Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

canal de parto facultad, Apuntes de Medicina

resumen canal de parto movil fetal

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 18/04/2022

lyssvfaz
lyssvfaz 🇪🇸

5

(2)

10 documentos

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CANAL DE PARTO Y
VIL FETAL
CONCEPCIÓN Y FORMACIÓN DEL SER
HUMANO
Aixa Iribas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga canal de parto facultad y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

CANAL DE PARTO Y

MÓVIL FETAL

CONCEPCIÓN Y FORMACIÓN DEL SER

HUMANO

Aixa Iribas

MÓVIL FETAL

FETO  CILINDRO U OVOIDE INTEGRADO POR 3

SEGMENTOS:

CABEZA (Segmento con

mayor gravitación en el P)

HOMBROS

NALGAS (Podálico)

Capaces de originar

un mecanismo de

parto

CABEZA

SUTURAS:

1. SUTURA SAGITAL : Su punto medio se denomina

SINCIPUCIO y es la cima de la cabeza.

2. SUTURA INTERFRONTAL O METÓPICA

3. SUTURA PARIETOFRONTAL O CORONARIA

4. SUTURA PARIETOOCCIPITAL O LAMBOIDEA

CABEZA

FONTANELAS:

Son espacios membranosos formados por tejido fibroso.

1) FONTANELA MAYOR, ANTERIOR O BREGMÁTICA

(Mollera):

Mide 3 cm transversalmente y 4 cm. Longitudinalmente.

2) FONTANELA MENOR, POSTERIOR O LAMBOIDEA:

Por no ser un espacio fibroso no es una verdadera fontanela, sino que

es un punto donde confluyen 3 suturas.

Las FONTANELAS PTÉRICA Y ASTÉRICA carecen de valor

obstétrico.

ANTROPOMETRÍA FETAL

PUNTOS PARA MEDICIONES ANTEROPOSTERIORES:

1) Frente (F): A nivel de la glabela y también en su punto

más saliente

2) Bregma (B): Punto medio de la gran fontanela.

3) Occipital (O): Punto más distante.

4) Sincipucio (SIN): Situado en la sutura sagital, en el punto

medio entre ambas fontanelas.

5) Occipucio (SO) : Punto donde el occipital se une con las

vértebras cervicales (cuello). Punto de partida de los

diámetros suboccipitales.

SO

OCCIPUCI

O

SINCIPUCI

O

O

F

F

M

SM

B

ANTROPOMETRÍA FETAL

PUNTOS PARA MEDICIONES TRANSVERSALES:

1) Las 2 prominencias parietales.

2) Mayor distancia entre las ramas de la sutura

coronaria.

DIÁMETROS TRANSVERSALES:

3) BIPARIETAL (DBP): Puede ser medido ecográficamente a

partir de la semana 11 o 12. El incremento de dicho

diámetro permite determinar la edad gestacional.  9,

cm.

4) BITEMPORAL (Bi- Te): Une la mayor distancia entre las

ramas de la sutura coronaria.  8 cm.

COLOCACIÓN FETAL

ACTITUD FETAL:

Relación que guardan los

distintos segmentos fetales

entre sí.

LA ACTITUD NORMAL DEL

FETO ES LA FLEXIÓN:

Cabeza flexionada sobre el

tronco, miembros inferiores

cruzados delante del tórax,

muslos flexionados sobre el

abdomen y piernas flexionadas

sobre el muslo.

COLOCACIÓN FETAL

SITUACIÓN FETAL:

Relación existente entre el eje del ovoide fetal, el eje del

ovoide uterino y el eje longitudinal de la madre.

SITUACIÓN LONGITUDINAL

SITUACIÓN TRANSVERSAL

SITUACIÓN OBLICUA

COLOCACIÓN FETAL

MODALIDADES DE PRESENTACIÓN:

Son variantes que ofrece la presentación según la actitud

que adopta.

Diferentes presentaciones cefálicas:

MODALIDAD DE VÉRTICE

MODALIDAD DE BREGMA

MODALIDAD DE FRENTE

MODALIDAD DE CARA

COLOCACIÓN FETAL

POSICIÓN:

Es la relación que guarda el punto guía con el lado izquierdo o

derecho de la pelvis materna.

Son 2:

IZQUIERDA

DERECHA