Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Canal endémico. "Que es, elementos, elaboración y zonas", Esquemas y mapas conceptuales de Epidemiología

Podrás encontrar información sintetizada del corredor endémico.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 11/08/2021

citlali-fatima-vargas-contreras-1
citlali-fatima-vargas-contreras-1 🇲🇽

4.3

(3)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Elementos del canal
Es una medida de tendencia central Q2
Se interpreta como Frecuencia esperada
Frecuencia mayor esperada Q3.
Expresa medida de resumen de
dispersión es el umbral epidémico.
Frecuencia menor esperada Q1.
Expresa medida de resumen de
dispersión de los datos.
Franja que corresponde al límite superior e
inferior.
Lo que se espera de un comportamiento de
un padecimiento.
¿Qué es?
Es una herramienta utilizada
para identificar tendencias
epidemiológicas.
Permite observar las
tendencias estacionales a
lo largo del año y con el
antecedente histórico.
Creado por Selwyn
Collins en 1932.
Permite identificar
situaciones epidémicas o
anormales, marcando
áreas de alarma o brote.
No es más que una
representación gráfica
de las frecuencias de
enfermedad
Se encuentra por arriba de la línea superior o
umbral epidémico.
Se encuentra entre la línea del límite inferior y la
línea que marca la curva endémica.
Es la conformada entre la línea que marca la
curva endémica y la línea del límite superior.
Localizada por debajo del límite inferior.
El constante monitoreo del
comportamiento de la
enfermedad nos permite
identificar los cambios que
ocurren y nos dan la
oportunidad de establecer
medida que permitan su
control.
Zonas
Elaboración
Se requiere de las frecuencias de la enfermedad
observadas durante un periodo non.
Mayor de 5 años y menor de 11 generalmente
7 años es el que brinda mayor estabilidad.
Ordenar cada uno de menor a mayor (Li y Ls)
Con cada una de las semanas del año.
Posteriormente se coloca la tendencia
que se va observando durante el año.
En cuanto a los intervalos de tiempo, sería siempre
deseable realizar corredores por semanas
epidemiológicas.
Ante bajas incidencias, se deberá utilizar períodos mayores,
(2 o 4 semanas)
Los que tenderá a estabilizar las fluctuaciones debidas
al azar.
La desventaja de usar períodos de 2 a 4 semanas es
que disminuyen la posibilidad de detección precoz de
los brotes y de las consiguientes acciones de control.
Se requiere de las
frecuencias de la
enfermedad durante un
periodo non de años
mayor de 5 y menor de 11.
d
e
s
e
a
b
l
e
r
e
a
l
i
z
a
r
c
o
r
r
e
d
o
r
e
s
p
o
r
s
e
m
Vargas Contreras Citlali Fatima
Grupo: 04

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Canal endémico. "Que es, elementos, elaboración y zonas" y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

Elementos del canal

 Es una medida de tendencia central Q

 Se interpreta como Frecuencia esperada

 Frecuencia mayor esperada Q3.

 Expresa medida de resumen de

dispersión es el umbral epidémico.

 Frecuencia menor esperada Q1.

 Expresa medida de resumen de

dispersión de los datos.

 Franja que corresponde al límite superior e

inferior.

 Lo que se espera de un comportamiento de

un padecimiento.

¿Qué es?

Es una herramienta utilizada para identificar tendencias epidemiológicas. Muestra dos curvas más que indican los valores máximos y mínimos observados Permite observar las tendencias estacionales a lo largo del año y con el antecedente histórico. Creado por Selwyn Collins en 1932. Permite identificar situaciones epidémicas o anormales, marcando áreas de alarma o brote. No es más que una representación gráfica de las frecuencias de enfermedad

Se encuentra por arriba de la línea superior o

umbral epidémico.

Se encuentra entre la línea del límite inferior y la

línea que marca la curva endémica.

Es la conformada entre la línea que marca la

curva endémica y la línea del límite superior.

Localizada por debajo del límite inferior.

El constante monitoreo del

comportamiento de la

enfermedad nos permite

identificar los cambios que

ocurren y nos dan la

oportunidad de establecer

medida que permitan su

control.

Zonas

 Se requiere de las frecuencias de la enfermedad^ Elaboración

observadas durante un periodo non.  Mayor de 5 años y menor de 11 generalmente 7 años es el que brinda mayor estabilidad.

Ordenar cada uno de menor a mayor (Li y Ls)

Con cada una de las semanas del año.  Posteriormente se coloca la tendencia que se va observando durante el año.  En cuanto a los intervalos de tiempo, sería siempre deseable realizar corredores por semanas epidemiológicas.

Ante bajas incidencias, se deberá utilizar períodos mayores,

(2 o 4 semanas)

 Los que tenderá a estabilizar las fluctuaciones debidas al azar.  La desventaja de usar períodos de 2 a 4 semanas es que disminuyen la posibilidad de detección precoz de los brotes y de las consiguientes acciones de control. Se requiere de las frecuencias de la enfermedad durante un periodo non de años mayor de 5 y menor de 11. d e s e a b l e r e a l i z a r c o r r e d o r e s p o r s e

Vargas Contreras Citlali Fatima

Grupo: 04