

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CANCER DE PULMON OCMO TRATARLO Y COMO HACER
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Medicina
Células de gran tamaño, productoras de mucina y presencia de estructuras tubulares o glandulares Áreas de queratinización, puentes intercelulares (desmosomas) y PERLAS CÓRNEAS Indiferenciado Tumor neuroendocrino con más de 10 mitosis por campo de 2 mm2 con células pequeñas, citoplasma escaso, cromatina granular y sin nucléolo
Marcadores TTF-1 (Solo se expresa en pulmón y en tiroides) y Napsina A Marcadores p40 y p Marcadores CD56, cromogranina y sinaptofisina
Jóvenes (<45 años), mujeres, no fumadoras, sobre cicatrices antiguas. Más riesgo si EPOC y FPI. DENTRO DE LOS NO MICROCÍTICOS ES EL QUE MÁS SE DISEMINA El que más se cavita
tanto por vía linfática como hematógena. PEOR PRONÓSTICO a pesar de ser el más Quimiosensible
PERIFÉRICO ( A lejados) Adenocarcinoma → Biopsia transbronquial, si no PA con TAC C EM trales: E pidermoide y M icrocitico → Biopsia Bronquial PERIFÉRICO ( A lejados) A naplásico → Biopsia transbronquial, si no PA con TAC C EM trales: E pidermoide y M icrocitico → Biopsia Bronquial
No síntomas hasta fases avanzadas. DOLOR por afectación pleura o pared costal. DE RRAME PLEURAL MALIGNO (A de nocarcinoma → EL QUE MÁS LO PRODUCE. Subtipo: crecimiento leptidico produce diseminación por vía bronquial: masa periférica o infiltrado alveolar → disnea, hipoxemia y esputo abundante Aumento de la tos, expectoración hemoptoica, atelectasia por obstrucción de la luz bronquial → neumonía obstructiva. Disnea, estridor y sibilancias. SINDROME DE P ANCOAST (con P de Epidermoide): tumor en vértice pulmonar que produce dolor en cara cubital brazo y antebrazo, erosión de primeras costillas y si afecta simpático cervical → SINDROME DE HORNER: anhidrosis, miosis, ptosis y enoftalmos ipsilateral No síntomas hasta fases avanzadas. DOLOR por afectación pleura o pared costal. DERRAME PLEURAL MALIGNO Aumento de la tos, expectoración hemoptoica, atelectasia por obstrucción de la luz bronquial → neumonia obstructiva. Disnea, estridor y sibilancias. SINDROME VENA CAVA SUPERIOR (Células de a VENA )
ACROPAQUIAS (con A de Adenocarcinoma) PTH like (con P de Epidermoide): Hipercalcemia e hipofosfatemia Ginecomastia (células grandes, pechos grandes)
Sd.Eaton Lambert, ceguera retiniana. Degeneración cerebelosa subaguda o disfunción cortical por anticuerpos antineuronales
T1: ≤ 3 cm NO pleura visceral NO bronquio principal. CUMPLIR TODOS LOS CRITERIOS T2: > 3 cm-5 cm: SI pleural visceral, SI bronquio principal. A partir de aquí si cumple solo un criterio vale. Este se puede subdividir en T2a (3-4 cm) y en T2b (4- 5cm) T3: > 5-7 cm PAPA ESQUIZOFRÉNICO: pared torácica (PANCOAST), pericardio parietal, pleura parietal, nervio frénico. Nódulos satélites en el MISMO lóbulo. T4: > 7 cm afectación de cualquier estructura del mediastino (diafragma, carina, nervio laríngeo recurrente) Nódulos satélites en DISTINTO lóbulo. Sd. Vena cava superior. N1 hiliares, mismo lado N2 línea media pretraqueales y subcarinales o mediastino del mismo lado N3 cualquier contralateral, supraclaviculares del mismo lado M1a: pulmón contralateral, derrame pleural o pericárdico M1b: extratorácica única M1c: extratorácica múltiple, en uno o varios órganos N0, N1:
4 cm - Afectación pleura visceral - Nódulos satélites - N