






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
signos vitales como hacerlo y canalizar al paciente
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.Explicar el procedimiento al paciente. 2.Lavar las manos empleando jabón de povidona 3.Para dilatar las venas aplicar un torniquete unos 20-25 cms. 4.Limpie la zona con una torunda con alcohol, para desinfectar la piel, empiece por el centro y limpie con movimientos circulares hacia afuera. 5.Tensar la piel hacia abajo para estabilizar la vena. 6.Insertar el catéter perforando la piel con el bisel del catéter hacia arriba, (ángulo de unos 15 a 20 grados). 7.Cuando se vea el reflujo sanguíneo introducir el catéter para asegurar su emplazamiento en la vena, retiramos el torniquete. 8.Retirar la aguja tal como se muestra. Avanzar el catéter hasta la conexión o hasta que encuentre resistencia. 9.Acoplar el equipo intravenoso a la conexión del catéter. 10.Fijación del catéter.
1.Prepare el material previo a la punción venosa. 2.Lávese las manos siempre que la situación lo permita. 3.Utilice guantes del número adecuado. 4.Coloque el compresor venoso 5-15 cm por encima de la zona punción. 5.Limpie la zona con solución antiséptica del centro al exterior. 6.Introduzca el catéter con el bisel hacia arriba con un ángulo de 30 grados. 7.Observe si existe reflujo de sangre en el reservorio del angiocatéter, cuando esto ocurra, progrese el teflón de plástico, retire la aguja del fiador y el compresor. 8.Presione externamente sobre el antebrazo, taponando la zona distal del teflón para evitar la salida de sangre hacía el exterior. 9.Proceda a conectar el sistema de sueroterapia. 10.Proceda a fijar la vía.