Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cada 1 de junio, Ecuador se une a la celebración del Día del Niño, Resúmenes de Sociología

El Día del Niño se celebra en Ecuador cada 1 de junio. Es una fecha muy especial dedicada a todos los niños y niñas del país

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 05/06/2025

patricks-garcia-capelo
patricks-garcia-capelo 🇪🇨

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Este es un día para hacer un llamado a la sociedad ecuatoriana. Debemos
cuidar a nuestros niños y niñas ante la violencia, los abusos, las injusticias.
Respetarlos, quererlos y protegerlos son nuestras obligaciones como
adultos, como padres y como una sociedad responsable”. Paula
Cada 1 de junio, Ecuador se une a la celebración del Día
del Niño, una jornada dedicada a reconocer y promover
los derechos de los niños y niñas en todo el país. Esta
fecha especial tiene como objetivo sensibilizar a la
sociedad sobre la importancia de garantizar el bienestar,
la educación y la protección de los más pequeños.
¿Qué es el Día del Niño en Ecuador? Samantha
El Día del Niño se celebra en Ecuador cada 1 de junio. Es
una fecha muy especial dedicada a todos los niños y niñas
del país. Se celebra para reconocer su importancia en la
sociedad y recordar que tienen derechos que deben ser
respetados.
¿Qué derechos tienen los niños? Alexandra
Según la Convención sobre los Derechos del Niño y la
Constitución de Ecuador, los niños tienen muchos
derechos importantes, como:
1. Derecho a la vida y a tener una familia.
2. Derecho a la educación.
3. Derecho a ser protegidos contra el maltrato y el
abuso.
4. Derecho a la salud.
5. Derecho a expresar su opinión y ser escuchados.
6. Derecho al juego y al descanso.
7. Derecho a no trabajar en condiciones peligrosas.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cada 1 de junio, Ecuador se une a la celebración del Día del Niño y más Resúmenes en PDF de Sociología solo en Docsity!

“Este es un día para hacer un llamado a la sociedad ecuatoriana. Debemos cuidar a nuestros niños y niñas ante la violencia, los abusos, las injusticias. Respetarlos, quererlos y protegerlos son nuestras obligaciones como adultos, como padres y como una sociedad responsable”. Paula Cada 1 de junio, Ecuador se une a la celebración del Día del Niño, una jornada dedicada a reconocer y promover los derechos de los niños y niñas en todo el país. Esta fecha especial tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de garantizar el bienestar, la educación y la protección de los más pequeños. ¿Qué es el Día del Niño en Ecuador? Samantha El Día del Niño se celebra en Ecuador cada 1 de junio. Es una fecha muy especial dedicada a todos los niños y niñas del país. Se celebra para reconocer su importancia en la sociedad y recordar que tienen derechos que deben ser respetados. ¿Qué derechos tienen los niños? Alexandra Según la Convención sobre los Derechos del Niño y la Constitución de Ecuador , los niños tienen muchos derechos importantes , como:

**1. Derecho a la vida y a tener una familia.

  1. Derecho a la educación.
  2. Derecho a ser protegidos contra el maltrato y el** **abuso.
  3. Derecho a la salud.
  4. Derecho a expresar su opinión y ser escuchados.
  5. Derecho al juego y al descanso.
  6. Derecho a no trabajar en condiciones peligrosas.**

¿Y cuáles son sus obligaciones o deberes? Kerly Ramos Aunque los niños tienen derechos, también tienen responsabilidades , como:

1. Respetar a sus padres, maestros y compañeros.

  1. **Cumplir con sus tareas escolares.
  2. Cuidar su cuerpo y su salud.
  3. No maltratar a otros niños ni discriminar.
  4. Ayudar en casa según su edad.
  5. Decir la verdad y actuar con responsabilidad. ¿Por qué se celebra? Emannuel** Porque los niños y niñas merecen vivir con amor, respeto y seguridad. También es una oportunidad para reflexionar sobre cómo están viviendo los niños actualmente:  ¿Tienen acceso a educación?  ¿Viven libres de violencia?  ¿Son respetados y escuchados? Lamentablemente, en muchos casos, aún hay abusos, maltrato, trabajo infantil o pobreza , y por eso es tan importante hablar de este tema. Reflexión final para su exposición: Natasha El Día del Niño no es solo para celebrar con juegos o regalos , sino para recordar que todos los niños tienen derecho a vivir felices, sanos, seguros y respetados. Y también, que cada uno puede poner su parte para construir un país mejor , cumpliendo sus deberes con responsabilidad y respeto.