por cáncer en hombres y la tercera en
mujeres, precedido por el ncer de próstata
y el ncer de cuello uterino y de seno,
respectivamente.
Ste fany Dan iela de la Cruz San tacr uz- Mari o Fe rnan do Diaz Rod rigu ez
Gus tavo Ale jand ro B enav ide s Ga rcia - Yu li N atha lia Cal i Ro drig uez
Jua n Ca milo Enr ique z Ar cin iega s.
CÁNCER
GÁSTRICO
-Consumo de frutas y verduras frescas,suplementos con
antioxidantes, vitamina C, E y A.
-Reducción del consumo de alimentos picantes, salados y ahumados.
- Higiene adecuada y erradicación de H. pylori con antibióticos.
- Ejercicio
-H. pylori: provoca inflamación crónica o úlceras.
-Nutricionales: la ingesta elevada de sal, sazones y otros
aumentan el riesgo
-Hereditarios: las mutaciones de los genes que codifican la
proteína E-cadherina da a las células una característica tumoral.
A parte de la historia clinica la cual aporta información
sobre los antecedentes familiares y personales, los
síntomas y la situación general del paciente; los métodos de
tamización para cáncer gástrico que se han descrito, son los
siguientes:
La sensibilidad de la fotofluoroscopia estuvo entre 60-80% y la
especificidad entre 80-90%. En cuanto a la gastrina 17 existe
un marcado aumento de las cantidades de la misma, pero no
diferencia si el cáncer se encuentra en una fase temprana o
avanzada.
el PGi disminuye con la pérdida de las glándulas de la mucosa
del fondo gástrico y es un buen indicador de gastritis atrófica
que es una lesión preneoplásica de Ca strico, sin embargo,
tiene limitaciones en la variante difusa de cáncer gástrico; Los
anticuerpos para H. pylori (Nivel de evidencia 2) se los usa en
combinación con el pepsinógeno.
Hoy en día la endoscopia de vías digestivas cumple un importante
papel, es una herramienta que sirve para diagnosticar, estadificar,
tratar y paliar a los pacientes con Ca gástrico, otra ventaja de la
endoscopia es que establece la ubicación del cáncer y toma
muestras ante la sospecha de malignidad.
1
F A C T O R E S P R O T E C T O R E S
2
F A C T O R E S D E R I E S G O
3
O T R O S F A C T O R E S
-Antecedentes familiares de parientes de primer
grado aumentan el riesgo.
-Sexo/genero: El cáncer de estómago es más
frecuente en hombres que en mujeres.
4
E N F E R M E D A D E S P R E V I A S
-Reflujo gastroesofágico: aumenta el riesgo de cáncer en la
unión gastroesofagica
-El MALT aumentan el riesgo probablemente a que la causa
es la infección por la bacteria H. pylori.
5
T A M I Z A J E
F O T O F L U O R O G R A F Í A Y G A S T R I N A 1 7
P E P S I N O G E N O S E R I C O Y A C
C O N T R A H . P I L O R Y
E N D O S C O P I A
5
.
1
5
.
2
5
.
3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cáncer gástrico y prevencion y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Enfermedad multifactorial, debido al

crecimiento incontrolado de las células del

estómago de alguna de las capas del mismo.

En Colombia es la segunda causa de muerte

por cáncer en hombres y la tercera en

mujeres, precedido por el cáncer de próstata

y el cáncer de cuello uterino y de seno,

respectivamente.

Stefany Daniela de la Cruz Santacruz- Mario Fernando Diaz Rodriguez Gustavo Alejandro Benavides Garcia- Yuli Nathalia Cali Rodriguez Juan Camilo Enriquez Arciniegas.

CÁNCER

GÁSTRICO

-Consumo de frutas y verduras frescas,suplementos con antioxidantes, vitamina C, E y A. -Reducción del consumo de alimentos picantes, salados y ahumados.

  • Higiene adecuada y erradicación de H. pylori con antibióticos.
  • Ejercicio

-H. pylori: provoca inflamación crónica o úlceras. -Nutricionales: la ingesta elevada de sal, sazones y otros aumentan el riesgo -Hereditarios: las mutaciones de los genes que codifican la proteína E-cadherina da a las células una característica tumoral.

A parte de la historia clinica la cual aporta información sobre los antecedentes familiares y personales, los síntomas y la situación general del paciente; los métodos de tamización para cáncer gástrico que se han descrito, son los siguientes:

La sensibilidad de la fotofluoroscopia estuvo entre 60-80% y la especificidad entre 80-90%. En cuanto a la gastrina 17 existe un marcado aumento de las cantidades de la misma, pero no diferencia si el cáncer se encuentra en una fase temprana o avanzada.

el PGi disminuye con la pérdida de las glándulas de la mucosa del fondo gástrico y es un buen indicador de gastritis atrófica que es una lesión preneoplásica de Ca gástrico, sin embargo, tiene limitaciones en la variante difusa de cáncer gástrico; Los anticuerpos para H. pylori (Nivel de evidencia 2) se los usa en combinación con el pepsinógeno.

Hoy en día la endoscopia de vías digestivas cumple un importante papel, es una herramienta que sirve para diagnosticar, estadificar, tratar y paliar a los pacientes con Ca gástrico, otra ventaja de la endoscopia es que establece la ubicación del cáncer y toma muestras ante la sospecha de malignidad.

1 F A C T O R E S P R O T E C T O R E S

2 F A C T O R E S D E R I E S G O

3 O T R O S F A C T O R E S

-Antecedentes familiares de parientes de primer grado aumentan el riesgo. -Sexo/genero: El cáncer de estómago es más frecuente en hombres que en mujeres.

4 E N F E R M E D A D E S P R E V I A S

-Reflujo gastroesofágico: aumenta el riesgo de cáncer en la unión gastroesofagica -El MALT aumentan el riesgo probablemente a que la causa es la infección por la bacteria H. pylori.

5 T A M I Z A J E

F O T O F L U O R O G R A F Í A Y G A S T R I N A 1 7

P E P S I N O G E N O S E R I C O Y A C C O N T R A H. P I L O R Y

E N D O S C O P I A