



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
fgchfdhdfhdfrgdfgfdgfdgfdgfdgfdgdfgdfg
Tipo: Apuntes
Subido el 02/07/2021
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividades Para apropiar el conocimiento y empoderarlo en la determinación de la media móvil simple y de los planes de contingencia, se le invita a desarrollar dos ejercicios: el primero corresponde a la realización del cálculo de la media móvil simple. El segundo ejercicio es de apropiación de los procedimientos y protocolo en una situación de contingencia de una productora de derivados Lácteos. Antes de desarrollar su ejercicio de taller, recuerde revisar cuidadosamente los materiales y documentos de formación y de apoyo que sugiere esta actividad de aprendizaje. Los materiales de apoyo sugeridos como lectura y consulta orientadora de este Taller No. 3, corresponden a: Decreto 4741 de 2005. Documento: Lineamientos generales para la elaboración de planes de gestión integral de residuos o desechos peligrosos a cargo de generadores. (Minambiente, 2005). Presentación: “Planes de contingencia”. Presentación: “Determinación de la media móvil simple”.
Desarrollo del taller A. Datos generales Nombre del aprendiz: Brayan Nicolás Prieto Silva Número de identificación: 1031175338 Nombre del Tutor: Christiam Rivas Ciudad y Fecha: Bogotá – 01/07/
En una empresa productora de derivados lácteos, se ha formulado e implementado un PGIRS de residuos peligrosos. En los planes estratégico, operativo e Informativo establecidos para minimizar el riesgo ambiental por el manejo del RESPEL, se tienen establecidos los diferentes procedimientos y protocolos para actuar en caso de que se presente una emergencia. El Día 7 de Julio de 2014 en el Centro de Acopio de almacenamiento temporal se presentó un incendio de los residuos de aceite usados. C. Plan de Contingencia Tome en cuenta la siguiente situación para afrontar las acciones pertinentes. Con base en esta situación, responda lo siguiente: