Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Calidad total, trabajo final, Monografías, Ensayos de Gestión de Calidad

Calidad total, trabajo final del curso

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 24/03/2025

erika-fernandez-duenas
erika-fernandez-duenas 🇵🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trabajo Final del
Curso
Calidad Total
Todas las carreras
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Calidad total, trabajo final y más Monografías, Ensayos en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

Trabajo Final del

Curso

Calidad Total

Todas las carreras

1. TEMA

Optimización del control de procesos y reducción de costos a través de la calidad total en la empresa cervecera PERUVIAM.

2. OBJETIVO

Internalizar actitudes y valores para desarrollar una cultura de calidad en el trabajo.

  • Conceptuar la calidad total y tender al cambio personal e institucional.
  • Identificar las funciones y principios del Control de Calidad.
  • Aplicar las herramientas de la calidad en análisis de proceso. Cumpliendo las normas técnicas, las normas de seguridad y salud en el trabajo, actuando de manera responsable con el medio ambiente.

3. CONSIDERACIONES

El trabajo final consiste en resolver el caso práctico presentado, utilizando como referencia el problema planteado y las preguntas guía proporcionadas para orientar el desarrollo. Los participantes deberán fundamentar sus propuestas en los conocimientos adquiridos a lo largo del curso, aplicando lo aprendido en las tareas y operaciones descritas en los contenidos curriculares.

4. CASO PRÁCTICO

PERUVIAM es una empresa cervecera de tamaño mediano dedicada a la producción y comercialización de cerveza artesanal para el mercado las regiones ubicadas en la parte central y sur del Perú. Actualmente, su plata está ubicada en una región con acceso a materias primas, la empresa cuenta con 50 empleados distribuidos en áreas como producción, calidad, administración y logística. Aunque cuenta con una presencia sólida en el mercado, enfrenta altos costos de producción y problemas de variabilidad en la calidad de sus productos. En el último semestre, la empresa ha recibido quejas constantes por retrasos en sus entregas y problemas en la calidad relacionadas al sabor y aroma, especialmente en lotes destinados al sur del país. Esto ha afectado la reputación de la empresa y generado pérdidas financieras. Durante una auditoría de calidad interna, se identificaron las siguientes áreas problemáticas. DATOS:

La causa raíz de este problema radica en:

  • La empresa no monitorea adecuadamente la variabilidad de los procesos de producción, lo que impide la detección temprana de errores.
  • La empresa no sigue especificaciones claras de calidad y carece de normas que definan los estándares de calidad requeridos.
  • Los operarios y supervisores no están capacitados en herramientas básicas de calidad, como diagramas de Pareto, de causa-efecto y gráficas de control. Este caso fue seleccionado por la importancia de los temas de control de procesos y reducción de costos de calidad, objetivos esenciales del curso de Calidad Total. La implementación de estos conocimientos en una empresa real permite abordar las necesidades de estandarización y mejora continua, fundamentales para la administración moderna. El caso se ajusta al contenido de la asignatura relacionada a la calidad, con énfasis en el uso de herramientas estadísticas y normas de calidad. La propuesta que permite solucionar el caso práctico debe incluir: ✓ Cálculo y análisis de las medidas de tendencia central y de dispersión para analizar: Media aritmética, Mediana, Moda y Rango y desviación estándar. ✓ Crear un diagrama de Causa – efecto que identifique posibles causas del problema, organizándolas por categorías. ✓ Desarrollar una propuesta práctica de mejora continua enfocada en reducir los costos asociados a los defectos de producción. Calidad Total

5. PREGUNTAS GUÍAS

El desarrollo de las preguntas guías tienen el propósito de orientar la generación de su propuesta sobre el caso práctico.

  1. ¿Cómo se debe estructurar un sistema de control estadístico para reducir la variabilidad en la producción de la cerveza artesanal en la empresa PERUVIAM?
  2. ¿De qué manera las herramientas de calidad como el Diagrama de Pareto y el Diagrama de Causa - efecto ayudarán a solucionar problemas recurrentes en la producción?
  3. ¿Qué pasos específicos son necesarios para cumplir con los requisitos de la norma ISO 9000 y estandarizar los procesos de producción?
  4. ¿Qué indicadores clave deberían implementarse para medir el éxito de la mejora continua en los procesos de calidad?
  5. ¿Cómo podría impactar la implementación de estas estrategias en la reducción de los costos de calidad y la satisfacción del cliente? ✓ Entregar una propuesta de solución para el caso práctico, fundamentado con los conocimientos adquiridos a lo largo del curso, aplicando lo aprendido con las tareas y operaciones descritas en los contenidos curriculares. ✓ Generar esquema y/o diagramas alineados a la propuesta de solución del caso práctico.

6. CONSIDERACIONES PARA EL ENTREGABLE