Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller: Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en Santander, Apuntes de Gestión del Cambio

Este documento contiene el material de un taller sobre el cambio climático y las oportunidades de adaptación y mitigación en el departamento de santander. El documento incluye tablas para la identificación de oportunidades, priorización de medidas y el desarrollo de un proyecto de adaptación y mitigación. El autor es maria camila barrios bermeo.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se pueden priorizar las medidas de adaptación y mitigación al cambio climático?
  • ¿Cómo se puede desarrollar un proyecto de adaptación y mitigación al cambio climático?
  • ¿Cómo se pueden identificar las oportunidades de adaptación al cambio climático en un departamento?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 06/10/2020

maria-camila-barrios-bermeo
maria-camila-barrios-bermeo 🇨🇴

5

(2)

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD 1 - EVIDENCIA 3: TALLER 2: CAMBIO CLIMÁTICO EN EL
CONTEXTO DEPARTAMENTAL.
AAUTOR
BARRIOS BERMEO MARIA CAMILA 1102384581
DOCENTE
ADMINISTRADOR LMS , YENNY PAOLA MURILLO BASTO
BUCARAMANGA, SANTANDER
OCTUBRE 2020
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller: Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en Santander y más Apuntes en PDF de Gestión del Cambio solo en Docsity!

ACTIVIDAD 1 - EVIDENCIA 3: TALLER 2: CAMBIO CLIMÁTICO EN EL

CONTEXTO DEPARTAMENTAL.

AAUTOR

BARRIOS BERMEO MARIA CAMILA 1102384581

DOCENTE

ADMINISTRADOR LMS , YENNY PAOLA MURILLO BASTO

BUCARAMANGA, SANTANDER

OCTUBRE 2020

Actividad 1 - Evidencia 3: Taller 2: Cambio climático en el contexto departamental. PREGUNTAS DEL TALLER 1:

1. Por medio de la siguiente tabla se busca que identifique las oportunidades de adaptación al cambio climático en su departamento y así realice una priorización justificada. RTA:

  1. Por medio de la siguiente tabla se busca que identifique las oportunidades de mitigación de GEI en su departamento y realice una priorización justificada. RTA: Mapa del departamento. Posibles acciones de adaptación al cambio climático. Priorización de las medidas. Justificación de la priorización de las medidas. Bucaramanga- Santander
  • Aumento de la temperatura de CH4.
  • Minimizan el posible daño ocasionado por estos cambios
  • La preventiva y la reactiva
  • la pública y privada
  • Energía alternativa y procesos de reforestación y formular planes ambientales y de desarrollo
  • Reducción de la disponibilidad de forraje y pasto.
  • Concientización sobre el cambio climático
  • Conocimiento para medir el riesgo climático
  • Planificar el uso del territorio
  • Implementar acciones de adaptación y fortalecer la capacidad de reacción
  • Además de su importancia como recurso forrajero estratégico y de su enorme interés cultural, social y económico, muchos pastos leñosos.
  • Concientizando a las comunidades, se puede lograr conocimientos previos.
  • Conocer las medidas del riesgo al cambio climático, son priorizan tés para tener medidas adecuadas.
  • La planificación del territorio es primordial, ya que con los años este se ha venido modificando.
  • En cuanto a la implementación de acciones y adaptación, como bien se establece buscar fortalecer y ejecutar propuestas presentes frente a este cambio.