Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cancer de pancreas Diapositivas, Diapositivas de Ciencias

Cáncer que comienza en el órgano ubicado detrás de la parte inferior del estómago (páncreas). El páncreas secreta enzimas que ayudan a la digestión y hormonas que regulan el metabolismo del azúcar. Este tipo de cáncer suele detectarse demasiado tarde, se expande rápido y tiene un pronóstico desfavorable. Las primeras etapas no presentan síntomas. Las etapas más avanzadas suelen presentarlos, pero pueden ser poco específicos, como la pérdida de apetito y de peso.

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 28/10/2020

aneth-sanchez-1
aneth-sanchez-1 🇲🇽

4

(1)

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CÁNCER DE
PÁNCREAS
pf3
pf4
pf5
pf8
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cancer de pancreas Diapositivas y más Diapositivas en PDF de Ciencias solo en Docsity!

CÁNCER DE

PÁNCREAS

¿Qué es el páncreas?

 El páncreas es una glándula de casi seis pulgadas de largo con forma

de pera delgada situada de lado.

El páncreas se ubica entre el estómago y la columna vertebral

 El páncreas cumple dos funciones principales en el cuerpo:

 Produce jugos que ayudan en la digestión (descomposición) de los

alimentos.

 Elabora hormonas, como la insulina y el glucagón, que ayudan a

controlar las concentraciones de azúcar sanguíneo.

Causas

En la mayoría de los casos no está claro qué causa el cáncer de páncreas, solo e han determinado factores que llevan a desarrollarlo.  (^) Algunos factores que pueden aumentar los riesgos de sufrir cáncer de páncreas son:  (^) Inflamación crónica del páncreas (pancreatitis)  (^) Diabetes  (^) Antecedentes familiares de síndromes genéticos que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer  (^) Antecedentes familiares de cáncer de páncreas  (^) Tabaquismo  (^) Obesidad  (^) La edad avanzada  (^) Los cambios genéticos hereditarios (mutaciones) pueden ser transmitidos de uno de los padres a un hijo(a).

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Es posible que el cáncer de páncreas no

cause signos o síntomas tempranos.

 Ictericia (coloración amarillenta de la piel y el blanco de los ojos).

 Materia fecal de color claro.

 Orina de color oscuro.

 Dolor en la parte superior o media del abdomen y la espalda.

 Pérdida de peso sin razón conocida.

 Pérdida de apetito.

 Sensación de mucho cansancio.

Tratamiento

Según el tipo y la etapa del cáncer y otros factores, las opciones de tratamiento para las personas con cáncer de páncreas pueden incluir:  (^) Cirugía  (^) Tratamientos de ablación o embolización  (^) Radioterapia  (^) Quimioterapia (Gemcitabina (Gemzar), fluorouracilo (5-FU) o capecitabina (Xeloda), Irinotecan (Camptosar) o irinotecan liposomal (Onivyde), Cisplatino y oxaliplatino (Eloxatin), Paclitaxel (Taxol), docetaxel (Taxotere) y paclitaxel ligado a albúmina (Abraxane) El control del dolor también es una parte importante del tratamiento para muchos pacientes. En ocasiones, la mejor opción puede incluir más de un tipo de tratamiento, pueden incluir cirugía, tratamientos de ablación o embolización, radioterapia o diferentes tipos de medicamentos.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

 (^) Tratar los síntomas, que incluyen dolor, náuseas, falta de aire, insomnio y otros problemas físicos provocados por el cáncer o su tratamiento.  (^) Asegurarse de que los pacientes y los cuidadores comprendan el diagnóstico y los objetivos del tratamiento.  (^) Brindar orientación para tomar decisiones con respecto al tratamiento.  (^) Trabajar con los otros médicos del paciente y proporcionar derivaciones a otros proveedores de atención médica, según sea necesario.  (^) Brindar apoyo al paciente con respecto a las necesidades emocionales y sociales, las necesidades o las inquietudes espirituales, y las necesidades prácticas que pudiera tener.  (^) Brindar apoyo a los cuidadores, y a otros familiares y amigos