Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cambio climatico.ppt, Diapositivas de Derecho Ambiental

cambio climatico.ppt cuestiones ambientales

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 08/11/2019

richard-david-villarreal-ardila
richard-david-villarreal-ardila 🇨🇴

5

(2)

12 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DAYAN SOLANO SUAREZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cambio climatico.ppt y más Diapositivas en PDF de Derecho Ambiental solo en Docsity!

DAYAN SOLANO SUAREZ

¿Qué es el Cambio

Climático?

Cambio de clima està atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima. Convención de la Naciones Unidas

GASES DE EFECTO

INVERNADERO

  • (^) Incluyendo los procesos industriales
  • (^) La combustión mediante gasolina
  • (^) Los cambios en el uso de la tierra La Tierra se ajusta de forma dinámica y cambiante siguiendo un patrón propio de un ciclo natural, Cualquier cambio en este sistema, ya sea de forma natural o inducido por las actividades del hombre, produce un efecto: el cambio climático.

La actividad Humana

  • (^) El aumento mundial de la demanda del consumo energético.
  • (^) La actividad industrial.
  • (^) Los transportes
  • (^) La deforestación y la agricultura. Lo anterior a incrementado de las emisiones de CO y metano, los principales GEI. El dióxido de carbono en la atmósfera y otras actividades como el cambio en el uso de las tierras, la agricultura.
  • (^) FOTO DEL EFECTO INVERNADERO

EL CAMBIO DE CLIMA NOS

ESTA PRODUCIENDO

  • Aumento en la temperatura promedio de la superficie de la Tierra.
  • Mayor frecuencia de tormentas eléctricas.
  • Mayor frecuencia de eventos extremos como heladas y granizadas.
  • Aumento de la frecuencia de olas de calor y sequias.

EFECTOS PRODUCIDOS

  • (^) Salud Humana: Las que llegan con el

deterioro de los recursos hídricos ( Dengue,

Zika, Malaria)

  • (^) Tierra: Acá podemos encontrar los

relacionados con las erosiones de tierra

  • (^) (Inundaciones, vendavales, granizadas, falta de recursos hídricos)
  • (^) ECOSISTEMAS: Extinción de los

nevados, paramos y ríos. Por parte de

corales pueden sufrir el aumento de la

temperatura media del mar

El clima colombiano:

  • (^) El clima de Colombia esta determinado por:
  • (^) Los aspectos geográficos y atmosféricos.
  • (^) Precipitaciones
  • (^) Intensidad radiación solar.
  • (^) Temperatura
  • (^) Sistemas de vientos
  • (^) Altitud
  • (^) Continentalidad y humedad atmosférica.

VARIEDAD DE

CLIMAS EN

COLOMBIA

Ejemplo: Tropical- semihumedo

ROZO, VALLE DEL CAUCA

TROPICAL HUMEDO

Las selvas chocoanas del Catatumbo y las de la cuenca Amazónica; la región central del Magdalena, la Costa Pacífica, la vertiente oriental de la cordillera Oriental en su borde exterior Este uno de los climas más rigurosos, no sólo del país, sino también de la Tierra, pues en él se dan los extremos tanto de temperatura, siempre por encima de 27°C, como de humedad, traducida en permanentes y abundantes lluvias.

TROPICAL DE ESTEPA

Este clima corresponde a parte de las sabanas de Bolívar, el norte de La Guajira, la parte central del llano y a las partes altas de las cordilleras Las altas temperaturas, la escasa vegetación representada en pastos poco desarrollados y las precipitaciones mínimas

TROPICAL ESTEPA

SABANA DE BOLIVAR