Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Eje Cafetero: Maravillas Naturales y Culturales de Salento y Filandia, Resúmenes de Análisis de Redes

La experiencia de visitar Salento y Filandia, dos poblados del Eje Cafetero en Colombia, conocidos por su hermosura natural, arquitectura tradicional y amabilidad de la gente. Se detalla la belleza de las casas, calles, miradores y el aroma permanente de café. Además, se mencionan las actividades turísticas como deportes extremos, truchas, cabalgatas y artesanías. El texto refleja la cultura y naturaleza única de estos lugares, que han convertido a Salento en un destino turístico obligado.

Qué aprenderás

  • ¿Qué actividades turísticas se pueden realizar en Salento y Filandia?
  • ¿Qué características hace única a Salento y Filandia?
  • ¿Por qué Salento es un destino turístico obligado en Colombia?

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 25/09/2021

alejita2141
alejita2141 🇨🇴

6 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Taller de Prensa
Presenta: Alejandra Charry Lozano
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Eje Cafetero: Maravillas Naturales y Culturales de Salento y Filandia y más Resúmenes en PDF de Análisis de Redes solo en Docsity!

Taller de Prensa

Presenta: Alejandra Charry Lozano

LAS MARAVILLAS DEL EJE CAFETERO

Uno de los imanes turísticos de nuestro país del Realismo Mágico es el conocido “Eje Cafetero”, una zona verde salpicada por encantadoras ciudades y poblados, rodeado por cafetales y reservas naturales. No son pocas las características que convirtieron a este pequeño pueblo cafetero de vida, ubicado en el departamento del Quindío, en una de las mecas del turismo y en centro de llegada de viajeros de todo el los países que buscan cultura y ecología en un mismo lugar. Casitas de construcciones tradicionales, al estilo de los pueblos paisas, puertas y ventanas multicolores adornadas con flores que desbordan sus balcones., Calles pequeñas con aroma a café las 24 horas del día un mirador al que se llega luego de subir unas cuantas escaleras y como es frecuente en todo el eje cafetero, gente extremadamente amable. A Salento llegamos provenientes de todos lados, el llamado Pueblo sin prisa de Colombia y aunque ambos lugares conservan los rasgos fundamentales de los pueblos cafeteros en nuestro país, desde hace algunos años Salento adquirió el renombre de sitio turístico ineludible a la hora de viajar por Colombia, lo que atrajo grandes capitales de inversionistas que cambiaron las dinámicas de vida.

Salento fue aprendizaje, Salento fue cultura, Salento fue naturaleza. Salento fue descubrirnos y reinventarnos haciendo lo que nos gusta para poder seguir conociendo, Salento fue una huella más en nuestro camino. Por ultimo realizamos la visita a Filandia fue magnifica porque este pueblo también se ajusta a las características de los pueblos antioqueños, una arquitectura de casas bajas con aleros y pintadas en diferentes colores, donde la vida transcurre con paz y armonía. Aprovechamos una tarde para recorrer sus calles y disfrutar de un buen café también subimos al mirador realizado en mangle donde tiene una vista hermosa. Después de hacer la ruta cafetera, nos despedimos con melancolía de este maravilloso espacio, pero con el corazón lleno de alegría por conocer la belleza de su naturaleza y sus sitios.

5