Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CALZADO DE GUANTES DE ENFERMERIA, Apuntes de Anatomía

El uso de guantes estériles forma parte de un conjunto de medidas que previenen y controlan las infecciones intrahospitalarias que tienen como objetivo disminuir la transmisión de microorganismos de las manos, del personal al paciente durante los procedimientos invasivos que necesitan de técnica estéril

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 26/04/2022

arasceli_vasquez
arasceli_vasquez 🇵🇪

5

(4)

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
(1)
(2)
El uso de guantes ayuda a prevenir la transmisión de
microorganismos patógenos mediante el contacto directo e
indirecto. Es importante seleccionar unos guantes de tamaño
adecuado, no deben ajustar demasiado a los dedos, ya que pueden
romperse, aunque por otra parte deben facilitar la correcta
manipulación y presión de los objetivos, los tamaños, se muestran
en números enteros y en mitades, por ejemplo, 6, 6 1/2, 7, 7 1/2; de
la misma forma, se debe escoger el material, ya que algunas
personas son alérgicas al látex.
Para el buen uso de los guantes tenemos tres técnicas:
1. Técnica abierta.
2. Técnica semi cerrada.
3. Técnica cerrada.
1. Prevenir y controlar las infecciones intrahospitalarias, donde se
encuentra inserto el uso de guantes estériles.
2. Disminuir la transmisión de microorganismos de las manos del
personal a la persona o paciente durante los procedimientos
invasivos.
3. Asegura la técnica séptica, teniendo en consideración es que el
uso de guantes no reemplaza el lavado de manos.
INTRODUCCION
1. Introducción:
2. Objetivo:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CALZADO DE GUANTES DE ENFERMERIA y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

(1) (2) El uso de guantes ayuda a prevenir la transmisión de microorganismos patógenos mediante el contacto directo e indirecto. Es importante seleccionar unos guantes de tamaño adecuado, no deben ajustar demasiado a los dedos, ya que pueden romperse, aunque por otra parte deben facilitar la correcta manipulación y presión de los objetivos, los tamaños, se muestran en números enteros y en mitades, por ejemplo, 6, 6 1/2, 7, 7 1 / 2 ; de la misma forma, se debe escoger el material, ya que algunas personas son alérgicas al látex. Para el buen uso de los guantes tenemos tres técnicas:

  1. Técnica abierta.
  2. Técnica semi cerrada.
  3. Técnica cerrada.
    1. Prevenir y controlar las infecciones intrahospitalarias, donde se encuentra inserto el uso de guantes estériles.
    2. Disminuir la transmisión de microorganismos de las manos del personal a la persona o paciente durante los procedimientos invasivos.
    3. Asegura la técnica séptica, teniendo en consideración es que el uso de guantes no reemplaza el lavado de manos.

INTRODUCCION

1. Introducción:

2. Objetivo:

(3)

3. Valoración:

 Considere el tipo de procedimiento que debe realizar (para asegurar la correcta utilización de los guantes.)  Considere el riesgo de infección en el paciente (indica el enfermo. Tomar otras precauciones en caso sea necesario.)  Examine el paquete de guantes para determinar si esta integro (todo paquete malogrado o roto se considera contaminado)  Asegurarse que el número de guante corresponde a la mano de la persona que se va a colocar.  Observar fecha de vencimiento del guante.  Recordar que es de un solo uso

4. Equipo y Material:

 Guantes estériles (a medida)  Agua  Jabón con solución Antiséptica  Compresas Estériles.

(^7) Introduciremos la mano correspondiente; Una vez introducida la mano, colocaremos el guante sin terminar de estirarlo. 8 Para ponernos el otro guante, introduciremos los dedos como se ve en la imagen, así no contaminaremos el guante que ya tenemos colocado. (^9) Con cuidado de no contaminar el primer guante, nos colocaremos el segundo estirándolo por completo 10 Finalmente debemos terminar de estirar el primer guante. Para ello meteremos los dedos por dentro de la doblez que nos quedó, y así podremos estirarlo sin contaminar ninguno de los dos guantes. (^11) Guantes correctamente colocados.

B. Técnica Semicerrada

Lavado de manos

Agarrar en forma de pinza la

parte no estéril los dos

guantes

En el aire, y las manos a la altura del pecho colocarse el guante de la mano dominante y agarrar solo la parte no estéril. Colocarse el otro guante como en los pases anteriores, pero agarrar la parte estéril. Acomodarse los guantes con cuidado, sin agarrar la parte no estéril.

Abrir el empaque de

los guantes

Con la mano dominante tome el otro guante y repita el procedimiento con la mano contraria.

Adapte los guantes a los manos entrelazados los dedos y tire cuidadosamente de los dobleces por encima de los puños de la bata

D. Retirada del Guante

Pellizcar por el

exterior del primer

guante

Retirar sin tocar

la parte interior

del guante

Retirar el guante en

su totalidad

5

Retirar el segundo

guante introduciendo

los dedos por el interior.

4

Recoger el

primer guante

con la otra mano

6

Retirar el guante

sin tocar la parte

externa del

mismo

7

Retirar los dos guantes

en el sitio adecuado.

Al momento de quitarse los guantes estériles es

recomendado hacerlo con mucho cuidado y

botarlo en la bolsa negra luego de ello volverse

a lavar las manos