Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CAMBIOS FISIOLÓGICOS Y ANATÓMICOS DEL ADULTO MAYOR, Diapositivas de Geriatría

PRESENTACION DE CAMBIOS TORRENCIALES EN LA EDAD ADULTA

Tipo: Diapositivas

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 27/01/2022

mariana-gonzalez-morales
mariana-gonzalez-morales 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CAMBIOS ANATOMICOS Y FISIOLÓGICOS
ASOCIADOS AL ENVEJECIMIENTO
ALUMNA: Citlaly Mariana González Morales
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN LUIS POTOSI CAMPUS VALLES
GERIATRIA
DR. JANNAY BECERRIL BECERRIL
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CAMBIOS FISIOLÓGICOS Y ANATÓMICOS DEL ADULTO MAYOR y más Diapositivas en PDF de Geriatría solo en Docsity!

CAMBIOS ANATOMICOS Y FISIOLÓGICOS

ASOCIADOS AL ENVEJECIMIENTO

ALUMNA: Citlaly Mariana González Morales

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN LUIS POTOSI CAMPUS VALLES GERIATRIA DR. JANNAY BECERRIL BECERRIL LICENCIATURA EN ENFERMERIA

CAMBIOS ANATOMICOS

ESTATURA

  • En general, crecemos hasta los 40 años y luego comenzamos a perder 1 , 25 mm. por año (aproximadamente 5 cm. de pérdida a los 80 años).
  • Esto se debe a la compactación de los discos intervertebrales, aumento de la flexión de caderas y rodillas y aplanamiento del arco del pie. PIEL • La dermis se adelgaza y baja la irrigación.
  • Disminuye la elasticidad y aumenta la laxitud, lo que hace más profundas las líneas de expresión (arrugas).
  • Disminuye la velocidad de crecimiento de uñas y pelo y aparecen las canas, que reflejan pérdida de función de los melanocitos. Aparece vello facial en mujeres y el vello nasal en hombres MUSCULO ESQUELETO • A los 80 años hay una pérdida de hasta 40 % de masa muscular y los tendones se rigidizan.
  • El aumento de velocidad de reabsorción ósea produce osteoporosis, más marcada en mujeres. SISTEMA NERVIOSO • El peso del encéfalo disminuye por una pérdida selectiva de neuronas (neuronas corticales, cerebelosas e hipocampo). VISIÓN • Los tejidos peri orbitales se atrofian, produciendo la caída del parpado superior y eversión del parpado inferior.
  • El iris se hace más rígido, la pupila más pequeña y la lente se colorea amarillo por la oxidación de triptófano. AUDICIÓN • Atrofia del canal auditivo externo con cerumen más denso y pegajoso.
  • El tímpano se engruesa y la cadena de huesecillos se altera en sus articulaciones.
  • Hay disminución de células de Corti y neuronas cocleares. CARDIOVASCULAR • Hay un leve aumento de tamaño de la aurícula izquierda.
  • La acumulación de tejido conectivo sub endotelial produce vasos más rígidos e irregulares.
  • La aorta se dilata. RESPIRATORIO • Hay disminución de la superficie alveolar.
  • La calcificación de las articulaciones costos-esternales rigidiza el tórax, lo cual, junto con disminución de la musculatura intercostal, produce menos eficiencia respiratoria. GASTRO INTESTINAL • Las encías se atrofian y se expone el cemento de los dientes, apareciendo caries y pérdida de piezas.
  • Los cambios musculares del esófago alteran la deglución, y hay más reflujo de contenido gástrico hacia el esófago. RENAL • Se pierden nefrones de la corteza renal con caída de la función de hasta un 30 % a los 80 años. SISTEMA REPRODUCTIVO
  • Femenino: Disminución progresiva de ocitos, el ovario se fibrosa y se atrofia, lo que disminuye la producción de estrógeno y progesterona. Estos cambios hormonales atrofian el útero y la vagina e involucionan el tejido mamario.
  • Masculino: La próstata aumenta el estroma fibro-muscular y comprime la uretra. La vejiga responde con hipertrofia de la musculatura de la pared.

CAMBIOS MORFOLOGICOS CAMBIOS FUNCIONALES

CARDIOVASCULAR

  • Aumento de matriz colágena en túnica media
  • Pérdida de fibras elastina
  • Hipertrofia cardiaca: Engrosamiento septum
  • Disminución cardiomiocitos y aumento matriz extracelular
    • Rigidez vascular y cardíaca
    • Mayor disfunción endotelial
    • Volumen expulsivo conservado
    • Mayor riesgo de arritmias RENAL
  • Adelgazamiento corteza renal
  • Esclerosis arterias glomerulares
  • Engrosamiento membrana basal glomerular
  • Menor capacidad para concentrar orina
  • Menores niveles renina y aldosterona
  • Menor hidroxilación vitamina D NERVIOSO CENTRAL
  • Menor masa cerebral
  • Aumento líquido cefalorraquídeo
  • Mínima pérdida neuronal, focalizada
  • Cambios no generalizados de arborización neuronal
  • Menor focalización actividad neuronal
  • Menor velocidad procesamiento
  • Disminución memoria de trabajo
  • Menor destreza motora MUSCULAR
  • Pérdida de masa muscular
  • Infiltración grasa
  • Disminución fuerza
  • Caídas
  • Fragilidad METABOLISMO GLUCOSA
  • Aumento de grasa visceral
  • Infiltración grasa de tejidos
  • Menor masa de células beta
  • Mayor producción adipokinas y factores

inflamatorios

  • Mayor resistencia insulínica y diabetes CAMBIOS MORFOLÓGICOS Y FUNCIONALES ESOCIADOS AL ENVEJECIMIENTO