Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía Humana: Posición, Términos y Sistema Tegumentario - Prof. Perez, Apuntes de Anatomía

excelente material que ayudara a estudiar

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 23/03/2022

maria-novoa-2
maria-novoa-2 🇨🇴

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Posición anatómica.
En la posición anatómica el sujeto
se halla de pie frente al observador,
con la cabeza y los ojos mirando
hacia delante. Los pies están
apoyados en el piso y dirigidos
hacia delante, y los miembros
superiores penden a los costados del
cuerpo con las palmas hacia el
frente.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía Humana: Posición, Términos y Sistema Tegumentario - Prof. Perez y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Posición anatómica. En la posición anatómica el sujeto se halla de pie frente al observador, con la cabeza y los ojos mirando hacia delante. Los pies están apoyados en el piso y dirigidos hacia delante, y los miembros superiores penden a los costados del cuerpo con las palmas hacia el frente.

Términos direccionales: Termino direccional Definición Ejemplo de uso Superior (Cefálico o craneal) Hacia la cabeza o la porción más elevada de una estructura El corazón es superior al hígado Inferior (caudal) Alejado de la cabeza o hacia la parte más baja de una estructura El estómago es inferior a los pulmones Anterior (Ventral) Cerca o en la parte frontal del cuerpo El esternón es anterior al corazón Posterior (Dorsal) Cerca o en la parte trasera del cuerpo El esófago es posterior a la tráquea Medial Cercano a la línea media El cubito es medial al radio Lateral Alejado de la línea media Los pulmones son laterales al corazón Intermedio Entre dos estructuras El colon transverso es intermedio entre el colon ascendente y el colon descendente Ipsilateral Del mismo lado del cuerpo que otra estructura La vesícula biliar y el colon ascendente son ipsilaterales Contralateral Del lado opuesto del cuerpo que otra estructura El colon ascendente y el colon descendente son contra laterales Proximal Cercano a la unión de un miembro con el tronco, cercano al origen de una estructura El humero (hueso del brazo) es proximal al radio Distal Alejado de la unión de un miembro con el tronco, alejado del origen de una estructura Las falanges (huesos de los dedos) son distales al carpo (Hueso de la muñeca) Superficial (Externo) En la superficie corporal o cercano a ella Las costillas son superficiales a los pulmones Profundo (Interno) Alejado de la superficie del cuerpo Las costillas son profundas a la piel del pecho y espalda

Planos del cuerpo:

  1. Plano sagital: Línea vertical que divide un cuerpo o un órgano en lados derecho e izquierdo (pasa por la línea media)
  2. Plano para sagital: No pasa por la línea media, sino que divide al órgano y al cuerpo de un lado o más a la izquierda o mas a la derecha
  3. Plato frontal: Divide al cuerpo u órgano en partes anterior y posterior
  4. Plano transversal: Divide al cuerpo u órganos en Proción superior e inferior
  5. Plano oblicuo: Todo corte que no sea de 90° Pregunta de revisión ¿Qué plano divide el corazón en partes anterior y posterior?

Sistema tegumentario: Contribuye a la homeostasis a través de la protección del cuerpo y la regulación de la temperatura corporal. También permite captar sensaciones de placer, dolor y otros estímulos provenientes del ambiente externo. Componentes del sistema tegumentario:

  1. La piel está constituida por una epidermis superficial delgada y una dermis profunda más gruesa. Por debajo de la piel está el tejido subcutáneo, que fija la dermis a la fascia subyacente.
  2. El sistema tegumentario comprende la piel, el pelo, las glándulas sebáceas y sudoríparas, las uñas y los receptores sensitivos.
  3. En la piel se produce la síntesis de vitamina D que promueve la formación de calcio
  4. La piel mide 2 metros cuadrados de superficie y corresponde al 16% del peso corporal y tiene un espesor de 0,5 umm Estructuralmente:
  • Epidermis: tejido epitelial simple seudoestratificado queratinizado, es avascular
  • Dermis: tejido conectivo que posee colágenos y fibras elásticas, posee vasos sanguíneos, folículos pilosos y glándulas, posee una región papilar y una región reticular
  • Tejido Subcutáneo: hipodermis es un tejido conectivo laxo, posee tejido areolar y adiposo, contiene glándulas sudoríparas, vasos, nervios y es un termorregulador Color de la piel:

Funciones del hueso y del sistema esquelético El hueso es un órgano compuesto por diversos tejidos que funcionan de forma coordinada como: tejido óseo, cartílago, tejido conectivo denso, epitelio, tejido adiposo y tejido nervioso. El sistema esquelético tiene varias funciones básicas

  1. Sostén: El esqueleto es el armazón estructural del cuerpo, que sirve de sostén a los tejidos blandos
  2. Protección: protege de las lesiones a los órganos internos más importantes
  3. Asistencia al movimiento: La mayoría de los músculos esqueléticos se insertan en los huesos y cuando se contraen tiran del hueso para producir movimiento
  4. Homeostasis mineral: el tejido óseo constituye el 18% del peso corporal y almacena calcio y fosforo que contribuyen al a solides del hueso, los huesos contienen el 99% del calcio del cuerpo
  5. Producción de células sanguíneas: Medula ósea roja, produce eritrocito, leucocitos, glóbulos rojos y plaquetas este proceso se llama hematopoyesis
  6. Depósito de triglicéridos: Medula ósea amarilla, consiste en células adiposas que almacenan triglicéridos. Preguntas de revisión
  7. ¿De qué manera interviene el sistema esquelético en el sostén, la protección y el movimiento del cuerpo y en el almacenamiento de minerales?
  8. Describa el papel que desempeña el hueso en la producción de células sanguíneas.
  9. ¿En qué se diferencian la médula ósea roja y la médula ósea amarilla, desde el punto de vista de su composición y su función?

Tejidos óseos:

  • Tejido óseo esponjoso: se encuentra en el interior del hueso, y en mayor cantidad en los huesos largos, almacena medula ósea
  • Tejido óseo compacto: es la forma mas resistente del tejido óseo Tipos de hueso:
  • Sesamoideos
  • Largos
  • Planos
  • Cortos
  • irregulares